De los veinticinco bancos privados que operan en Colombia cinco manejan más del 80% del mercado financiero y de créditos en el país. Sus cabezas, muchas veces no tan visibles, son los depositarios de críticas, reclamos y reproches por su supuesta falta de solidaridad y abusos en los servicios bancarios durante la Emergencia Sanitaria por el Covid_19. Esa campaña en contra de los bancos se ha reflejado en columnas de opinión y el reclamo de los ciudadanos se ha hecho sentir en redes sociales con voces como la del abogado Abelardo De La Espriella que promovió, con mucho éxito, el hashtag #BancosMiserables.
La mayor parte de los colombianos conocen las marcas, sus edificios, oficinas, pero no a sus dueños y verdaderos responsables de un sistema cuyos activos en Colombia suman más de $2 mil billones según cifras oficiales de la Superidentencia Financiera.
El banco más sonado y reconocido es el Grupo Aval del ingeniero Luis Carlos Sarmiento Angulo que reúne a los bancos de Bogotá, Occidente y Popular, grupo que reportó utilidades por $2,6 billones en el año 2019 y cuyo propietario realizó dos importantes donaciones con ocasión del Covid_19. Sarmiento también es propietario de Corficolombiana compañía vinculada a investigación por corrupción de su socio Odebrecht y es dueño único del periódico El Tiempo que dirige Roberto Pombo.
Le siguen Bancolombia, propiedad de Grupo Empresarial Antioqueño, también conocido como Sindicato Antioqueño, que reúne a las empresas Argos, Sura, Nutresa y Bancolombia, cuyo presidente es Juan Carlos Mora. Bancolombia reportó utilidades por $3.6 billones a final del ejercicio en 2019 y creció un 5% respecto al año anterior.
El presidente y dueño del Grupo Colpatria Scotibank es Eduardo Pacheco Cortés, economista de Los Andes y cuyo padre Carlos Eduardo Pacheco Devia fundó el banco en 1955 que en ese entonces se llamó Sociedad Colombiana de Capitalización. Colpatria es, según La República, el banco que más aumentó porcentualmente sus utilidades respecto al año anterior, reportando ganancias por $195 mil millones en 2019.
El banco GNB Sudameris es del Grupo Gilinsky en cabeza de don Isaac Gilinsky quien fue embajadro del gobierno Uribe en Israel; su hijo Jaime Gilinski Bacal y su nieto Gabriel Gilinsky Kardonski propietario también del 51% de la Revista Semana. El banco GNB Sudameris creció un 31% y en 2019 reportaron utilidades por $198 mil millones. También son propietarios de Servibanca, Servivalores y Lulo Bank.

El Banco Davivienda es propiedad del Grupo Bolivar que reúne a Seguros Bolivar y Contructora Bolivar, fue fundado por José Alejandro Cortés y actualmente lo preside su hijo Miguel Cortés Kotal. Reportaron utilidades por $998 mil millones en 2019 y crecieron a razón del 13.3% frente al año anterior.

El Presidente del banco español BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. es Carlos Torres Vila. Es uno de los bancos más importantes de Europa en Colombia no le ha ido mal: reportó $524 mil millones en utilidades y un crecimiento del 23.7% a finales de 2019.

¿Cuanto se ganaron en total los bancos en 2019? Información de La República
