• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

78 años después

por El Expediente
febrero 16, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
De fuera vendrá quien de casa nos echará
55
COMPARTIDAS
93
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: David Rosenthal

Hace casi 78 años, la Alemania Nazi fue derrotada por el Ejército Rojo soviético, el 9 de mayo de 1945, cuando capturó Berlín. Adolf Hitler quien sacudió a Europa y de paso al mundo entero, se suicidó o para algunos escapó, el caso es que su Reich de 1000 años no duró ni una década, pero sí cobró la vida de por lo menos 50 millones de personas. Sin lugar a dudas, algo nunca antes visto. Luego del fin de semejante magnitud de horror, el mundo no deseaba ninguna otra guerra, más hubo a quienes la guerra indirectamente les terminó favoreciendo.

Los ganadores de la guerra indudablemente fueron: Estados Unidos, Rusia, Inglaterra y a la final Francia, también, que, a pesar de haberse entregado a Hitler, luego el general Charles De Gaulle, se encargaría de poner a su nación en el bando de los aliados y ganadores. Aunque la Francia de Vichy, del mariscal Petain, por poco termina como la Italia de Mussolini. La Segunda Gran Guerra fue la continuación de la Primera Guerra Mundial. Francia en especial se había encargado de imponer un embargo casi total a Alemania, en el tratado celebrado en su monumento nacional, el Palacio de Versalles.

El terror que causó la guerra contra los Nazis, Italia y Japón, sus principales aliados, sucumbió al sistema internacional de la época. Además, las anexiones por parte de Alemania de Austria, República Checa y Polonia principalmente, fueron permitidas por las demás naciones. Hasta cierto punto fue legítimo el régimen que impuso el demente canciller Hitler, quien había usurpado el poder de manos de un senil presidente, el mariscal von Hindenburg, el veterano mando militar de la Primera Guerra Mundial. Así las cosas, luego del incendio al Reichstag (Parlamento alemán) en 1933, el poder quedó centralizado en la figura de un tirano. Adolf Hitler, quien había sido condenado por un intento inválido de Golpe de Estado en 1923, con la milicia paramilitar Sturmabteilung (SA) y con el más importante estratega militar de Alemania, Enrich Ludendorff, ahora tomaría el poder.

Luego del fracaso del “Putsch de Múnich” de 1923, Hitler huyo a casa de un amigo personal, Ernst Hanfstaengl. Hitler intentó suicidarse, pero la esposa de Hanfstaengl no lo permitió. El crimen que habían cometido Hitler, Ludendorff y Rohm, junto con los otros cabecillas daba para pena de muerte, pero en vez de eso fueron condenados a prisión. Ludendorff fue de hecho absuelto, pues era una de las figuras más importantes de la historia reciente alemana.

De los cinco años que habían dictado a Hitler, solo cumplió nueve meses. El juicio que fue realizado en Leipzig fue aprovechado como campaña política por parte del futuro canciller del terror. Además, se había salvado de ser deportado a su natal Austria. Es así que, para diciembre de 1924, quien luego desataría la Segunda Guerra Mundial estaba de nuevo en libertad y ahora empezaría a difundir su libro propagandístico y totalmente antisemita: “Mi Lucha”, que había comenzado en los meses de reclusión.

Hitler volvería a atacar en 1925, creando de nuevo el partido Nacionalsocialista que se presentaría a las elecciones de 1928 y terminaría derrotado en el último lugar en la República de Weimar. Finalmente, para 1933, sería designado como canciller gracias a Franz von Papen que por medio de intrigas subió a Hitler al poder. A pesar de haber perdido en el 32 nacionalizado como alemán, las elecciones presidenciales, pero quedando como segunda fuerza el partido Nazi, ahora Hitler tenía el poder de una nación tan importante como Alemania.

Terribles hechos precedieron su ascensión al poder, pronosticando lo que sería el principio del fin de su corto pero catastrófico y despiadado gobierno. “La noche de los cuchillos largos” cuando la SS y la Gestapo, destruyeron a la SA, detuvieron y luego ejecutaron a Rohm, quien era homosexual. Comenzando así también una cacería de brujas contra los homosexuales, quienes luego fueron diferenciados en los campos de concentración con los triángulos rosas. Fueron asesinados o arrestados todos los enemigos políticos y antiguos rivales de Hitler, Göring y Himmler. También se instauraron las políticas eugenésicas Nazis, que eliminaban a quien no consideraran apto para la sociedad.

El otro terrible suceso en 1938, luego de haber mermado su antisemitismo por unos años, la renovada SA, la SS y la SD, por órdenes de Hitler y sus camarillas, lanzaron un ataque en conjunto para sabotear y vandalizar los comercios judíos, quemar todas las sinagogas de Alemania y Austria y destruir y saquear las casas de los judíos. Fueron asesinados al menos 100 judíos y más de 30 mil fueron deportados a los ya existentes campos de concentración. Este hecho dio paso a lo que luego sería la solución final y el holocausto judío que cobraría los seis millones de muertes, entre esas un millón y medio niños, perpetuadas por el régimen.

Finalmente, luego del exterminio masivo, de experimentos en humanos, de destrucción de hogares y de un fin de la humanidad incluso. Los aliados encabezados por Sir Winston Churchill, el único líder del mundo que declaró la guerra a Hitler y defendió al Reino Unido de la expansión Nazi por toda Europa, Franklin D. Roosevelt y Iósif Stalin derrotaron en conjunto al horror que se hizo llamar Tercer Reich.

Twitter: @rosenthaaldavid

(Visitas Totales 30 )
Tags: David RosenthalEl Expediente
Compartir22EnviarTweet14Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    34 Compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57240 Compartidas
    Compartir 22896 Tweet 14310
  • “Politiqueros y mañosos”

    26 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    66 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 17
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9620 Compartidas
    Compartir 3848 Tweet 2405
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La plata del campo para el campo

La democracia sustituida

2 años atrás
«Las supuestas pruebas contra Uribe no son validas, fueron tomadas de manera ilegal»

«Las supuestas pruebas contra Uribe no son validas, fueron tomadas de manera ilegal»

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil