• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, septiembre 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Qué culpa tiene el empresario?

por El Expediente
junio 20, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
De una colombiana, para el exterior
200
COMPARTIDAS
339
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Laura Pinzón

Si algo está claro, es que los pequeños, medianos y grandes empresarios han querido cumplir con su responsabilidad social y moral aún en medio de una pandemia y de un Paro devorador. Lo que no está claro es la falacia populista que impulsan quienes quieren romper a todos aquellos generadores de empleo, creadores de riqueza y desarrollo de la sociedad, aún cuando estos últimos deben pagar de sus bolsillos unos impuestos que van más allá de las nubes, porque la DIAN no perdona.

¿Que el empresario tiene una vida de rey, sin problemas ni deudas y, goza de la riqueza que “nada le ha costado” porque es un terrateniente que ha explotado al pueblo? ¡Pura entelequia! La tarifa nominal que pagan las empresas en Colombia es del 32%, en comparación al promedio de los otros países de la OCDE, que corresponde al 22%; el impuesto de renta es del 75.8%, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que es bimestral o cuatrimestral dependiendo de sus ingresos, la retención en la fuente, el ICA, el impuesto al patrimonio, entre otros… Eso, cuando la empresa es legalmente constituida, pero, ¿y el trabajador “del diario”? ¿la panaderia, supermercado de barrio, pequeños restaurantes, almacenes de ropa, entre otros que también trabajan con honestidad para sacar adelante a su familia, al país? A ellos, no les tocan estos impuestos, pero si el arriendo, los servicios, los sueldos.

Y, es que ni siquiera el Covid- 19 perdonó a los empresarios, pues en materia económica, las pérdidas alcanzaron por las diferentes medidas de aislamiento adoptadas por el Gobierno Nacional un 49%, lo que representa una variación de entre $4.6 billones y $59 billones por mes, es decir entre el 0.5% y el 6.1% del PIB nacional. Ahora, sumémosle otra pandemia que ha superado ya el mes de contagio: el Paro Nacional, que ha dejado 399 establecimientos comerciales afectados, dejando como pérdidas diarias para la economía $480.000 millones, lo que hasta ahora daría un total de entre $6 billones y $10.8 billones.

¿Qué culpa tiene el empresario? Los verdaderos culpables son los que los estancan. Por ejemplo, en diferentes sectores del país, como en Valle del Cauca se reflejó el anquilosamiento de la producción agroindustrial y la parálisis del Puerto de Buenaventura, lugar donde llega la mercancía que se vende en diferentes locales comerciales del país.

El empresario no tiene la culpa, porque es el motor para la economía nacional, es el generador de empleo. Del 80% de trabajo generado en el país, el 10% lo han realizado los proyectos de PYMES. Por ello, es bueno recordar las palabras dichas por Carlos Ignacio Gallego, presidente de Nutresa durante el Congreso Confecámaras 2019: “Los empresarios somos actores de desarrollo no actuamos de forma egoísta. El empresario tiene una mirada de largo plazo, le interesa generar valor, se compromete, se expone, corre riesgos, y todas estas son apuesta medidas, basadas en capacidades. Desde el liderazgo podemos hacer mucho”

Esto no debe ser una queja, pero, si una reflexión en torno a la importancia que tienen los empresarios (sin importar su dimensión) en el país y por qué no, aquellos que también con sacrificio e inteligencia nos muestran en el exterior de manera positiva en temas económicos y de emprendimiento. Sin duda, se tiene que reconocer la función social que desempeña este sector, dejando claro que, por supuesto el modelo capitalista, aunque genera ingresos, también crea desigualdad, y, en este mundo, cada uno construye sus oportunidades, si el empresario de a pie o, el gran empresario tiene, es porque lo ha luchado.

(Visitas Totales 159 )
Compartir80EnviarTweet50Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    167 Compartidas
    Compartir 67 Tweet 42
  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    38 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 10
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • Candidatura de Patricia Caicedo en la cuerda floja: CNE alista decisión sobre posible nulidad

    51 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 13
  • Inversión extranjera directa (IED) y otras variables confirman compleja situación económica del país

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Francia Márquez junto a Piedad Córdoba en las negociaciones con las FARC en La Habana

Francia Márquez junto a Piedad Córdoba en las negociaciones con las FARC en La Habana

2 años atrás
El Estado y la tierra

Participación vs. dominación

6 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.550)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil