• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, enero 26, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

La batalla incansable de la izquierda para salvar a los narcos de la extradición

por Gustavo Rugeles
abril 28, 2019
en Corrupción
Tiempo de leer:5 mins read
1
La batalla incansable de la izquierda para salvar a los narcos de la extradición
63.4k
COMPARTIDAS
41.5k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

La incomodidad que le genera el gobierno de Estados Unidos y sus agencias de inteligencia a líderes de izquierda en Colombia como Gustavo Petro e Iván Cepeda va mucho más allá de la doctrina comunista anticapitalista y tiene una motivación mayor: su apoyo irrestricto a la eterna lucha de los capos del narcotráfico, la extradición. No hay nada a lo que más le teman los mafiosos que podrirse en una cárcel en el país que inundaron de coca. En Colombia, como en aquella época de auge del narcotráfico en que Pablo Escobar se alió con el m-19 para tomarse a sangre y fuego el palacio de justicia, la historia se repite.

Hace tan solo dos meses El Expediente publicó un cable de wikileads del año 2009 en el que el entonces embajador de EEUU William Bronfield relata a su gobierno como el entonces candidato presidencial de la izquierda les anticipó que de llegar a la Casa de Nariño prohibiría la extradición para aquellos que contribuyeran con la verdad en Colombia. La publicación titulada ‘El Wikileads que destapa los favores de Petro a los narcos’ se dio en medio de la revelación del Petrovideo en el que el candidato recibe fajos de dinero en efectivo que según las investigaciones en curso provendrían del narcotraficante Daniel el Loco Barrera a cambio de atravesársele a la extradición.

El cable demuestra que Petro hizo la tarea ante los gringos y ante el congreso donde también intentó sacar adelante fallidamente un proyecto con el mismo fin.

Aunque Petro no lo logró la meta seguía en firme.

Llegado el proceso de paz entre el gobierno Santos y las FARC se abrió una compuerta para que los narcos tuvieran una segunda oportunidad, y la supieron aprovechar. Las Farc en cabeza de Iván Márquez y Jesús Santrich desarrollaron una estrategia para incluir narcotraficantes en los listados que la guerrilla presentaba ante la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Sergio Jaramillo como miembros de dicha organización y de paso suspender las ordenes de extradición de estos narcotraficantes haca Estados Unidos, gestión que se hacía a cambio de cargamentos de cocaína y multimillonarios pagos en dólares.

El rol de Iván Cepeda.

Durante el proceso de paz el entonces ‘facilitador´ entre Santos y las Farc, Ivan Cepeda, propició un encuentro entre la representante de los Úsuga, la abogada Consuelo Ibeth Parra, con el secretariado de las FARC en La Habana. No era la única gestión que venía adelantando Cepeda.

El senador, bajo el paraguas de ser miembro de la comisión de derechos humanos del Congreso, comenzó a visitar cárceles en Estados Unidos con la intensión de recolectar declaraciones falsas contra Álvaro Uribe y de paso, ofrecer solución para aquellos narcos que regresaran a Colombia no pagaran cárcel a cambio de ‘contribución de la verdad’. El plan seguía en marcha.

Luego vendría la acusación contra Santrich y el pedido de extradición de parte de Estados Unidos, una circunstancia que volcó a todas las fuerzas políticas y del estado en función de torpedear el proceso contra el narcotraficante y jefe de las Farc.
Se activó el plan ‘Génesis Santrich’.

Las FARC y sus aliados como Iván Cepeda y desarrollaron entonces una cuidadosa red de aliados en el poder judicial, en el congreso y en los medios para tumbar ese pedido de extradición por vía de la JEP y de paso poder incluir otros actores armados -narcos- como beneficiarios del acuerdo de paz y de la Justicia transicional, todo presuntamente financiado por un grupo de narcotraficantes liderados por Francisco Javier Zuluaga Lindo alias ´gordo lindo´, preso en la cárcel la Picota en Bogotá.

El plan se materializó y lo denunció, sin mayores detalles, el propio Fiscal General Néstor Humberto Martínez y luego el Presidente Iván Duque.

El Fiscal abordó el tema en un debate en el congreso y sin mencionar nombres propios dijo: ‘’voy a encontrar al autor de ese articulejo’’. El único que se sintió aludido y pidió la palabra fue Cepeda.
Este fin de semana fue el presidente Iván Duque desde Pereira: ‘’Hay que ser francos, a la ley de la #JEP no se le entró un ‘mico’ sino un ‘King Kong’ porque permite que supuestos terceros que digan la ‘verdad’ eludan la extradición. Invitamos al congreso a que haga una reflexión objetiva, porque no queremos más impunidad’’.

Cepeda se sabe que las autoridades americanas le tienen la linterna y al igual que Gustavo Petro cuando fue descubierto recibiendo los fajos de dinero, ya salió con la camiseta de víctima y dijo que todo era un plan del Fiscal General para involucrarlo en hechos criminales. Justificó sus encuentros con los representantes de Clan del Golfo, información que se conoció el 5 de septiembre de 2017 por un trino del director del El Expediente Gustavo Rugeles en el que le pregunta al senador si se ha reunido en su oficina con el abogado de alias Otoniel. Cepeda nunca respondió y ahora que fue descubierto dice que estaba autorizado por el gobierno nacional para hacer esos acercamientos.

Senador Iván Cepeda @IvanCepedaCast sus tratos con el Clan del Golfo y representantes de Darío Úsuga ‘Otoniel’ son de vieja data. Se lo pregunté públicamente hace dos años, nunca respondió y ahora que es descubierto por @FiscaliaCol dice que viene un montaje? pic.twitter.com/hN422Ywpun

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 26 de abril de 2019

El 5/09/17 le pregunté a Iván Cepeda por acercamientos con Otoniel. El día siguiente quedó en evidencia cuando Naranjo soltó su nombre en Blu. Ahora le pregunto: ¿Le ha recibido dinero a narcos en Col o en el exterior a cambio de preparar leyes que los favorezcan? @IvanCepedaCast pic.twitter.com/n1hnqGLRq6

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 26 de abril de 2019

Más datos: El artículo de la ley estatutaria de la @JEP_Colombia que denunció el fiscal Néstor Humberto Martínez como mico para evitar la extradición de narcotraficantes (Santrich y compañía) ¿Qué y quiénes están detrás? pic.twitter.com/TVHQQ5V27F

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 11 de abril de 2019

Dato: Narcos Gordo Lindo, José Heberto López ‘Caracho’, John Fredy Manco ‘El indio’, Martín Llanos y otros, aliados con los abogados de ‘Larga Vida a las Mariposas’, Álvaro Leyva, Carlos Toro y Carlos Hernán Garzón están detrás del mico en la JEP para evitar extradición de narcos pic.twitter.com/si2B34xVw8

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 11 de abril de 2019

¿Existe un decreto presidencial previo al 5 de septiembre de 2017 que lo autorice a hacer dichos acercamientos como lo dispone la ley 418?

Los cierto hasta el momento es que son innegables las coincidencias que durante años han marcado la actividad legislativa de Petro y Cepeda siempre a favor de evitar la extradición de los narcos, una vieja batalla a la que parecen no renunciar.

(Visitas Totales 35.089 )
Tags: DEAEl Loco BarreraEmbajada de Estados unidosExtradiciónFARCFiscal Nestor Humberto MartínezFiscalíaGordo LindoGustavo PetroIván CepedaIván DuqueIván MarquezOtonielSantrich
Compartir48758EnviarTweet6117Compartir
Gustavo Rugeles

Gustavo Rugeles

Director de El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11867 Compartidas
    Compartir 4746 Tweet 2966
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • LA INFLACIÓN EN EL GOBIERNO DUQUE

    435 Compartidas
    Compartir 174 Tweet 109
  • Manuel Parody y los cacaos del Puerto de Buenaventura a interrogatorio. Denuncia de El Expediente

    1364 Compartidas
    Compartir 722 Tweet 268
  • ¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

    923 Compartidas
    Compartir 505 Tweet 174
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¿Cualquiera menos el sr de las Bolsas?

Nada está perdido, defensa antifraude

7 meses atrás
“Chao Duque”

“A veces quisiera ser David”

4 semanas atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil