• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

24 de marzo: punto de inflexión

por El Expediente
marzo 28, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
131
COMPARTIDAS
222
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

En esa fecha salió hacia Chile el primer envío de carne bovina con sello colombiano de calidad, como garantía de inocuidad a partir de producción natural, respetuosa del bienestar y la salud animal, y armónica con la naturaleza.

El sello de calidad representa un punto de inflexión en nuestra ruta hacia las grandes ligas del mercado mundial de carnes, a las cuales ya nos asomamos con fuerza. En 2020 exportamos más de 34.000 toneladas de carne y 264.000 animales, por cerca de 270 millones de dólares, y en enero de 2021 exportamos 3.366 toneladas y 25.507 animales por 26 millones de dólares. Sin duda, este año superamos la factura exportadora.

Es el resultado del esfuerzo de FEDEGÁN y de los ganaderos desde 1994, cuando el Fondo Nacional del Ganado priorizó la certificación de país libre de fiebre aftosa como llave de acceso a los mercados. La obtuvimos en 2009; la perdimos en 2018 por las decisiones dolosas de un gobierno, y la recuperamos en 2020, cuando otro gobierno respetuoso de la legalidad le devolvió a FEDEGÁN la administración parafiscal.

A partir de la enfermedad de la “vaca loca” se generaron mayores exigencias de inocuidad, y una vez más FEDEGÁN se comprometió, simultáneamente, con la modernización del sacrificio y la reconversión productiva a partir de la “Gestión del Conocimiento”. Hoy, los temores por la pandemia han extremado estas exigencias, y a raíz de la alarma por el cambio climático, han saltado a primer lugar las relacionadas con producción sostenible.

Ya tenemos también una respuesta en camino. Desde hace 15 años FEDEGÁN levantó la bandera de la “Ganadería Sostenible” a partir de Sistemas Silvopastoriles, con un liderazgo reconocido a nivel mundial. Por ello, nuestro próximo paso, el SELLO DE CONFIANZA DE GANADERÍA SOSTENIBLE, impulsará la modernización del sector a partir de nueve rangos de exigencia que el Gobierno plasmará en la norma que crea oficialmente el sello y sus condiciones.

Se trata de una certificación integral que se traducirá en mayor captura de carbono, menor emisión de gases de efecto invernadero, reforestación y recuperación de la biodiversidad. Se trata, del compromiso de FEDEGÁN con la construcción de una “nueva ganadería”, competitiva, rentable y sostenible.

Notas bene. 1. María Corina Machado tiene clara la tragedia de su país: Venezuela está secuestrada por Maduro y su régimen narcotraficante, terrorista y criminal; por ello “el propósito de una verdadera negociación es uno solo: la salida del régimen y la liberación de Venezuela…Aquí nadie quiere una jaula”, es su dramática proclama.

2. Como si fuera poca la inseguridad bogotana, vimos aterrados el vandalismo y la violencia de los ambulantes y habitantes de calle -¿o de los infiltrados de siempre?- en una protesta con ausencia de la Policía, porque la alcaldesa no gusta de ella.

(Visitas Totales 115 )
Compartir52EnviarTweet33Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    112 Compartidas
    Compartir 45 Tweet 28
  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    217 Compartidas
    Compartir 87 Tweet 54
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    77 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 19
  • Candidatura de Patricia Caicedo en la cuerda floja: CNE alista decisión sobre posible nulidad

    76 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • China… y un mundo por delante

    14 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La Legislatura virtual

Ley de Solidaridad Sostenible II

2 años atrás
El Mercado de Valores de la Post Pandemia

La fase superior del capitalismo chino

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.558)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil