• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EL ALCALDE DAU Y EL GALEÓN SAN JOSÉ

por El Expediente
septiembre 20, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:6 mins read
0
GALEÓN SAN JOSÉ  ¿Patrimonio cultural a salvo? ¿Patrimonio público amenazado?
4.5k
COMPARTIDAS
7.7k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Francisco Hernando Muñoz Atuesta

 

Para buena parte de los cartageneros la llegada del veedor anticorrupción William Dau Chamat, a la alcaldía creó una serie de expectativas de solución a los problemas del Distrito. Recuerdo haberme sentido contagiado con la expectativa colectiva de esos “nuevos vientos” que prometían llevar a nuestra amada Cartagena por los esquivos rumbos de progreso para la ciudad y de bienestar para su gente.

Con el fin de colaborar con la nueva administración, buscamos reunirnos con el recién posesionado burgomaestre, lo que se dio para febrero de 2020, aunque no fuimos recibidos directamente por él. De esa reunión quedó un acta donde se enunciaron ciertos temas de ciudad relacionados con la protección del Centro Histórico, el manejo de los Bienes de Interés Cultural (BIC) de la ciudad —que para ese momento intentaba Mincultura conceder a ciertos particulares—y la conveniencia de la declaratoria del galeón San José como un BIC distrital, para que así, los cartageneros actuáramos como tutores legítimos de un patrimonio —cuya dimensión real no alcanzamos a  imaginar— y sobre el cual Cartagena de Indias tiene el deber, derecho, obligación e indiscutible competencia para asumir —junto al Ministerio de Cultura— su manejo, administración y control. Esta iniciativa no tuvo ningún tipo de respuesta —ni la que la cortesía obliga—.

Es importante que la ciudadanía cartagenera tenga clara conciencia de la importancia de este singular bien de interés cultural para la ciudad pues su historia, materializada en los restos de la nave, así como su preciosa carga, compuesta por utensilios de guerra y boca, los restos mortales y equipaje de sus cerca de 600 pasajeros y tripulantes, metales y piedras preciosas, piezas de orfebrería y joyería, tendrán el poder de explicar —a quienes contemplen su conjunto y colección— el porqué, semejantes volúmenes de riquezas desencadenaron el voraz atropello y esclavización de nuestros ancestros aborígenes y africanos, por parte de nuestros ancestros españoles. Donde, cada gramo de oro y plata, cada perla y esmeralda tienen implícito el sacrificio y sufrimiento de nuestros mayores.

Lo anterior desde el punto de vista académico, pues desde la perspectiva comercial los resultados son positivamente insondables para calcular la realidad de su impacto en el impulso del turismo de la ciudad y el empleo, pero tenemos un buen referente; el museo del Vasa en Estocolmo —un barco de guerra sueco del siglo XVII restaurado en gran medida— el cual fue rescatado en 1961 el cual recibe anualmente en su museo a cerca de 1,5 millones de visitantes, y esa propuesta museológica se centra principalmente en la estructura de la nave, pues la historia del navío cuenta que naufragó a poco de ser botado al agua por causas relacionadas a su  diseño.

Imaginemos por un instante, el número de visitantes que podrá lograr la propuesta del galeón San José, con una historia llena de acciones navales como fue su participación en la defensa del puerto gaditano en 1702, o el en asedio a Gibraltar en 1704 —para intentar recuperar el Peñón de manos inglesas— y ni qué decir de la furiosa batalla de Barú en 1708 que culminó con su naufragio y el sacrificio de casi todos los que estaban a bordo; a lo anterior hay que sumar la singular propuesta museológica que promete la exposición de su artillería y ni hablar de la exhibición de sus tesoros, los cuales según algunas cuentas puede alcanzar unos 11 millones de la época, aunque para aquellos que hemos tenido oportunidad de estudiar un poco sobre el tema del contrabando que se practicaba entonces, el valor de los tesoros contenidos en el galeón San José podría llegar a ser varias veces superior.

Convencidos de la vital importancia de la declaratoria del galeón San José como BIC Distrital, decidimos hacer el trámite como una iniciativa  particular, lo cual es permitido de acuerdo al artículo segundo de la Resolución 0983 de 20 de mayo de 2010, así que después de un tiempo y gracias al concurso de varios amigos de la Academia de la Historia de Cartagena, logramos ser escuchados por la Junta Directiva del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias [IPCC], la cual aprobó que la iniciativa de postulación fuera sustentada ante el Comité Técnico Asesor de Patrimonio de Cartagena, lo cual se realizó el pasado 7 de abril de 2021 y dicho Comité concedió oficialmente su “Concepto Favorable” a la solicitud de declaratoria del galeón San José como Bien de Interés Cultural de la Ciudad.

Desde ese momento, la declaratoria pasó ante el departamento jurídico de la Alcaldía Mayor para que fuera el Alcalde quien —de acuerdo al Artículo 35 de la Ley 768 de 2002— presentara la iniciativa ante el Consejo de la Ciudad. Pero el Alcalde no ha querido que esto avance, suponemos, dados los “argumentos” que expuso recientemente ante la revista Alternativa —Edición 19. Septiembre de 2021. Páginas 34 a 37—, bajo el título “Uno no puede combatir la corrupción sin agresividad”, donde, ante la pregunta de la periodista ¿Por qué no se ha hecho más presión desde la Alcaldía para que el galeón San José … sea declarado bien de interés cultural del ámbito distrital?, el autoproclamado “Papá” de los cartageneros respondió:

“La ciudad es institucionalmente débil. Nuestros abogados no dan abasto. Para el tema, acudimos a la Agencia Nacional de Defensa del Estado, dirigida por Camilo Gómez. Hay muchos países reclamando el San José, porque es la ‘joya de la corona’. Es un paquete de 26.000 billones de pesos”

Periodista: “¿Y qué ha hecho la agencia?”

Alcalde Dau: “Ya llegó al acuerdo de que los otros países van a desistir de su demanda, con la condición de que el patrimonio se mantenga intacto, que no lo dividan y permanezca en Cartagena; que tenga su propio museo y no sea desvalijado.

El Gobierno nacional está protegiendo nuestros intereses de los malandrines. Ya echaron para atrás lo del gobierno Santos con una empresa inglesa para pagar el rescate por el valor del pecio. Le iban a dar el 45 % a Colombia y lo demás era de ellos. Eso se acabó”

Cuando conocimos esta entrevista nos cercioramos de que Dau está más perdido que el hijo de Lindbergh en este asunto, y siendo así, los intereses de los cartageneros ¡lo están peor!

Por lo anterior, solicitamos audiencia urgente ante el Alcalde el pasado 13 de septiembre de 2021, donde se le dijo: “Por sus declaraciones en medios lo veo desubicado y muy mal informado con respecto al tema del galeón San José, quisiera enterarle de su verdadera situación”; solicitud la cual no ha recibido respuesta alguna, ni creo que la vaya a recibir por ahora, pues en la administración distrital parece que ya están completos, y al parecer, una voz disonante como que no tiene espacio. Así que, y quizá equivocándome, me anticipo intentando concientizar al Alcalde de su error, al tiempo que entero a mis hermanos cartageneros, aunque esto signifique poner en evidencia los pecados del “Papá” ante sus “hijos”.

Cuando el Alcalde dijo en la   entrevista “La ciudad es institucionalmente débil. Nuestros abogados no dan abasto”, le creo. Esta es una de las cadenas que han tenido a la Ciudad subyugada y por lo que los “malandrines” siempre han hecho lo que les ha dado en anhelo con la Ciudad. Entonces te pregunto William Dau: ¿No se supone que llegaste a la Alcaldía, precisamente a romper esas cadenas? ¿Nos engañaste? ¿o están muy duras para ti algunas de ellas?

Después, en la misma entrevista, el Alcalde Mayor, dice: “… acudimos a la Agencia Nacional de Defensa del Estado [ANDJE], dirigida por Camilo Gómez …”. Esto es ingenuo de parte de Dau y en grado sumo, por lo siguiente: Cuando la periodista le preguntó: “¿Y qué ha hecho la agencia?” El Alcalde contestó: “Ya llegó al acuerdo de que los otros países van a desistir de su demanda …”. Lamento informarte Dau que te mintieron, si no me crees pide que te muestren un acuerdo firmado al respecto.

Después agregó Dau, exaltando la gestión de la ANDJE: “Ya echaron para atrás lo del gobierno Santos con una empresa inglesa para pagar el rescate por el valor del pecio. Le iban a dar el 45 % a Colombia y lo demás era de ellos. Eso se acabó”. Pues otra vez te mintieron Dau, qué tristeza me da decirte que esos enunciados están tan vigentes hoy como lo estaban cuando los escribieron ¡no les han cambiado una sola letra!

Pensaría cualquiera, que dado el discurso anticorrupción del Alcalde, este es un hombre que “no traga entero”, y que confirma cada cosa que pasa, pues sabe que está en medio de malandrines; pero en este tema del San José definitivamente se le fueron las luces… Y si este “Papá” piensa dejar la herencia de los hijos en manos de un cuestionado abogado, mejor hubiéramos seguido huérfanos. Esta pelea la vamos a seguir dando los cartageneros, no creas Dau que necesitamos de tu tutela o la de Santafé, ya estamos aprendidos, ya es hora de emanciparnos y parar en seco a los que pretendan seguir expoliando a la ciudad de sus bienes y derechos.

William Dau, algún día, tanto tú como el mismo Luis Carlos López se conmoverán donde estén, al ver a su Ciudad Nativa nuevamente evocar los tiempos de la cruz y de la espada, del ahumado candil y las pajuelas, pues así no lo crean, tornará a su rada un precioso galeón, cargado con mucho más que aceite en botijuelas, que sus hijos, águilas caudales, no se dejaron quitar y conseguiremos impulsar con sus velas el progreso y bienestar de Cartagena de Indias y su gente. ¡Esto te lo aseguramos!

 

Francisco Hernando Muñoz Atuesta

Miembro de Número de la Academia de la Historia de Cartagena de Indias

Veedor nacional del patrimonio cultural sumergido de Colombia

 

(Visitas Totales 7.263 )
Compartir1818EnviarTweet1136Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    69 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 17
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    70 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Participación con institucionalidad

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57240 Compartidas
    Compartir 22896 Tweet 14310
  • “Politiqueros y mañosos”

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Garante David Ghitis ratifica inconsistencias en encuestas del Centro Democrático

Garante David Ghitis ratifica inconsistencias en encuestas del Centro Democrático

1 año atrás
DUDAS Y PROBLEMAS CON LAS VACUNAS CHINAS

EL SOCIALISMO, BELLO POR FUERA Y HORRIBLE POR DENTRO

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil