• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

De una colombiana, para el exterior

por El Expediente
junio 6, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
De una colombiana, para el exterior
516
COMPARTIDAS
875
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Laura Pinzón

Querido ciudadano del mundo: Bien es sabida la situación que lamentablemente en mi país se viene desarrollando, un Paro Nacional, que, por la actuación de unos pocos, nos tiene estancados a todos, cumpliendo la neurofilosofía de la naturaleza humana: el egoísmo como la búsqueda de la supervivencia del “yo” sin pensar en el “otro”. Sin embargo, antes de contarle qué sucede realmente déjeme ilustrarlo un poco sobre Colombia, si aún no la conoce.

Somos privilegiados, nos rodean dos océanos (Pacífico y Atlántico) motivo que nos hace ser un territorio lleno de diversidad. Dicen que “barriga llena, corazón contento”, por eso aquí, tenemos miles de platos típicos como el sancocho, la bandeja paisa, la “picada”, la arepa, entre otros, que son preparados por manos de colombianos mestizos, honrados y trabajadores que sueñan con un país cada día mejor y que están dispuestos a atenderlo como si usted, fuera de su casa.

Sin embargo, sé que todas estas maravillas que le cuento han sido nubladas por el desarrollo de hace más de un mes, de un Paro Nacional, que ha acaparado titulares internacionales, pero le aseguro, que, aunque usted nos perciba como una democracia “antagonista”, esto solamente ha sido la búsqueda de implantar el socialismo en nuestro país.

Siendo así, debo aclararle algunas cifras oficiales (fuente de la Policía Nacional): Se han hecho más de 5.800 concentraciones a lo largo del país, 602 movilizaciones y 2.189 marchas; además, ha habido más de 2.992 bloqueos, los cuales han impedido el paso de alimentos, combustible y en general bienes básicos, pero, como si no fuera suficiente, algunos de estos bloqueos han impedido el paso de ambulancias, situación que ha llevado a la muerte de 2 bebés ¿Esta debería ser la manera de protestar?

Ahora bien, sé que ha recibido noticias de “abuso policial” contra civiles y si, lo ha habido, pero no en las cifras que las “organizaciones de DD. HH” le cuentan. Es por eso, que yo si quiero mostrarle el “otro lado”, los más de mil uniformados afectados por la actuación de varios vándalos, los cuales, por ejemplo, han quemado y maltratado físicamente a los miembros del Ejército, Policía y ESMAD, de los cuales 2 han fallecido a raíz de estas actuaciones criminales, 681 han sufrido violencia y 213 han sido víctimas de lesiones personales. Además, una de las uniformadas de nuestra Policía Nacional fue violada.

Por otro lado, estamos afrontando un riesgo real: La comunicación en medios sociales y los movimientos en redes, que han traído a nivel global resultados como la Primavera Árabe o, la Revolución Naranja. Pero, en el caso de Colombia, solamente ha traído ruina, pues le ha costado al país 6.2 billones de pesos colombianos, lo que representa un costo diario de $484.000 millones. Además, habrá visto en redes la etiqueta #NosEstanMatando o, la bandera de Colombia al revés. Frente al primero, debo asegurarle que todo lo que ve, no es real, pues han salido comprobadas por fuentes oficiales más de 84 Fake News y, con respecto a nuestra hermosa bandera (creada desde 1806) le diré que su posición correcta es amarillo, azul y rojo, no deje que le coloquen el país al revés, y menos, aquellos violadores, asesinos y reclutadores de las Farc, quienes con cinismo se atreven a exigir cuando no han pagado por sus crímenes, quizás usted ahora los conoce como Senadores del Partido Comunes, título que vulgarmente recibieron después de la firma del Acuerdo de Paz.

Finalmente, le hago una invitación: conozca a Colombia y, no por las de falsedades que en redes difunden para generar una crisis gubernamental y asustarlo de nuestro país, tómese el tiempo de indagar realmente lo que sucede y, si me lee por favor emita un SOS en su país, para que vengan a conocer de primera mano la situación real, desde una perspectiva general y no parcializada como algunos quieren presentarlo y por favor, invite a los jóvenes, a que lean y conozcan la historia, para que puedan entender la situación más allá de las tendencias en redes y los titulares de las noticias.

(Visitas Totales 659 )
Tags: El ExpedienteLaura PinzónOpinión
Compartir206EnviarTweet129Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • CULTURA TRAQUETA 2

    MUY ANTIOQUEÑO

    57229 Compartidas
    Compartir 22891 Tweet 14307
  • “Politiqueros y mañosos”

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Las pensiones en manos del Estado

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    57 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 14
  • Exalcalde de Bucaramanga, una vergüenza nacional

    12 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Entre la élite y el populismo

Izquierdos humanos

9 meses atrás
La otra indagatoria: Piedad, Montealegre, Perdomo y Cepeda a desmentir al Tuso

La otra indagatoria: Piedad, Montealegre, Perdomo y Cepeda a desmentir al Tuso

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil