• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REY DEL CAOS

por El Expediente
marzo 2, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Inversión de valores: de la incitación y la apología al terrorismo urbano
33
COMPARTIDAS
56
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paola Holguín

“…¿Cómo va a ser el Gobierno de Petro?…El primer año, él nombra un buen gabinete de unidad nacional; no lo logra cohesionar. Pasan seis u ocho meses, si no pasa mucho, se le desbarata el gobierno y Petro empieza a tuitear como loco, y básicamente es ese conflicto que crea de manera permanente y la agenda del país girando alrededor del tweeter de Petro y no se hace nada.”

Aunque parezca inverosímil, lo trascrito corresponde a la opinión de quien en ese momento era uno de los más acérrimos críticos y competidores de Petro en el camino hacia la Presidencia de la República. Aún más surrealista, es que su autor se convirtiera posteriormente en uno de sus ministros, Alejandro Gaviria.

El video en el que quedó registrado lo dicho por el “Gaviria candidato” se hizo viral tras pocas horas de que probara en carne propia que, más que un diagnóstico, aquella opinión merecería ser calificada como una auténtica profecía. Pues bien, lo profetizado por Gaviria se cumplió en el tiempo en que lo indicó; lo que no pudo vaticinar en ese momento, es que ello le sobrevendría a él mismo como un karma, seguramente porque ni el más certero de los profetas hubieran podido considerar siquiera la posibilidad de que se convertiría en un ministro petrista.

Pero centrémonos en lo acontecido. De no ser porque ocurrió en el gobierno de Gustavo Petro, hubiéramos podido calificar la alocución de la noche del 27 de febrero como “un hecho sin precedentes”. Un remezón tan tempranero evidentemente provocado por las críticas que varios de sus ministros le hicieron a una de sus reformas insignia, la de salud, solo se ha visto en gobiernos despóticos y autoritarios, que por naturaleza no aceptan el disenso ni soportan las críticas, así sean constructivas y de sus propios áulicos.

Y qué decir de sus particulares formas; las exministras de cultura y del deporte han dado cuenta a la opinión pública del exótico modo en que se enteraron que ya no serían más parte del séquito petrista. El “protocolo” que se siguió para echarlas del gobierno fue tan insólito que solo puede ser comparable con el hecho de que en reemplazo de una de ellas se hubiera designado al profesor de piano de las hijas de Petro y amigo cercano de su esposa Verónica Alcocer.

Con el despido de estos tres ministros, se cuentan 12 altos funcionarios que han dejado el Gobierno en pocos meses, entre los que se destacan dos viceministras, tres secretarios del Ministerio de Salud, el Secretario del DPS (por audios que prueban que llegó al cargo a robar), la Directora del ICBF (otra señora inexperta cuyo mérito, como ella misma lo reconoció públicamente, es haber sido vecina y amiga de la señora Alcocer) y el Director de Ecopetrol; sin contar los 50 generales de la Fuerza Pública que retiró cuando aún no se había secado la tinta de la firma de su posesión, sin considerar la grave crisis de mando que ello significa.

Insisto, a nadie le tiene que extrañar lo sucedido; a Petro le conviene personalmente “gobernar” en la interinidad de sus gabinetes; a pesar de que la inestabilidad de los altos funcionarios de su gobierno afectan gravemente la realización de las políticas públicas, Petro sabe y ha probado que ello le asegura la lealtad de los que sobrevivan a sus arrebatos y de los que designe en reemplazo de los desdichados. En 2013, cuando fungía de concejal de Bogotá, el hoy Senador Miguel Uribe denunció que, en apenas 2 años, Petro alcalde había realizado 43 cambios de los directivos de su gabinete, 38 en 2012 y 5 en lo que iba corrido de ese año; solo en la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, había nombrado a cuatro directores en 2012.

No cabe duda que Petro se siente cómodo en medio del caos, pues ha aprendido a sacarle provecho a la incertidumbre y la angustia que ello provoca. Entre más distraídos estén el público y sus críticos con sus absurdas ocurrencias, menos tiempo tendrán para advertir su ineficiencia y considerar el perjuicio de sus reformas.

(Visitas Totales 40 )
Tags: El ExpedientePaola Holguin
Compartir13EnviarTweet8Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • “Chao Duque”

    “Politiqueros y mañosos”

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Las pensiones en manos del Estado

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57230 Compartidas
    Compartir 22892 Tweet 14307
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    58 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 15
  • Exalcalde de Bucaramanga, una vergüenza nacional

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La APP del galeón San José: un tema que une a Duque y a Santos

El crimen paga

2 años atrás
COMPLOT A LA VISTA

IDIOTAS

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil