• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, abril 12, 2021
15 °c
Bogota
El Expediente
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

El delfín Galán y legalización de la marihuana: política y negocios

por El Expediente
abril 1, 2021
en Corrupción
3 minutos lectura
0
El delfín Galán y legalización de la marihuana: política y negocios
917
COMPARTIDAS
1.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La prolífica actividad legislativa del ex senador Juan Manuel Galán en favor de la aprobación de leyes que faciliten la comercialización de la Marihuana en todas sus formas a nivel nacional e internacional, coincide con su participación en la junta directiva de una de las empresas con más tentáculos en el multimillonario negocio de la Cannabis.

Desde el mes de enero Juan Manuel Galán está en la junta directiva de Flora Growth Corp, ‘una empresa de cannabis integrada verticalmente que se centra en convertirse en el mayor productor de aceites y extractos de cannabis de grado medicinal cultivados naturalmente de bajo costo en el mundo’. Según su página de Internet Flora Growth tiene sede en Colombia y está en camino de convertirse en un importante productor internacional de aceites y extractos de cannabis de grado medicinal cultivados naturalmente a bajo costo.

Esa compañía se inscribió legalmente en Colombia en marzo de este año con el registro 3236387 y bajo la representación legal de Luis Alfonso Merchan y Carolina Mejía Lievano. Galán también es presidente de Procanacol una entidas dedicada a promover el crecimiento de la industria de la Marihuana.

Con Juan Manuel Galán y Martin Santos ya son dos los delfines de la política involucrados en negocios relacionados con la Cannabis, constituyéndose en una prueba de que el discurso de políticos como Gaviria, Santos y los Galán, según el cual ‘la guerra contra las drogas está perdida’, no es más que parte de su estrategia para apoderarse del rentable negocio bajo una regulación que ellos mismos construyen desde sus posiciones de poder en el Estado.

El delfín de la Marihuana

El comunicado de Flora Growth

«FLORA NOMBRA AL AUTOR DE LA LEY COLOMBIANA SOBRE CANNABIS MEDICINAL COMO MIEMBRO DEL CONSEJO ASESOR; AARON ATIN COMO SECRETARIO CORPORATIVO
TORONTO, ONTARIO – 18 de enero ª , 2021

Flora Growth Corp. (“Flora” o la “Compañía”) se complace en anunciar el nombramiento de Juan Manuel Galán Pachón, exsenador colombiano y autor de la ley colombiana de cannabis medicinal, a su junta de asesores estratégicos. Flora también ha designado a Aaron Atin como su nuevo secretario corporativo.

“Como empresa de cannabis con sede en Colombia, estamos encantados de que alguien del pedigrí del Sr. Galán se una a nuestro consejo asesor”, comentó el presidente y director ejecutivo de Flora, Luis Merchan. Merchan continuó: «Como autor de la ley que legalizó el cannabis medicinal en Colombia y un verdadero defensor de la reforma de las políticas de drogas, esperamos que sea un asesor invaluable para ayudar a Flora a hacer crecer sus operaciones de cannabis en Colombia y en los mercados internacionales».

Sobre Juan Manuel Galán Pachón

El Sr. Galán se desempeña actualmente como consultor senior del Banco Mundial. Es un político colombiano y exsenador de Colombia, que cumplió tres mandatos de 2006 a 2018 como miembro del Partido Liberal Colombiano. Es hijo y heredero político del fallecido activista político, político y candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento. También es ex profesor de la Universidad de Rosario y tiene más de 20 años de experiencia periodística, académica, gubernamental y parlamentaria.

Durante su tiempo como senador, el Sr. Galán fue un político extremadamente activo y promotor de la reforma de la política de drogas; propuso superar la prohibición y criminalización del consumo para implementar una política enfocada en la salud pública y los derechos humanos. Ha sido un líder clave, con 29 proyectos de ley y 27 debates sobre control político, y 17 leyes a su nombre. La más relevante de esas leyes fue la de autorizar la ley de cannabis medicinal que resultó en la legalización del cannabis medicinal en Colombia.

El Sr. Galán comentó sobre su nuevo cargo: “Estoy emocionado de apoyar el surgimiento de Flora en la industria del cannabis tanto en Colombia como a nivel internacional. Son una empresa de cannabis con sede en Canadá pero arraigada en Colombia, con un equipo sólido que hará un excelente trabajo al representar la industria del cannabis de nuestro país en el escenario mundial «.

(Visitas Totales 1.297 )
Tags: CanabisConflicto de interesesFlora GrowthJuan Manuel GalánMarihuanaPolítica y negocios
Compartir367EnviarTweet229
El Expediente

El Expediente

El Expediente

Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad

Secciones

  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Datos
  • Opinión
  • Postconflicto
  • Redes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In