• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

León Valencia se le volteó a Carlos Fernando Galán: nuevo escándalo por la megacontratación de la Escuela Galán

por El Expediente
septiembre 30, 2019
en Corrupción
Tiempo de leer:5 mins read
0
León Valencia se le volteó a Carlos Fernando Galán: nuevo escándalo por la megacontratación de la Escuela Galán
8.5k
COMPARTIDAS
10.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El director de la Fundación Paz y Reconciliación León Valencia se desmarcó de Carlos Fernando Galán y en una columna más un informe publicado en la página de PARES le publica todos los contratos a la Escuela Galán. Ese trabajo que comenzó a publicarse inicialmente en Las2Orillas en el año 2014 y luego fue retomado con nuevas y recientes entregas en El expediente, está respaldado por un fallo de la Corte Constitucional que negó las pretensiones de Carlos Fernando Galán y su hermano Juan Manuel en el sentido de censurar estas publicaciones. Con el apoyo de la firma De La Espriella Lawyers logramos frenar sus pretensiones y ganar en derecho ante la propia Corte Constitucional en un fallo que ratifica la innegable relación entre la familia Galán y la escuela Galán, toda vez que su hermano Claudio estuvo en la junta directiva y ha estado bajo la dirección de la señora Maruja Pachon desde el día uno de su creación en honor a Luis Carlos Galán.

Lo cierto es que como hemos denunciado desde hace años la Escuela Galán es una máquina de contratación estatal bajo el mismo sello con el que Carlos Fernando ha hecho sus campañas y prácticamente su vida política: el apellido Galán.

Es de recordar que León Valencia conocía en detalle la relación entre el poder político y los contratos para ésta fundación que denunciamos desde 2016 pero hasta ahora, en plena campaña, le llamó la atención cuestionar a su antes protegido. Enhorabuena.

REPLICAMOS LA COLUMNA:

No es divertido escribir esta columna. En varias oportunidades he exaltado actuaciones de Carlos Fernando Galán. Especialmente cuando, en las elecciones locales de 2011, en su calidad de representante legal del Partido Cambio Radical, le retiró el aval a varios candidatos de una lista de cuestionados que habíamos publicado. En otras oportunidades hemos compartido posiciones críticas sobre fenómenos de corrupción.

En estos días, para descalificar una columna de José Roberto Acosta, señaló que el autor tenía relación con la Fundación Pares cercana a la campaña de Claudia López. Es cierto la vinculación con José Roberto y es completamente cierta nuestra amistad con Claudia. De hecho, la candidata fue compañera de investigación durante muchos años. A ella le hemos colaborado con información pertinente para sus programas y eventos. También lo hemos hecho con candidatos de otras corrientes políticas, porque es parte de nuestro oficio.

Ahora, con tristeza, debo decir que no está bien que una Corporación Educativa que lleva como marca el apellido de Carlos Fernando y ha estado por mucho tiempo en cabeza de su tía Maruja Pachón de Galán, se haya hecho a un contrato de 10.921.000.000 de pesos para realizar una actividad directa con la ciudadanía bogotana en medio de una reñida campaña electoral en la que él es candidato.

Nos vemos en la obligación de publicar la información completa sobre la contratación de la Corporación Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia que encontrará en este portal.

El objeto del contrato es, desde luego, loable. Se trata de labores pedagógicas con los usuarios de Transmilenio para mejorar la convivencia y la seguridad. Además, estarán acompañados por una universidad. Pero tengo que advertir que es una inversión cuantiosa, con metas poco ambiciosas, a conseguir en un lapso corto de tiempo, con un despliegue de 400 personas en una relación estrecha con los usuarios. El emblema Galán será la sombrilla de ese despliegue. No hace falta malicia alguna para pensar que tendrá un impacto en la campaña política. El trabajo ha empezado precisamente en el momento más álgido de la controversia electoral.

Ahora bien, si se mira la historia de la contratación de la Escuela con el Distrito Capital se puede ver que este contrato es atípico, que la tradición era contratar montos mucho más pequeños para labores específicas y fáciles de medir. El salto en la contratación es enorme.

Otra razón por la que no es divertido escribir esta columna. En el medio está el nombre de Luis Carlos Galán Sarmiento, el líder más emblemático de la lucha contra la corrupción y el ventajismo en la política colombiana. Es completamente legítimo que exista una organización sin ánimo de lucro que lleve su nombre y que reciba recursos públicos y privados para realizar actividades que contribuyan al fortalecimiento de la democracia. Pero precisamente por eso es obligatorio que la familia cuide muy bien el tipo de contratación y la oportunidad de sus acciones.

También el alcalde Enrique Peñalosa estaba obligado a pensar en estas cosas al abrir la licitación y al asignar estos recursos en un momento en el que estaba en plena vigencia la ley de garantías electorales.

Carlos Fernando Galán tiene como leitmotiv de su campaña, la independencia. Este es un valor muy importante para los votantes bogotanos que se ve empañado por este contrato. Igualmente, la independencia del candidato es reciente. Se mantuvo en las filas de Cambio Radical en momentos en que estallaron los más grandes escándalos de parapolítica y corrupción que comprometieron a un gran número de parlamentarios y dirigentes regionales y locales de ese partido.

Llevo muchos años escribiendo columnas y haciendo libros sobre la necesidad de una renovación de la política colombiana y he tenido siempre la esperanza de un cambio en las costumbres políticas, por eso me entristece tener que llamar la atención sobre personas que tienen la obligación histórica de contribuir a esta transformación de la vida pública.

Ver: Los contratos de la Escuela para la democracia Galán. Diciembre 2014

Ver: Los Galán no pudieron tumbar la denuncia sobre el derroche de contratos que tocan a su familia. Mayo 2015

Ver: «Los contratos de la Escuela Para la Democracia Galán»: la Corte Cosntitucional le da la razón a Gustavo Rugeles y a Las2Orillas’. Mayo 2016

Ver: El caso de los Galán Vs. Las2Orillas: la insistencia fallida de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo

Ver: $2.600 millones más en contratos para la Escuela Galán. Mayo 2019

Ver: La locomotora minera de la Escuela Galán a costillas de los indígenas U´wa

Ver: El mercado persa de la Escuela Galán

Ver: La pensión de Galán Pachón

(Visitas Totales 8.524 )
Tags: Carlos Fernando GalánContratos fundación Galáncontratos PeñalosacorrupciónCorte ConstitucionalDPSEscuela GalánGloria PachónLeón ValenciaMaruja Pachón
Compartir4745EnviarTweet1567Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    186 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18496 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La necesidad de restablecer el orden público

Colombia, en la encrucijada

2 años atrás
FidelBogotazo

Manipulación del hambre

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.208)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil