• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Corte, aborto NO

por El Expediente
enero 30, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
La Legislatura virtual
175
COMPARTIDAS
296
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Maria del Rosario Guerra

Una vez más la Corte Constitucional insiste en desafiar a la sociedad colombiana en un tema sensible, que toca fibras y que es tan delicado como el aborto, no solo porque está en riesgo inminente la vida del que está por nacer, sino la de la madre. No es posible ni se entiende cómo un grupo de magistrados, que están llamados a respetar la Constitución y los derechos fundamentales como el de la vida, y que, además, dentro del estado de derecho y de equilibrio de poderes exige el respeto de las competencias de las otras ramas del poder público, tengan hoy en sus manos la decisión de despenalizar o no el asesinato del no nacido, cuando el único llamado a legislar sobre el tema es el Congreso de la República.

 

Hablemos claro. El aborto no interrumpe un embarazo, asesina a un bebé en gestación. Es una cultura de descarte, un negocio macabro que para muchas mujeres se convirtió en la salida fácil para deshacerse de su bebé. Ojo a esto, en la actualidad abortar está tipificado en el Código Penal como un delito. Sin embargo, como lo evidenció un informe de la FM en el año 2019, Profamilia recibió del sistema de salud colombiano  $29.993 millones, para realizar 22.146 abortos. ¡Qué horror!…

Entonces me pregunto, si así operan estos mercaderes de la muerte cuando esta aberrante práctica está prohibida, ¿cómo será al ser despenalizada en su totalidad? La verdad no imagino a nuestra sociedad así. No contemplo que lleguemos a este punto de la degradación humana. Si una madre puede asesinar a su propio hijo en cualquier momento de su embarazo, sin importar su vida y su sufrimiento para matarlo, estamos perdidos como sociedad.

Lo lógico es que en un Estado de Derecho se haga respetar lo consagrado en la Constitución y la ley, y se impongan castigos a quienes las transgreden. Sin embargo, en Colombia pareciera que quienes están llamados a ser garantes y defender a capa y espada derechos fundamentales como el de la vida, prefieren anteponer sus ideologías, posturas políticas e intereses personales, sobre el derecho que le asiste al no nacido de vivir. Eso no solo es injusto, sino ilegítimo. No se puede permitir que, por defender derechos como la autonomía de la mujer, se atente contra la vida del que esta por nacer. El ejercicio de los Derechos Humanos debe tener límites cuando es incompatible con el derecho a la vida de un inocente.

Seguimos viendo a una Corte que persiste en extralimitarse en sus funciones en la discusión del aborto, dando trámite a dos demandas con las que pretenden eliminar el artículo 122 del Código Penal, que impone cárcel a la mujer que se practique un aborto por fuera de las tres causales: abuso sexual, malformación del feto y peligro para la vida de la madre, dando vía libre a la despenalización total.

 

La votación, llevada a cabo el pasado 21 de enero, quedó empatada (4 votos a favor y 4 en contra), razón por la que fueron nombrados dos conjueces para destrabar el proceso y que cada uno emita su voto definitivo. Uno de ellos es Juan Carlos Henao, recusado por su posible falta de objetividad en el caso, dado que en medios de comunicación dejó claro que su postura es a favor del aborto. Increíble que una decisión jurisprudencial de esta magnitud, que le atañe a más de 50 millones de ciudadanos, esté hoy en manos de dos personas y no del Legislativo, elegido por el pueblo para ser el garante de sus derechos, o del constituyente primario.

¡Ojo señores magistrados!, la revisión de esta materia, fundamental para nuestra sociedad, debe ser imparcial y regida por nuestra Carta Magna. No fue suficiente la despenalización en tres casos, sino que ahora enarbolan la bandera de que es más importante la libre decisión de una mujer que la vida del que está por nacer, e incluso la propia. Inaceptable y aberrante.

 

 

 

 

(Visitas Totales 113 )
Compartir70EnviarTweet44Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    29 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 7
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29149 Compartidas
    Compartir 11659 Tweet 7287
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    45 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • ÁlvaroPablo Ortíz

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Santos y las FARC vendieron a los colombianos el fin de la confrontación armada prostituyendo la palabra paz, en detrimento del erario público

El lavado de activos es un crimen, pero el lavado de imagen y de crímenes que hacen algunos periodistas es peor

1 año atrás
Entre la élite y el populismo

Petro, el Astuto

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil