• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

¿Dónde está la plata para los Juegos Bolivarianos en Santa Marta?

por El Expediente
mayo 24, 2017
en Corrupción
Tiempo de leer:5 mins read
2
¿Dónde está la plata para los Juegos Bolivarianos en Santa Marta?
1.4k
COMPARTIDAS
661
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Lina María Peña

Los juegos bolivarianos que se realizarán en Santa Marta entre el 11 y 25 de noviembre están en vilo. No son pocas las obras inconclusas con sobrecostos y retrasos en la preparación de los escenarios en los cuales se van a desarrollar las justas que congregarán a más de cuatro mil atletas de distintos países.

La situación es grave y ya generó preocupación en el Senado de la República. Por iniciativa de los senadores, Honorio Enríquez y Álvaro Uribe, la Comisión Séptima del Senado realizó una sesión descentralizada en la capital del Magdalena con el propósito de conocer de primera mano los avances de la organización de los juegos, y para ello citaron a la Directora de Coldeportes Clara Luz Roldán, al Director del Comité Olímpico Colombiano Baltazar Medina, el Alcalde Rafael Martínez, y a la Directora de los Juegos, Virna Johnson, entre otros.

El balance que presentó el Alcalde Rafael Martínez junto al comité organizador no fue el esperado para los miembros de la Comisión de senadores  ya que los avances de las obras de los escenarios deportivos presentaban un evidente retraso, en el que solo se destacan el estadio de béisbol y el de softbol, los cuales tienen más del 50 por ciento de construcción, sin dejar de lado lo que sucede con la construcción de la pista de atletismo la que apenas se está en proceso de legalización del contrato a escasos cinco meses de la realización de las justas deportivas.

A pesar de este panorama crítico, los senadores expresaron su total confianza al comité organizador y decidieron apostarle de manera decidida a la realización de los Juegos, sin embargo, las cosas cambiaron de rumbo; cuando se dejaron de lado los atrasos de las obras y se empezó a revisar la situación financiera por la que atraviesan los Juegos.

El Alcalde Rafael Martínez tuvo que reconocer que existe en los actuales momentos un faltante de nada más y nada menos, $20 mil millones de pesos, situación que era totalmente desconocida por la comunidad samaria y el país en general y llama mucho más la atención cuando todas las obras de los escenarios han sido objeto de cuestionamiento por sus elevados valores por lo cual la Comisión Séptima del Senado le puso la lupa de control político a la forma como la administración de Santa Marta ha venido ejecutando las obras para los juegos bolivarianos.

Ante la carencia de recursos y la posibilidad de quedar mal ante una justa deportiva de tal importancia, los senadores citantes al debate de control, propusieron solicitar ante el Gobierno Nacional la adición de los $20 mil millones para que fueran incluidos dentro de los recursos del presupuesto de la Nación.

Con absoluto beneplácito desde el Alcalde hasta el presidente del Comité Olímpico Colombiano recibieron la noticia de la adición presupuestal. La noticia puso felíz a la administración y al presidente del comité Olímpico Baltazar Medina.

En Santa Marta todos se preguntaban cuándo iban a arrancar las obras de los escenarios; por qué se demoró la conformación del comité organizador, incluso por qué hasta este mismo año se contrataron las obras y ninguna de las autoridades manifestó inconformidad más si había total complacencia con situación ad portas del inicio de los juegos.

El Expediente indagó cuáles eran esas razones de tanto silencio y del compromiso con quien según había logrado la adjudicación de los Juegos Bolivarianos para Santa Marta, resulta entonces que el Señor Baltazar Medina en un pequeño contacto vía twitter se sintió aludido al cuestionamiento por los posibles contratos millonarios que le habrían sido otorgados por la Administración Distrital y en su respuesta indicó que esta periodista iba a ser objeto de una acción judicial y »tendríamos que vernos en los estrados judiciales».

A Baltazar Medina, quien actúa en representación legal del Comité Olímpico Colombiano, le fue adjudicado el contrato 016 de 2014 por valor de Doscientos Ochenta y Cinco Millones de pesos, con un plazo de un Mes y con un único desembolso para ejecutar el siguiente objeto contractual: “AUNAR ESFUERZOS PARA EL DESARROLLO DE LOS JUEGOS NÁUTICOS Y DE PLAYA EN EL DISTRITO DE SANTA MARTA COMO MEDIDA PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DEPORTIVA”

En el citado contrato llama la atención la ejecución de la “DISCIPLINA” del hombre más fuerte, al que se le asignó un recurso total por valor de 25 millones de pesos, pero resulta más preocupante es que en el objeto del contrato se dejaba claro el proceso de formación deportiva y en Santa Marta no se conoce cuál ha sido la continuidad a esta supuesta Disciplina Olímpica; igualmente no deja de sorprender los Noventa y Cinco millones de pesos que se asignaron para el hospedaje de los deportistas, sin embargo no hay un dato exacto de cuantos de estos requerían de este ítem.

Para la vigencia 2015 se firmó el contrato de aporte 037 del 24 de agosto entre la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la “Fundación” Comité Olímpico Colombiano por valor de Trescientos Treinta y Cuatro Millones de pesos, con un plazo de ejecución de 2 meses y con un desembolso inicial de $150 millones de pesos, para desarrollar el siguiente objeto: “AUNAR ESFUERZOS PARA EL DESARROLLO DE LOS JUEGOS MAR Y DE PLAYA EN EL DISTRITO DE SANTA MARTA COMO MEDIDA PARA CONTRIBUIR A LA MASIFICACION Y PREPARACION DEPORTIVA”.

En este caso llama la atención que la fecha de ejecución del contrato es por un periodo de dos meses, sobre todo si se tiene en cuenta que el contrato suscrito en el 2014 señala un proceso de formación deportiva, es decir que se venía con una continuidad formativa de las disciplinas desarrolladas y para el 2015 se extienda el término contractual cuando es de dominio público que los juegos de playa y de mar tan solo duran una semana en el Distrito de Santa Marta.

Y para continuar con el carrusel de los contratos con la mencionada “fundación” del Comité Olímpico Colombiano el día 18 de julio de 2016 se firmó el contrato 017, entre la Alcaldía Distrital de Santa Marta y el COC Representada Legalmente por Baltazar medina, en esta oportunidad el valor de $220 millones de pesos con un plazo de ejecución de dos meses y cuyo objeto contractual era el siguiente : “Aunar esfuerzos entre el Comité Olímpico Colombiano y el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, para desarrollar el programa, organización y preparación XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos Santa Marta 11 al 26 de Noviembre de 2017». Este contrato tiene como detalle llamativo lo referente al tema del alojamiento, transporte, alimentación y viajes, que son con cargo a los recursos del Distrito de Santa Marta.

Estos contratos mal podrían calificarse como leoninos, sin embargo, frente a la crisis económica y el retraso evidente que traen las obras para los escenarios donde se llevarán a cabo los Juegos Bolivarianos, no es fácil de comprender como el Distrito de Santa Marta tiene que salir a buscar recursos para mantener la viabilidad financiera de los juegos, pero si cuenta con más de Setecientos Millones de pesos para entregarlos a la “Fundación” Comité Olímpico Colombiano en cabeza de Baltazar Medina.

 

(Visitas Totales 6.215 )
Tags: Baltazar MedinaJuegos BolivarianosSanta Marta
Compartir1206EnviarTweet98Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11871 Compartidas
    Compartir 4748 Tweet 2967
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • El gerente de la campaña de Petro y los negocios de William Vélez en Honduras ¿Qué hacía Piedad Córdoba con la presidenta Xiomara Castro?

    2375 Compartidas
    Compartir 950 Tweet 594
  • El oligarca Petro: una de sus mansiones en exclusivo condominio en Chia

    65487 Compartidas
    Compartir 26194 Tweet 16372
  • Francia Márquez en la Primera Línea de Cali y en el ADN de las Farc

    165149 Compartidas
    Compartir 66060 Tweet 41287
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Falsos positivos de la JEP en su promocionado informe de ejecuciones extrajudiciales

Falsos positivos de la JEP en su promocionado informe de ejecuciones extrajudiciales

2 años atrás
Se cierra el cerco contra Parody: otro eslabón de la financiación ilegal de Odebrecht a Santos 2014

Se cierra el cerco contra Parody: otro eslabón de la financiación ilegal de Odebrecht a Santos 2014

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil