• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, julio 10, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Petro o Escobar?

por El Expediente
mayo 11, 2025
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Fuera, fuera, fuera…!
17
COMPARTIDAS
28
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Jorge Enrique Pava Quiceno

Hace unos 35 años vivíamos en un país vergonzoso. Los colombianos sufríamos la estigmatización ante el mundo de un país plagado de narcotráfico, corrupción, violencia selectiva, y una justicia que, aunque digna en ese entonces, estaba intimidada y amenazada por las mafias lideradas por Pablo Escobar y sus socios, como el M-19. Las bombas contra la sociedad civil y los asesinatos de miembros de la fuerza pública pagados por la mafia de Escobar, eran pan de cada día.

Colombia era una cárcel; salir a la calle en las ciudades era un acto de temeridad, y visitar el campo era casi un suicidio. Finalmente se dio de baja al mayor capo del narcotráfico y llegó posteriormente la seguridad democrática, con la cual se relegó la guerrilla a la clandestinidad, logrando recuperar el orgullo nacional. ¡La prosperidad reapareció!

Y llegó Santos y su proceso de paz. Un pacto entre bandidos donde el presidente obtenía un gran alimento para su soberbia y orgullo, y la guerrilla obtenía impunidad total, poder parlamentario, reconocimiento político y se convertía en la catapulta para un ser mezquino, desalmado, ambicioso y lleno de odio y resentimiento que hoy padecemos como presidente de la Republica: Gustavo Petro Urrego.

¡Llegó la perdición de Colombia! Volvimos a ese país vergonzoso, pero en grado superlativo. Hoy estamos estigmatizados ante el mundo mucho más que antes, pues el narcotráfico nos domina, la corrupción del gobierno es descarada, la violencia selectiva es mucho mas evidente y la justicia está maniatada; y todo acolitado desde la presidencia de la Republica. Las mafias, que antes lideraba Pablo Escobar, hoy lo son por los jefes guerrilleros, socios políticos del gobierno. Y ante la captura de sus cabecillas, el propio presidente ordena su liberación y obtienen licencia tácita para seguir matando, narcotraficando y degradando al país ante el mundo.

Llegamos entonces a lo impensado: preferiríamos vivir en el país dominado por Pablo Escobar que en el dominado por Gustavo Petro. Porque en el de aquel, al menos había un Estado y unas instituciones con dignidad para luchar contra el estigma que nos estaba derrumbando; en el de este, el estigma es propiciado por la indignidad del propio presidente. En el de aquel, había una sociedad dispuesta a luchar por la defensa del país; en el de este, la sociedad parece resignada a la perdición. En el de aquel, había una juventud con esperanzas de futuro autónomo; en el de este, la juventud está sucumbiendo ante las dadivas del sátrapa y asumiendo que con las limosnas del Estado tienen de sobra.

¡Sí! Preferiríamos vivir en la Colombia de Pablo Escobar que en la de Petro. En aquella, teníamos la esperanza de que desapareciendo el líder se acabaría la perdición; en esta sabemos que, despareciendo el líder, la tara de sus seguidores seguirá enquistada. Porque es la tara de una Colombia que parece gozar, cual masoquista, con las heridas infligidas por Gustavo Petro. ¡Y porque es una Colombia que dejó atomizar la oposición y la puso al servicio de su enemigo!

JORGE ENRIQUE PAVA QUICENO
C.C. 10.259.699 DE MANIZALES
www.titepava.com

(Visitas Totales 13 )
Compartir7EnviarTweet4Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    1391 Compartidas
    Compartir 556 Tweet 348
  • Contraloría abre proceso por $15.824 millones contra responsables de elefante blanco en Tolemaida

    3945 Compartidas
    Compartir 1578 Tweet 986
  • Socios de la Silla Vacía y su entramado societario en las cuentas de campaña del Centro Democrático y en los Papeles de Panamá

    2802 Compartidas
    Compartir 1154 Tweet 687
  • Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    186 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • Pérdida de la Democracia y Autoritarismo panorama político en Venezuela

    29 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

No son vándalos, son guerrillas urbanas

Las cortinas de humo tejidas con odio

5 años atrás
Narcoley

Narcoley

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (397)
  • Opinión (3.300)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil