• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, junio 6, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El respeto por la diferencia

por El Expediente
julio 19, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Syllabus para una segunda y definitiva independencia
524
COMPARTIDAS
646
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Jaime Arturo Restrepo Restrepo – El Patriota.

La contemporaneidad hizo moda el culto al individualismo como titular de derechos sobre la organización social, convirtiendo en vector de racionalidad al absolutismo de las minorías con a la imposición arbitraria y dictatorial de la diferencia.

El advenimiento del proyecto globalizador, ostenta en su agenda cual receta, la desculturización social y la relativización de la familia natural como un objetivo de guerra, luego entonces el enfoque de respeto por la diferencia, el cual comparto; no puede convertirse como está sucediendo, en un proceso de imposición arbitraria de un pensamiento único, que pretende la subjetivación y la relativización de un compendio de valores construido durante más de dos siglos por un amplio espectro de la sociedad colombiana, el cual debe ser respetado.

Bien es cierto que el individuo preexiste al Estado, pero no a la sociedad como consecuencia de su conducta gregaria, y es esta condición la que obliga al orden y al equilibrio social sobre los caprichos del muy dañino libre desarrollo de la personalidad, comprado como un axioma del imperativo kantiano, que dicta el uso de la humanidad como un fin, y nunca sólo como un medio.

La decadencia del Estado Nación, como efecto del proyecto internacionalista que ataca fronteras, ejércitos y a la institución de la familia natural como núcleo esencial de la sociedad, tiene como finalidad conculcar y desaparecer cualquier constructo o sentimiento de arraigo y de sentido de pertenencia, para propiciar el mercantilismo salvaje sin límites y sin fronteras.

Los derechos del individuo con relación al grupo, fracturaron el pacto social y reforzaron la realidad de un Estado fallido, que sucumbió frente al acoso de las minorías en su intención de cambiar las reglas creadas, relativizando la teoría de la democracia de las mayorías y de la voluntad general.
La reivindicación de derechos para los intereses minoritarios, no puede traducirse en una agresión cultural contra la tradición y los derechos de las mayorías, con la imposición institucionalizada del homosexualismo como un valor fundamental, el aborto, la pedofilia y el consumo de sustancias psicoactivas ilícitas.

El relativismo moral y la decadencia de las convicciones que sustentan la armónica convivencia social, trascienden al fuero interno y a la vida privada del individuo, cuando su colectivo minoritario acude a métodos absolutistas y a la imposición de su ideología de género, irrespetando la diferencia de las mayorías. Luego entonces no se trata solamente de aspectos o de comportamientos que solo atañen al individuo cuando estos causan un perjuicio directo en el orden social y a la moral como el derecho de muchos.

Debe existir entonces un equilibrio entre el deber del Estado para la salvaguarda de la integridad y la defensa contra estigmatizaciones excluyentes de los colectivos minoritarios, con la defensa del derecho a la tradición y a los principios morales que identifican al interés general de las mayorías como base del orden social, priorizando en la tutela de la familia natural y en los derechos de los menores.

La intolerancia de estos colectivos minoritarios ha cogido un impulso vertiginoso y grotesco, al punto de ejecutar sodomías públicas en su conmemoración al orgullo gay, en un formato lúdico de pornografía, que se traduce en una falta flagrante de respeto para con la sociedad y las mayorías heterosexuales, causando asco, fastidio, repudio y oposición. Las manifestaciones sexuales explicitas en homosexuales y heterosexuales deben permanecer en la esfera privada.

El discurso de tiranía de la comunidad lgbti, ya permeó a las instituciones públicas con una estrategia publicitaria agresiva y lesiva del bienestar colectivo, comprometiendo inclusive recursos del erario para la promoción selectiva de sus intereses minoritarios.
Así las cosas, bienvenido el respeto por la diferencia contra la alienación, discriminación, agresión y cosificación de las minorías, lo que no puede entenderse y menos interpretarse, como la aceptación o imposición de una agenda minoritaria en demerito de la armonía y concordia social para el interés superior del conglomerado colombiano.

(Visitas Totales 397 )
Compartir295EnviarTweet95Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Maduro financió la campaña de Petro a través del Clan Torres. Benedetti ya se lo contó a la DEA

    Maduro financió la campaña de Petro a través del Clan Torres. Benedetti ya se lo contó a la DEA

    4571 Compartidas
    Compartir 1828 Tweet 1143
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    3236 Compartidas
    Compartir 1294 Tweet 809
  • Euclides Torres, testaferro de Benedetti y mano derecha en las reuniones de la embajada en Venezuela

    1861 Compartidas
    Compartir 744 Tweet 465
  • LA ÉTICA DE LA INTELIGENCIA O LA INTELIGENCIA DE LA ÉTICA

    1188 Compartidas
    Compartir 475 Tweet 297
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    1894 Compartidas
    Compartir 758 Tweet 474
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Saab, balón con que puede golear Colombia, sí pero no…

Saab, balón con que puede golear Colombia, sí pero no…

3 años atrás
Paremos la violencia

Este martes, todos a izar nuestra bandera

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (540)
  • DATO El Expediente (252)
  • Opinión (2.393)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil