El empresario Martín Ricardo Manjarres la denunció penalmente y relató con pelos y señales las presiones de la fiscal y las solicitudes de dinero a través del abogado Mauricio Dueñas. Debía entregar ‘$600 o $700’ millones a cambio de no ver a su esposa Marcela Montes en la cárcel.
La Fiscal Angélica Monsalve se convirtió en una cara visible de los medios de comunicación, especialmente en La W a través de los reportes que presenta Daniel Coronell y en los fétidos espacios digitales de Gonzalo Guillén, acusando de corruptos al Fiscal Francisco Barbosa y a la vice fiscal general Martha Mancera, incluso haciendo campaña para ser Fiscal General de la Nación.
La señora Monsalve y los periodistas tenían algo en común: estaban bajo la lupa de la Fiscalia y del Fiscal General Francisco Barbosa. Guillén por el caso Mattos, Coronell por la contabilidad encontrada en el Hospital Metropolitano de Barranquilla en la que aparecen pagos a su nombre con dineros de la salud, y la fiscal Monsalve por la denuncia que interpuso el imputado empresario Martín Manjarres y que revela El Expediente en la que la acusa de haberlo presionado para involucrar, con falsas declaraciones, a distintos empresarios y oficiales de la Policía Nacional en supuestos hechos de corrupción y de haberle pedido $700 millones por intermedio de un abogado compañero de su universidad.
La sintonía entre Coronell y la Fiscal se hizo cada vez más evidente: caso Universidad Sergio Arboleda, caso Rios Velilla, caso UNP, todos presentados en La W como ‘investigaciónes’ pero con una sola parte de la historia y rodeados de intereses muy particulares.
Caso UNP
El pasado 2 de marzo, en el Reporte Coronell, la fiscal Angélica Monsalve salió a acusar a la vice fiscal general de la nación Martha Mancera por no aprobar el principio de oportunidad que ella les buscaba imponer a los empresarios de vehículos Martin y Jorge Manjarres.
Según ella y el periodista Coronell las declaraciones de los Manjarres podrían llevarse por delante a una serie de oficiales de la Policía, ex funcionarios y empresarios. En ese reporte incluso se mencionaron nombres concretos de supuestos oficiales y empresarios corruptos.
Lo que no informaron Coronell ni la fiscal Monsalve a la audiencia y la ciudadanía es que ella ya había sido denunciada por los mismos empresarios a los que buscaba imponerles un principio de oportunidad, bajo presiones, como relata Martín Manjarres en la entrevista que le entregó a la Fiscalía el 3 de enero de 2022 y que revela en exclusiva El Expediente.
Manjarres le cuenta a la investigadora del CTI como fue abordado por la Fiscal Monsalve en distintas oportunidades con una amenaza recurrente: si no acepta el principio de oportunidad y declara contra las personas que solicita la fiscal Monsalve terminaría preso y con su esposa imputada ante la Fiscalía.
Manjarres relata las citaciones irregulares a a la oficina de la Fiscal y detalla como fue abordado por un abogado cercano a la fiscal Monsalve quien le exigió $700 millones de pesos de los cuales, según su relato ante Policía Judicial, ‘irían destinados a la fiscal Monsalve’.
Según la declaración el empresario Manjarres se negó a dar falsas declaraciones en contra de oficiales como el exdirector de la Policía Nacional Rodolfo Palomino, su esposa Eva de Palomino, el excontralor Felipe Córdoba y su esposa Marcela Yepes entre otros. La declaración puntualmente dice:
‘Fui citado a reunión en el despacho de la selora Fiscal Monsalve el 21 de octubre a las 11:00 horas, con el señor Yonn Jairo García Rivera, donde la señora Fiscal insiste en aceptar el principio de oportunidad y de aceptarlo no imputaría el día 25 de octubre cargos a mi esposa Marcela Montes, situación que aceptamos el señor Yonn Jairo y yo, sin firmar ningún documento en constancia concertando reunión para el 31 de octubre del presente año donde la Fiscal daría a conocer información relevante del procesos y posibles vinculadas de las cuales la Fiscal me exigió que tenía que declarante de estas, las cuales nombro a continuación General Yesid Vásquez Prada, General Rodolfo Palomino, su esposa Eva de Palomino, Coronel Silva, General Oscar Atehortúa, Coronel Jorge Palomino, Teniente Yesica Rodol, Señora Astrid Carolina con cédula 1090401211, Coronel Reyes de Bienestar, Coronel Bello, Capitán Eduardo Espinoza, Coronel Roa, Coronel Mesa, Coronel Peláez, los siguientes civiles Julián Marulanda, Wilson Javier Devia, Ronald Rodríguez, Diana Carolina Rodríguez, Héctor Fabio Gómez, Carlos Andrés Bernal, Carlos Alberto Bermúdez, Alonso Miranda y William armando Patiño, quiero mencionar que solo con los oficiales de la policía he tenido por tema laborales en temas de contratación siendo proveedor de vehículos para la institución hasta el momento, excepto al señor Julián Marulanda el cual lo conozco los demás jamás he tenido con ellos, me insiste también la Fiscal que declare en contra de los siguientes funcionarios de la Fiscalía, Harold Rodríguez, Albeiro Lizarazo y en especial del señor Jhon Henry Porras quien la llevara a enjuiciar a las señora María Fernanda Yépez esposa actual del ex — contralor Felipe Córdoba, con las anteriores exceptuando a la señora maría Fernanda el vínculo fue laborar como proveedor de vehículos de la Fiscalía hasta el año 2016, de igual manera que declarara en contra de los siguientes empresarios, Daniel Avello, Felipe Arbeláez, Kataoka, Mónica Sánchez, Wilson González, los hermanos Aldo y Alejandro Salvino, quiero informar que a todos los conozco y he tenido trato comercial con los mismos, a la solicitud de involucrar los antes mencionados le manifesté a la Fiscal que no inventaría mentiras en contra de ellos y que no me prestaría para armar ningún proceso en contra de ellos, igualmente me enseño para intimidarme y amenazarme la trascripción de audios los cuales analice y no eran evidencia de la comisión de ningún delito y le dije que a carpeta era basura, no tenía ninguna prueba, ella le solicito al abogado reunirnos el jueves 10 de noviembre para entregarle pruebas o documentos de soporte de la comisión de delitos de las personas que quería involucrar, quedamos en eso y el día viernes recibo mensaje de mi abogado el Doctor González donde nos manifiesta que la señcra Fiscal se quiere levantar de la mesa de negociaciÓn imputando a Marcela Montes mi esposa y el hermano de Yonn Jairo Orlando García, y me vuelve a citar para el 16 de noviembre del 2022, donde asistiré y no aceptare el principio de oportunidad propuesto».
Lea la denuncia completa contra la fiscal Angélica Monsalve