• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, abril 12, 2021
15 °c
Bogota
El Expediente
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Las cuentas secretas de la campaña de Santos en Nueva York y Panamá

por El Expediente
febrero 23, 2021
en Corrupción
3 minutos lectura
0
Las cuentas secretas de la campaña de Santos en Nueva York y Panamá
3.7k
COMPARTIDAS
6.2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El gerente de la campaña en 2014 Roberto Prieto daba instrucciones precisas para que los aportantes consignaran a estas cuentas en el exterior donde se recaudaron dineros por fuera de las cuentas oficiales reportadas ante el CNE

Una de las tareas de Roberto Prieto como gerente de la campaña Santos Presidente en 2014 era la de recaudar fondos provenientes de diversas fuentes para poder afrontar económicamente la costosa contienda que le dio la reelección a Juan Manuel Santos por un estrecho margen contra Óscar Iván Zuluaga.

Ante las evidencias, Prieto confesó en una entrevista radial que a la campaña ingresaron recursos de la multinacional Odebrecht, aunque dijo que el candidato presidente nunca estuvo enterado. Santos dijo en el 2017 que «hasta ahora se entera» y ha pedido que los implicados asuman la responsabilidad.

Hasta ahora se sabe que Odebrecht pagó los afiches de la campaña en 2010 y que en 2014 ordenó el pago de USD1 millón de dólares a través de la cuenta en Panamá de la firma de publicidad Sancho BBDO, la cual a su vez ha sido una importante contratista durante sus años en el Palacio de Nariño. El condenado Otto Bula, testigo clave del escándalo Odebrecht, también afirmó haber entregado otro USD1 millón de dólares al empresario Andrés Giraldo, emisario de Roberto Prieto, lo cual sumaría aportes de USD2.4 millones de dólares de Odebrecht a la campaña. Por otro lado, el detenido directivo de Interbolsa Rodrigo Jaramillo, afirmó tener pruebas de haber entregado USD100 mil dólares a la campaña de Santos en el 2010.

Pero hay más. Estos, aunque son los únicos aportes por fuera de la ley documentados hasta la fecha, no fueron las únicas fuentes ni caminos de financiación para las dos campañas de Juan Manuel Santos. En el 2014, cuando Zuluaga logró superar al candidato presidente en la primera vuelta electoral, las alarmas se encendieron y la recolección de dineros se aumentó; y aunque Roberto Prieto fue desplazado de la gerencia de la campaña que quedó en manos del expresidente César Gaviria, siguió al frente de la recolección de la plata.

Prieto entregaba personalmente instrucciones precisas a los aportantes para que depositaran los aportes a través una ruta bancaria hasta ahora desconocida en la investigación por la financiación irregular de la campaña del actual presidente de La República.

Prieto le entregaba a los empresarios financiadores un instructivo bancario indicando como consignar, primero a una cuenta intermediaria del CITYBANK, específicamente a la oficina en Nueva York localizada en la dirección 399 Park Avenue, New York City, 10043. El número de la cuenta del Citybank es el 36255355 y el código Swift (número único de identificación bancaria a nivel internacional) es CITIUS33XXX. Esta cuenta del banco español  sólo servía como intermediaria para que los recursos terminaran en el banco St. Georges ubicado en Panamá en en el Edificio P.H St Georges Bank en la calle 50 y 53 Obario Panamá. El código de identificación única de la cuenta y el banco ST Georges en Panamá es STGBPÁPA y el beneficiario de los recursos que ingresaron a esta cuenta fue la firma IBS CONSULTING CORP, con dirección de correspondencia en la Avenida Balboa, corregimiento de Bella Vista, Edificio Plaza Balboa, en la oficina 416.

Estas operaciones, cuyos aportantes que entregaron la información pidieron reservar la fuente, se registraron mediante la modalidad de Banca Privada, es decir, bajo la más estricta confidencialidad que ofrecen los bancos a los clientes que quieren mantener total reserva de sus operaciones financieras, con la connotación de estar alojadas bajo una legislación que le ha costado a Panamá ser catalogado como paraíso fiscal. La firma que figura como beneficiaria de los recursos, IBS CONSULTING CORP, es catalogada por la superintendencia de Panamá IBS CONSULTING CORP, es catalogada por la superintendencia de Panamá como una empresa que ´´posiblemente ejerce una actividad de valores que no cuenta con el registro otorgado por la superintendencia de mercado de valores o utiliza denominaciones descriptivas sin la debida autorización´´

Todos estos aportes, Odebrech, Interbosa, y demás, se habrían hecho por fuera de las cuentas oficiales reportadas por la campaña ante la autoridad electoral y desconociendo de la ley que prohíbe la financiación de personas jurídicas y empresas internacionales a las campañas presidenciales. El Expediente intentó insistentemente contactar al doctor Roberto Prieto pero no fue posible obtener alguna respuesta. ¿Investigó la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez y del hoy fiscal Francisco Barbosa?

INSTRUCTIVO DE CONSIGNACIONES QUE ENTREGABA ROBERTO PRIETO

(Visitas Totales 4.227 )
Tags: Campaña SantoscorrupciónCuentas en Nueva YorkCuentas en Panamácuentas secretasEl ExpedienteGustavo RugelesInterbolsaInvestigación El ExpedienteOdebrechtRoberto PrietoSantos 2014
Compartir1471EnviarTweet919
El Expediente

El Expediente

Popular

  • Iván Cepeda:  ¿Lesgislando a favor de las minas de Juan Guillermo Monsalve?

    Iván Cepeda: ¿Lesgislando a favor de las minas de Juan Guillermo Monsalve?

    9537 compartidas
    Compartir 3815 Tweet 2384
  • Cabecilla del Estado Mayor, el jefe de Deyanira Gómez, alias ‘Dora’ en las Farc

    9557 compartidas
    Compartir 3823 Tweet 2389
  • Error de transcripción en la JEP, “mamola”

    1829 compartidas
    Compartir 732 Tweet 457
  • ¡Yo acuso…! Carta abierta al Presidente de la República

    7975 compartidas
    Compartir 3190 Tweet 1994
  • La debacle de PODEMOS

    1519 compartidas
    Compartir 608 Tweet 380
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La cuarentena y las mujeres

Escalera para la formalización

9 meses atrás
Conducta reprochable de un patrullero

Dolor de patria

10 meses atrás
El Expediente

Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad

Secciones

  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Datos
  • Opinión
  • Postconflicto
  • Redes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In