• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, septiembre 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

Referendo que propone el Centro Democrático no sabe si derogar o reformar la JEP. Estas son las 13 propuestas

por El Expediente
noviembre 2, 2020
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:4 mins read
0
Referendo que propone el Centro Democrático no sabe si derogar o reformar la JEP. Estas son las 13 propuestas
612
COMPARTIDAS
1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Aunque el Centro Democrático ha realizado sondeos internos que no muestran un ambiente favorable para un Referendo a la Justicia el proyecto sigue en pie y ya tiene 13 puntos que el partido le propone a los congresistas y a la ciudadanía.

A través de un Referendo Popular se pretende la creación de un Tribunal de Aforados, de una o dos cortes y de una Comisión Legislativa integrada por 30 ciudadanos que serían elegidos por los mismos senadores.

No hay claridad frente a la JEP. Según el proyecto se haría una derogatoria o una ‘reforma de fondo’. También se habla de la protección de la Amazonía, de los líderes sociales, de la disminución del número de congresistas y de garantías judiciales para los miembros de la Fuerza Pública.

1.- Referendo Popular

Se convocaría a un Referendo Constitucional de iniciativa popular.

2.- Rama Judicial, una o dos Altas Cortes; y pronta justicia

Se establecería una o dos altas corporaciones judiciales, que no tendrían funciones electorales respecto de las otras ramas del poder público.

Los magistrados serían mayores de 55 años, para periodos personales de 12 años (o hasta una edad de retiro forzoso o vitalicio), elegidos por cooptación con aprobación del Senado.

Se estudiarán soluciones expeditas a demoras judiciales.

3.- Comisión Especial Legislativa

Se crearía una Comisión Especial Legislativa integrada por 30 miembros, elegidos por el Senado por cuociente electoral, ciudadanos colombianos, con el mismo régimen de inhabilidades e incompatibilidades de los congresistas, que:

a) implemente el referendo; o

b) proponga al Congreso las medidas; si éstas no fueren adoptadas dentro de los 6 meses siguientes, el presidente podrá expedirlas mediante decretos con fuerza de ley.

4.- Tribunal de Aforados

Se crearía un Tribunal de Aforados para crear independencia en el juzgamiento de los congresistas y de los magistrados.

5.- JEP. Derogatoria o reforma de fondo.

Garantías judiciales a los integrantes de las FF. AA.

Alternativas:

a) Se derogaría la Jurisdicción Especial de Paz y sus funciones se trasladarían a la jurisdicción ordinaria, pero se mantienen los beneficios judiciales;

b) Se reducirían los periodos de los actuales magistrados.

Garantías judiciales a los integrantes de las FF. AA.:

En todo caso, habría una sala especial para los miembros de la Fuerza Pública, con magistrados imparciales que conozcan sus protocolos, estructura de mando y reglas operacionales.

Libertad condicional para miembros de la Fuerza Pública:

Los miembros de la Fuerza Pública que hayan cometido delitos antes del 1° de diciembre de 2016, cuando hayan cumplido 5 años de condena efectiva, podrán solicitar la libertad condicional. Se exceptúan delitos de acceso carnal violento, abuso sexual, secuestro, terrorismo o delitos contra el Estado.

6.- Protección de líderes sociales

El homicidio en personas consideradas líderes sociales, de acuerdo con la ley, tendrá la sanción de homicidio agravado, sin subrogados penales ni penas alternativas menos severas.

7.- Exclusión del Congreso de responsables de delitos de lesa humanidad:

Las personas responsables de delitos de lesa humanidad no podrán ser miembros del Congreso, ni de corporación alguna de elección popular, ni podrán ser elegidos para cargos unipersonales. (De efecto general e inmediato, principio de favorabilidad en materia penal pero NO en esta participación política.)

8.- Decomiso de sustancias ilegales sin criminalizar consumo

El Gobierno podrá ordenar el decomiso de sustancias ilegales, así su porte y consumo no estén sancionados penalmente.

El consumo de sustancias ilegales no se sancionará penalmente. Las políticas de salud pública como prevención, rehabilitación y decomiso serán las únicas aplicables a los consumidores.

9.- Austeridad en funcionamiento estatal para mayor inversión social

Los egresos estatales en nómina, directa o indirecta, y funcionamiento, en los diferentes niveles del Estado, se congelarán en términos reales durante 6 años.

10.- Disminución del número de congresistas y reducción gradual del salario

Se reducirá el Congreso en un 30%. La remuneración de los congresistas se congelará en la cuantía nominal durante los siguientes 6 años.

(Menos Estado burocrático, más Estado social)

11.- Avance hacia la equidad, ingreso solidario y bono pensional

El Estado apoyará con un recurso económico a las personas de mayor vulnerabilidad. Se focalizará de tal modo que ninguna persona esté por debajo de la línea de pobreza monetaria. La ley definirá la medición de pobreza y la gradualidad para erradicarla.

El Estado entregará un bono pensional a los recién nacidos de hogares vulnerables. Solamente uno por familia.

El monto se definirá de acuerdo con las posibilidades fiscales y podrá redimirse para emprendimientos del titular.

12.- Gratuidad educativa según el nivel de ingresos con posibilidad de elegir institución pública, privada o mixta, sin monopolio ni adoctrinamiento

El Estado garantizará la gratuidad en la educación con focalización socioeconómica. Podrá hacerlo a través de instituciones oficiales, privadas, mixtas o solidarias.

(Hoy existe un monopolio oficial, a través de Fecode, que ha sustituido la ciencia y la libertad de enseñanza por el adoctrinamiento político).

13.- Protección remunerada de los Ecosistemas Estratégicos como la Amazonía

El Estado remunerará el cuidado de los Ecosistemas Estratégicos como la Amazonía, la Orinoquía y el Litoral Pacífico, la selva primaria, el bosque secundario, los páramos, los ríos, los espejos y fuentes de agua, los parques nacionales en el territorio o en el mar, los manglares y aquellos que sean definidos por el Gobierno, de acuerdo con criterios técnicos.

El cuidado y la remuneración se hará preferiblemente a través de quienes hayan tenido asentamiento en esos territorios, como moradores ancestrales e integrantes de comunidades locales.

Tags: Centro DemocráticoReferendo
Compartir245EnviarTweet153Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    Primera Dama y Nicolás Petro en fotos oficiales de la empresa del narcotraficante ‘Caco’ que se entregó en EEUU

    319 Compartidas
    Compartir 128 Tweet 80
  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    584 Compartidas
    Compartir 234 Tweet 146
  • Más impuestos para cumplir sus promesas de campaña

    125 Compartidas
    Compartir 50 Tweet 31
  • El Clan Torres: los financiadores ocultos de Petro, en la campaña a la Gobernación del Atlántico

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29375 Compartidas
    Compartir 11750 Tweet 7344
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

LOS GRANDES DESAFIOS DE COLOMBIA TRAS LA CRISIS DEL COVID-19

TAIWAN, ¿ESCENARIO PARA EL COMIENZO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL?

2 años atrás
¿Qué nos depara el 2021?

IMPIEDAD

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (576)
  • DATO El Expediente (284)
  • Opinión (2.543)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil