• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Voto electrónico, el preludio para el fin de nuestra democracia

por El Expediente
junio 21, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Syllabus para una segunda y definitiva independencia
2.3k
COMPARTIDAS
1.5k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Jaime Arturo Restrepo Restrepo. El Patriota.

Actualmente en el Congreso de la República se tramita el proyecto de ley para la implementación del sistema de registro y conteo electrónico del voto, que ostenta el espíritu de reforzar y blindar de garantías el ejercicio del derecho fundamental al sufragio, con la expectativa de superar la crisis del vínculo político entre gobernantes y gobernados, que actualmente se traduce en Colombia con una abstención que fluctúa entre el 47% y el 50% de los ciudadanos inscritos en el censo electoral.

Es evidente la actual y creciente erosión del capital de confianza de los ciudadanos para con los partidos políticos y la clase política colombiana, por su falta de ética y corrupción manifiesta. Pérdida de confianza que se traduce en la crisis de participación, que se advierte de manera contundente en los comportamientos electorales, como una consecuencia del desafecto de la ciudadanía para con la hegemonía política enquistada, por el reiterativo incumplimiento de promesas electorales y sus consuetudinarias prácticas para satisfacer su codicia económica y de poder.

Así las cosas, ha hecho carrera en el mundo occidental, la necesidad de implementar y estandarizar el sistema de registro y conteo electrónico del voto, como un mecanismo que garantizaría la eficacia y la transparencia en el proceso electoral; proyecto de implementación que en Colombia se ha venido construyendo desde la Ley 892 del 2004 y desde el artículo 39 de la Ley 1475 del 2011.
En teoría la intención para materializar el sistema de registro y conteo electrónico del voto, como un mecanismo para palear el abstencionismo, el desinterés por la vida pública, la desilusión y desconfianza de los electores para con los políticos, los partidos y el sistema electoral, se lee y se escucha como una panacea filantrópica, que nos salvará de la crisis que afronta la vituperada democracia en Latinoamérica.

Nada más lejano a esta intención, cuando enfrentamos la realidad de un sistema vulnerable, que en otros países ha sido manipulado e intervenido mediante el hackeado del software y la programación direccionada para determinados efectos electorales, en las máquinas para el control del padrón electoral; verbo y gracia, como sucedió en el fraude de los resultados en la Asamblea Nacional Constituyente del año 2017 en Venezuela.

La implementación de esta tecnología en Colombia, requerirá para adquirir las máquinas que se necesitarían en las cien mil mesas de votación, un compromiso presupuestal de dos mil quinientos billones de pesos, gasto que no consolida la seguridad informática, ni el blindaje del sistema electoral frente al fraude, tampoco blinda contra la filtración del voto secreto y la manipulación de bases de datos con información personal para fines diferentes.

El negocio que se esconde detrás de la implementación del sistema de registro y conteo electrónico del voto, es controlado por la empresa Smarmatic, cuyo presidente Lord Mark Malloch- Brown hace parte de la junta directiva del Consejo Mundial de la Open Society Fundation, ONG internacional propiedad del magnate George Soros, que propende por implantar el proyecto globalista de un mundo sin fronteras, sin Estado Nación, sin sentido de pertenencia, sin soberanía; para la infiltración, penetración, cooptación, manipulación y apropiación de los mercados internacionales y muy especialmente de los recursos naturales.

Brota con vigor entonces la implementación del sistema de registro y conteo electrónico del voto, como el mecanismo idóneo para poner y quitar las fichas políticas necesarias para el proyecto globalista.

Enfrentamos en Colombia la encrucijada de un sistema electoral corrupto que no respeta la voluntad del Constituyente Primario, tal como consta en el flagrante robo del resultado del plebiscito de octubre del 2016, el peligro de profesores adoctrinados políticamente por la izquierda, como amos y señores en las mesas de votación, fungiendo como jurados; la falta de transparencia de la Registraduría Nacional del Estado Civil y del Consejo Nacional Electoral; y la expectativa de un sistema de registro y conteo electrónico de votos, que nos trasladará, de la corrupción criolla para la salvaguarda de los intereses de políticos y partidos, a la macro corrupción internacional para la salvaguarda de los intereses expansionistas del globalismo y sus multinacionales.

(Visitas Totales 1.369 )
Compartir1769EnviarTweet227Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Mermelada petrista para la familia De Francisco

    Mermelada petrista para la familia De Francisco

    833 Compartidas
    Compartir 333 Tweet 208
  • ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia. Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    935 Compartidas
    Compartir 374 Tweet 234
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    1432 Compartidas
    Compartir 573 Tweet 358
  • Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    1543 Compartidas
    Compartir 617 Tweet 386
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    1248 Compartidas
    Compartir 499 Tweet 312
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El canibalismo

10 propuestas para Colombia

1 año atrás
La Verónica

El efecto Roy

4 semanas atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (539)
  • DATO El Expediente (251)
  • Opinión (2.387)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil