• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Se reventó el globo

por El Expediente
marzo 29, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:6 mins read
0
El final del Neo Liberalismo Institucional
976
COMPARTIDAS
1.7k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Andrés Villota

La Globalización se acabó, según Larry Fink, CEO de BlackRock, un gran fondo de inversión que es el principal accionista de las empresas más grandes del mundo. Los diferentes países deben «reevaluar sus dependencias y volver a analizar sus huellas de fabricación y ensamblaje», dijo Fink en una carta que le envió, hace pocos días, a todos los inversionistas de su familia de fondos. Howard Marks de Oaktree Capital, también, considera que la coyuntura actual ha «causado que el péndulo vuelva al abastecimiento local», contrario al proceso de producción globalista.

El bloqueo comercial impuesto a Rusia por Joe Biden y secundado por la Unión Europea, terminó por sepultar para siempre al globalismo y a todas las instituciones que soportan su modelo de dominación. Modelo que se había creado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, en el que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le arrebató el poder a los Estados Nación y se dedicó a ser la mandamás en el concierto global, con la capacidad de crear países como Israel, de legitimar guerras, invasiones y demás atrocidades, y de hacer desaparecer a naciones del sistema mundial como a la República de China (Taiwán). La estructura del Orden Internacional de la posguerra, está llegando a su final.

La crisis de los medios de comunicación tradicionales que, por sus graves problemas financieros como consecuencia de la falta de audiencia, solo pueden contratar a practicantes o aprendices, no han registrado el desmonte gradual de la Commonwealth of Nations. Solo registraron la independencia de Barbados porque asistió a la ceremonia de independencia, la cantante de música popular Rihanna. Belize se liberó hace, tan solo, un par de días.

El espíritu globalista de la Commonwealth of Nations quedó definido durante la posguerra, en 1949 con la London Declaration. Los miembros de la realeza británica seguían siendo los amos de esas naciones pero de una manera disimulada, acorde con el discurso del globalismo que mostraba a la dominación ejercida por una minoría como una necesidad de la humanidad. El imperialismo británico usaba un disfraz moderado con el discurso del globalismo.

El supra gobierno del Sistema de las Naciones Unidas adoptó una agenda para poder perpetuar la pobreza y la miseria, a la vez que empoderó a todas las minorías supremacistas que han sido instrumentalizadas para sembrar el caos y el terror entre la humanidad sin que nadie lo pueda evitar o podría ser calificado como racista, homofóbico, misógino o, el favorito, neonazi. La ONU necesita de la miseria humana y de todas las desgracias posibles para poder seguir justificando su existencia.

La agenda 2030 de la ONU es una oda al atraso económico, al saqueo del erario público, a la mediocridad, a la ignorancia y al parasitismo institucional. La ONU con su voracidad insaciable, también, se apoderó del capital de las empresas privadas promulgando iniciativas como el Pacto Global, los Principios de Inversión Responsable o las Bolsas de Valores Sostenibles. Los gerentes más majaderos son los que han caído en las garras del globalismo depredador y le han quitado recursos a los stakeholders de sus compañías para entregarlos a burócratas de la ONU que, por no hacer nada, reciben enormes sueldos pagados con el sudor de la frente de millones de trabajadores alrededor del mundo.

Colombia es uno de los países con más bajo nivel de productividad a pesar de tener una jornada laboral alta. Ese descalce entre productividad y trabajo es por culpa del montón de gente que fue contratada para satisfacer la narrativa del globalismo que promovía una inclusión mal entendida, dándole empleo a personas sin conocimiento y experiencia, logrando que se excluye a los más aptos y competentes.

Esa narrativa se convirtió en el atajo perfecto para muchos poca lucha, mediocres e incompetentes que les daban trabajo porque durante los procesos de selección lograron enumerar el mayor número de desgracias en su vida personal a pesar de no contar con las habilidades y competencias para realizar la tarea asignada. La virtud de la miseria y no del conocimiento y de la experiencia, caldo de cultivo para la quiebra de cualquier economía nacional.

Con la debacle del globalismo, la justicia social fue redefinida. La minoría de parásitos sociales que promovían la justicia social para poder recibir un ingreso millonario sin necesidad de trabajar o de producir y los burócratas que ganan enormes sueldos sin hacer nada productivo, con su actitud mezquina, lograron que la sociedad se diera cuenta de la enorme injusticia social que se cometía con todos los que trabajan y producen para poder sostener a esa minoría de rémoras laborales. En las empresas privadas ya los echaron a todos por la caída en los ingresos por culpa de las cuarentenas obligatorias que exige a las empresas ser eficientes o estar condenadas a desaparecer. Ahora falta la gran purga de los burócratas globales.

La clase política globalista, ajena a cualquier consideración ideológica, siente que vive sus últimos días de esplendor. Eso explicaría el afán de la izquierda Iberoamericana por llegar al poder, de los que no han llegado, y los que ya llegaron se quieren perpetuar en el poder para nunca tener que rendirle cuentas a nadie. Se va a acabar el gasto público desbordado para financiar un discurso. Se va a recortar el tamaño del Estado. Se debe liberar, por ejemplo, el ahorro de los colombianos de la carga de financiar al Estado, improductivo, y se debe volver a financiar al sector privado, productivo.

La soberanía de los Estados más ricos en recursos naturales había desaparecido por culpa de las imposiciones del globalismo, asociadas al fraude del Cambio Climático que llevó al subdesarrollo económico ante la prohibición sistemática de realizar proyectos productivos en esos países. El Estado prohibiendo el ejercicio de la libertad económica y de los derechos propios del libre mercado. Por defender la soberanía de Brasil sobre su territorio en la Amazonía, los globalistas han acusado al presidente Jair Bolsonaro de ser un extremista de derecha, el adjetivo calificativo favorito de los fundamentalistas globalistas cuando alguien se opone a sus planes de dominación total.

Según datos de Bloomberg, un dólar valía $140 rublos el 7 de marzo del 2022. Solo 20 días después (27-03-2022), el mismo dólar vale $89 rublos. En solo 20 días el valor del rublo aumentó un 37%. La mayor muestra del debilitamiento del globalismo con su marcada tendencia a que exista una única moneda global y del empoderamiento del Estado Nación, es el fortalecimiento de las monedas nacionales.

La inflación es una crisis de confianza que solo se puede remediar, haciendo que la gente vuelva a confiar en el valor de la moneda. La emisión de moneda respaldada en oro, es la única salida para restaurar la confianza. La continua pérdida de valor del dólar americano por el alza imparable de la inflación en los Estados Unidos, que se acerca a los dos dígitos, destruye el concepto de moneda fiduciaria utilizada como reserva de valor.

Las distorsiones al comercio mundial creadas por las sanciones a Rusia, están impulsando la consolidación de un gran bloque comercial conformado por las economías de China, India y Rusia. Un mercado que empezó a utilizar un sistema de pagos digital que se hace en rublos digitales, yuanes digitales o rupias digitales.

Las monedas digitales reducen el riesgo de lavado de activos y las practicas corruptas. La generalización del uso de monedas nacionales digitales en el mundo va a alejar de la política a los corruptos y solo va a atraer a los que tengan una verdadera vocación de servicio a la sociedad. No me extrañaría que Roy Barreras vuelva a ejercer la medicina o que Armando Benedetti vuelva a dedicarse a la comunicación social.

La nueva realidad económica, contraria a los postulados globalistas, y los profundos cambios que han ocurrido al interior de las diferentes naciones, son la prueba irrefutable del final de la globalización. La política de Make America Great Again (MAGA) promulgada por el presidente Donald Trump está siendo replicada por las diferentes sociedades a nivel mundial. Los mismos globalistas fueron los encargados de totear el globo.

***
• La presión de las supremacistas raciales y feministas del Pacto Histórico, forzaron a Gustavo Petro a elegir una fórmula vicepresidencial que lo margina de cualquier posibilidad de ser elegido como Presidente de Colombia. Esa decisión de endogamia electoral eliminó la oportunidad de conformar alianzas que le permitieran hacer crecer su votación.

• A solo ocho meses de la elecciones del Congreso de los Estados Unidos, las encuestas muestran que los Republicanos van a recuperar de manera arrolladora la mayoría en el Congreso estadounidense, en una tendencia que parece ser irreversible ante la avalancha de errores cometidos por la administración Biden y por las revelaciones sobre la existencia de laboratorios estadounidenses que fabrican armas biológicas en Ucrania, fundados durante la Era Obama-Biden.

• Se da por descontado que, con la mayoría en el Congreso, los Republicanos, con sobradas razones, le van a hacer un impeachment a Joe Biden y Kamala Harrys. De prosperar, la presidencia de los Estados Unidos debe ser asumida por el Speaker de la Cámara de Representantes. No es una coincidencia que el representante republicano por la Florida, Matt Gaetz, dijera que va a proponer al presidente Donald Trump como Speaker de la Cámara de Representantes.

(Visitas Totales 732 )
Compartir390EnviarTweet244Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • “Politiqueros y mañosos”

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    65 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 16
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57236 Compartidas
    Compartir 22894 Tweet 14309
  • Exalcalde de Bucaramanga, una vergüenza nacional

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

14 puntos que explican condena por $103 millones contra Claudia López

14 puntos que explican condena por $103 millones contra Claudia López

5 años atrás
«Los menores de edad, incluso los menores de 15 que empuñaban las armas, eran blancos legítimos»

«Los menores de edad, incluso los menores de 15 que empuñaban las armas, eran blancos legítimos»

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil