• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

The Tinder Swindler

por El Expediente
febrero 20, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
¿Qué nos depara el 2021?
163
COMPARTIDAS
277
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por:  David A. Rosenthal

Hace unos días una chica israelí en una fugaz charla me preguntó que si había visto “el timador o estafador de Tinder” (The Tinder Swindler) y sobre mi opinión como periodista con respecto a este nuevo documental de Netflix. Pues bien, no pude dar una respuesta concreta o profunda, sin embargo, ahora me animo a escribir sobre este documental que está llegando a diferentes lugares y que no tarda en volverse tendencia en Colombia seguro también.

Es la historia de un chico israelí, procedente de una familia ultraortodoxa. Bnei Barak, su lugar de origen, es una pequeña ciudad, aunque más un barrio exclusivo casi en su totalidad para familias judías religiosas con diferente origen geográfico, tradición y observancia de la ley mosaica. Aunque no por este hecho el antisemitismo o antisionismo puede abanderarse. El estafador de Tinder pudo haber sido inglés, ruso, francés o incluso colombiano.

Es un fenómeno propio de Hollywood y de la literatura, por ejemplo, ver como un personaje se construye a través de artilugios, superchería y mentiras. Aunque, de seguro, no es el primero en hacerlo, terminará convirtiéndose en el más celebre, pues si está en Netflix, ya es más una celebridad que otra cosa.

Bajo el nombre de Simón Leviev, es decir, el “alter ego” de Shimon Yehuda Hayu, se dedicó a salir con diferentes mujeres europeas, en principio. Además, su foco era Europa, no solo por la presunta riqueza que podrían tener en este lugar por encima de otros, sino porque en Israel le hubiera sido muy difícil proceder con sus planes.

A su vez, Tinder, la aplicación que sirvió a este hombre que presumía ser un multimillonario heredero de la industria diamantera, fue lanzada en 2011 y transformó, tal vez para siempre, la forma de relacionamiento entre las personas.

Tanto así que, una aplicación como Tinder, que es claro esta una empresa que cotiza miles de millones de dólares tiene un poder enorme frente a los simples mortales que la utilizan y que además pueden caer en diversos engaños, pues este tipo de aplicaciones se puede prestar para todo lo que se le ocurra a una mente disruptiva como la de Leviev.

En este caso en específico se documenta que el modus operandi de Leviev era atraer y enamorar a las mujeres o simplemente empatizar con ellas en modo de amistad, luego, su fin era el de pedirles luego sumas de dinero que serían devueltas sin problema alguno y hasta con creces, a cambio de salvar su vida de alguna situación de peligro.

Para algunos y algunas Leviev sería considerado un psicópata, sin embargo, es lo más probable una persona normal y más bien con un coeficiente intelectual bastante alto. Así como diseñó semejante plan para que mujeres (en específico) financiaran sin saberlo su vida de lujo, excesos y por supuesto esnobismo, hubiera podido crear una “Startup” en Israel o una compañía en algún lugar del mundo.

Tinder, la aplicación más conocida de citas online, incluso a nivel de ser considerada una red social, permitió que una persona común se convirtiera en una celebridad, por lo menos ahí y en Instagram.

Leviev creó un esquema Ponzi (en honor de Carlo Ponzi, estafador italiano, creador de las pirámides financieras), por medio de la cual utilizaba el dinero de una víctima para conseguir otra víctima y así sucesivamente. Y, es que la oportunidad la tenía en sus manos. O, acaso, ¿cuántas mujeres no están buscando a su príncipe azul en las apps? Pero más a profundidad, ¿existe una mujer dentro de esas apps que se abstenga de un millonario?

@rosenthaaldavid

(Visitas Totales 168 )
Compartir65EnviarTweet41Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    66 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 17
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    969 Compartidas
    Compartir 388 Tweet 242
  • PREOCUPANTE LEY DE SOMETIMIENTO

    32 Compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • El dueño del condominio donde vive Francia Márquez, financiador de las campañas del petrismo

    645 Compartidas
    Compartir 258 Tweet 161
  • ¿Un montaje contra Daniel Coronell?

    113154 Compartidas
    Compartir 45262 Tweet 28289
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

Elogio del miedo

3 años atrás
Síndrome de Abstinencia

Síndrome de Abstinencia

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.266)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil