La Contraloría General determinó dos hallazgos fiscales que comprometen $11.290 millones del Plan Departamental de Agua (PDA) del Magdalena.
El primer hallazgo, por 10.690 millones corresponde al Alcantarillado del Municipio de Cerro de San Antonio, obra que presenta 24 meses de retraso. La Contraloría la califica la obra como inviable.
El otro hallazgo fiscal asciende a más de $599 millones y está relacionado con fallas de calidad en las obras de un acueducto ubicado en la zona rural del municipio de El Banco.
Según la Contraloría hay deficiencias e irregularidades relacionadas con la falta de planeación y supervisión de los contratos CO-003-2017 y CO-002-2019.
En el caso del primer contrato, el del Alcantarillado del Municipio de Cerro de San Antonio, se determinó un hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal por un total de 10.690.885.696 de pesos, discriminados en 10.000.819.490 de pesos, correspondiente al valor pagado del contrato, más 690.066.206 de pesos referentes al 82,29% del contrato de interventoría.
Frente al contrato del acueducto en la zona rural del municipio de El Banco, se estableció un hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal en cuantía de $599 millones, correspondientes a la afectación de las obras civiles más lo relacionado con el contrato de interventoría