Francia Márquez se estrenó como vicepresidente de la República con una arremetida de acoso judicial con la que busca silenciar ciudadanos, opinadores, periodistas y medios de comunicación. Dentro de sus objetivos judiciales está El Expediente y su director Gustavo Rugeles.
Francia Márquez presentó varias denuncias penales en la Fiscalía General de la Nación a través de su apoderado, el abogado Carlos Hernán Escobar.
En un mismo día, una misma Fiscal, la Dra María del Pilar Ospina Garnica, abrió investigación contra el entonces candidato Miguel Polo Polo, la cantante Marbelle, la influencer Ornella Cabezas, el abogado y columnista de El Expediente Julián Quintana y contra este medio de comunicación.
Acoso judicial de Francia Márquez contra El Expediente
Todos fueron citados para el mismo día, el pasado 18 de julio. Solo se presentó la ciudadana Ornela Cabezas quien acudió sola y fue empujada a rectificar.
En distintas oportunidades solicitamos el apoyo de la FLIP a través de un pronunciamiento que rechazara el evidente acoso judicial y los señalamientos en contra de nuestro trabajo periodístico de parte de la segunda al mando en el entrante gobierno de Gustavo Petro.
Su arremetida ha provocado amenazas y ataques violentos denunciados en la Fiscalía General de la Nación. Ese apoyo de parte de la FLIP nunca llegó.
Por el contrario la propia Fundación Para la Libertad de Prensa a través de su director Jonathan Bock respondió a uno de los correos de El Expediente para ‘actualizarme sobre algunas acciones que hemos realizado en el caso por la denuncia penal interpuesta por la Sra Vicepresidenta Francia Márquez en su contra por la presunta comisión de calumnia’.
En la comunicación la FLIP no manifiesta compromiso alguno con la libertad de prensa; no expresa rechazo ante el acoso judicial de parte de un político poderoso contra un medio de comunicación; no alerta sobre lo atípico que resultan cinco investigaciones en el despacho de una misma Fiscal; también guarda silencio frente a las amenazas plenamente documentadas y ante los reiterados señalamientos injuriosos con los que Francia Márquez ha respondido a las publicaciones de El Expediente.
Lo que sí informa la FLIP es que sostuvo una reunión con el abogado apoderado de la denunciante Francia Márquez, el Dr. Carlos Hernán Escobar.
‘En días pasados tuvimos una reunión con el apoderado de la denunciante y le solicitamos la información necesaria para esta documentación. En esa reunión insistimos en que el uso del derecho penal es la vía más lesiva para dirimir cualquier diferencia con una publicación periodística, por cuanto tiene un potencial inhibidor frente a la prensa en general’ dice el correo firmado por el director Jonathan Bock.
La FLIP nunca se reunió con las victimas de acoso judicial de parte de la vicepresidente Francia Márquez y en el caso de El Expediente se ha limitado a comunicaciones anodinas que no se ajustan a los estándares de una fundación llamada a defender la Libertad de Prensa y que recibe importantes subvenciones internacionales para tal fin.


El Expediente ha hecho un trabajo periodístico riguroso. Datos, investigaciones y opiniones de interés público y que la hoy vicepresidente quiere silenciar utilizando a la Fiscalía General de la Nación.
Señora Francia Márquez sus insultos no la eximen de su obligación de responder a la ciudadanía. De nuevo las preguntas: ¿Cuál es la noticia falsa? ¿El sr Lisifrey, el del video, no es su cuñado? ¿Nos explica lo de las minas de su familia? @FranciaMarquezMhttps://t.co/hajhRKyYaK
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) April 30, 2022
Francia Márquez, las ‘Panteras Negras’ y el movimiento supremacista Black Lives Matter
Una corta biografía de Ángela Davis, la inspiración de Francia Márquez
Francia Márquez junto a Piedad Córdoba en las negociaciones con las FARC en La Habana
Francia Márquez ya había confesado que sus hermanos son propietarios de minas y fincas en el Cauca
¿Francia Márquez quiere echarle mano al puerto de Buenaventura?
En 2018, Francia Márquez insultaba a Colombia en París
Las minas de oro de los Márquez Mina en Suárez Cauca
El activismo de Francia Márquez y su relación con…
F. Márquez no ve la viga en su ojo
Colombia: la censura se viene encima
Petro y Francia, los tiranos de la prensa
Francia y otro “Nobel” engañoso