• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

No más marchas

por El Expediente
enero 24, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
El presidente y los ganaderos
1.8k
COMPARTIDAS
1.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Desconcertante la entrevista de la alcaldesa de Bogotá sobre las marchas, en la que instaló el retrovisor y dejó colar afirmaciones que no permitían distinguir si quien hablaba era la alcaldesa, un líder del paro o un opositor al Gobierno.

Con arrogancia, insistió en que “Necesitamos que el gobierno pase de la conversadera a las soluciones (…) porque de lo contrario la tensión va a seguir”. Veremos si ella le soluciona a Bogotá todos sus problemas en cuatro años, como demandan los marchantes que culpan a este gobierno de todos los males históricos del país y le exigen soluciones ya.

Indignantes sus acusaciones contra su antecesor y el Gobierno: Que el año pasado hubo estigmatización, militarización, toque de queda y un muerto, mientras que las marchas recientes, salvo cuatro excepciones, fueron pacíficas y “creativas”. Ya vimos los estragos de esas excepciones, y no le queda bien a la alcaldesa desconocer la violencia de las marchas de 2019 y cuestionar las decisiones.

Otra afirmación sorprendente: “los asesinatos son por los incumplimientos de los acuerdos de paz”, desconociendo los esfuerzos del gobierno y la realidad del narcotráfico como causa de la violencia. Y la tapa, que ameritaría investigación disciplinaria. En esta ocasión -dijo-, “No se vio al ESMAD asesinando jóvenes y agrediendo al ciudadano”; tremenda acusación, tratándose de la actual jefe de la policía bogotana.

Eso sí, tuvo que reconocer que los vándalos son infiltrados, organizados para generar violencia y, lo más grave, que hay alguien detrás de ellos. ¿De dónde vienen?, se pregunta. ¿Será que la alcaldesa no lo sabe?

Yo marché en 2008 contra las Farc, la más multitudinaria manifestación de nuestra historia, y hoy lo haría, pero en una que repita, con tonito golpeado de protesta callejera: No-más-marchas/no-más-marchas.

Millones de colombianos que necesitan trabajar y estudiar, están “mamados”, si se me permite el colombianismo, de las marchas y su violencia; y eso no quiere decir que no estén inconformes con los asesinatos, el desempleo, la corrupción y tantas cosas por las que se debe protestar, pero proponiendo soluciones, más que haciendo exigencias bajo amenaza de paro y violencia.

No creo en la protesta como arma de enemigos políticos derrotados, como chantaje extorsivo a las autoridades, ni como alternativa de cabildo abierto para imponer decisiones al gobernante, elegido “para gobernar” a través del sufragio. ¿Cuántos marchantes que reivindican el derecho a la protesta habrán hecho uso de su derecho al voto?

Finalizo con una protesta pacífica. Basta ya de permitir la agresión impune a la Fuerza Pública. En lo personal, esos policías acorralados por vándalos son colombianos humildes y con derechos. En lo institucional, la Fuerza Pública es baluarte de la democracia y no merece el escarnio, sino el respeto de la sociedad.

(Visitas Totales 679 )
Compartir1183EnviarTweet243Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Mermelada petrista para la familia De Francisco

    Mermelada petrista para la familia De Francisco

    835 Compartidas
    Compartir 334 Tweet 209
  • ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia. Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    938 Compartidas
    Compartir 375 Tweet 235
  • Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    1549 Compartidas
    Compartir 620 Tweet 387
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    1439 Compartidas
    Compartir 576 Tweet 360
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    1254 Compartidas
    Compartir 502 Tweet 314
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¿Burla o humillación? Una más del emperador

COLOMBIA EN MANOS DEL SOCIALISMO

5 meses atrás
Sigue el mito de la medicina cubana

El hombre es Federico

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (539)
  • DATO El Expediente (251)
  • Opinión (2.387)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil