Por: Jorge Cárdenas
Es ampliamente sabido que nadie escarmienta en cabeza ajena. Esta premisa se ha repetido en varios países del mundo que han buscado implementar el comunismo en sus gobiernos y en absolutamente todos han fracasado.
Lastimosamente eso no ha impedido que siga habiendo quienes crean en las promesas vacías de quienes siguen tratando de convertir sus naciones en países miserables como los que han tenido el infortunio de tomar esa vía.
62 años de dictadura comunista “celebró” Cuba este año. Dictadura que empezó con la promesa (como en todos los países) de que no iba a ser comunista y que no iba a ser dictadura. Dos grandes mentiras que repitió incansablemente Fidel Castro y que ya vimos en lo que terminó.
De esa mal llamada “revolución”, queda un país que parece congelado en los años 50. Un país que ha vivido como un parásito de otros países que lo han mantenido o de los cuales se ha aprovechado miserablemente.
Lo que más han sabido exportar es un modelo fracasado con ideas que son imposibles de llevar a la práctica pero que resultan música para los oídos de populistas y mamertos que aún hoy siguen soñando con las teorías de Marx y Engels; dos absolutos vagos; planteadas hace más de siglo y medio donde hablan de la necesidad de una revolución del proletariado y una redistribución de la riqueza que en la práctica solo han servido para enriquecer a los que lideran a los pueblos que los llevan a implementarlas.
Ningún país comunista ha llevado riqueza a los pobres de sus pueblos. El que vaya a decir que China lo logró es porque no sabe como era la China de Mao y como se dio la revolución económica tras su muerte. Lo único que tiene de comunista China hoy en día es la falta de libertad de muchos de sus ciudadanos, de resto es el capitalismo más absoluto del mundo.
Todos los planteamientos comunistas son una absoluta mentira.
Los mayores exterminios los han llevado a cabo países comunistas.
Son tan inútiles sus ideas que lograron lo impensable, arruinar al país con los mayores yacimientos de petróleo del mundo.
Solo basta con ver una foto de Dubai en 1999, compararla con la de Caracas de ese mismo año y ver como son hoy en día. Caracas se congeló cuando llegó Chávez al poder mientras que Dubai ha modernizado su territorio para atraer al turismo y no depender únicamente de las regalías petroleras.
Tuve la oportunidad de viajar a Caracas por primera vez en 1997 y luego viví ahí entre 2012 y 2013, y seguía siendo la misma ciudad. Más poblada, más contaminada, muchísimo más insegura, pero la misma infraestructura. ¿Por qué? Porque sus gobernantes solo se preocuparon por desangrar su economía, expropiar y sostener gobiernos parásitos como Cuba, Argentina y Bolivia, mientras los que están en el poder raspan la olla.
Lograron la igualdad que prometían, ahora todos son pobres.
De las pocas cosas que se le puede aplaudir al comunismo es el manejo de la prensa y la capacidad de adoctrinamiento.
Es increíble como muchos “lideres” que siguen defendiendo esa ideología, siguen sosteniendo que el error no es del modelo sino de quienes lo han implementado.
Tiene uno que ser verdaderamente obtuso para pensar que algo ha fallado en muchos países durante más de un siglo pero que esta vez y con este fulano, ahora si va a funcionar.
El comunismo no funciona porque esta equivocado desde su esencia.
La competencia es algo inherente al ser humano. No se puede pretender controlar las acciones de los ciudadanos y coartar su capacidad de crecer y superarse con la ilusa idea de que tienen comida, salud y educación gratuita. Algo que también es mentira porque quienes pagan por esos derechos son los mismos ciudadanos.
La educación, de la que Cuba hace tanto alarde, le ha servido al régimen para exportar profesionales a los que les pagan una miseria porque el grueso de la ganancia va para el gobierno de la isla.
¿Por qué creen que los vigilan a donde viajan?
¿Si es tal el paraíso que ahí se vive, por qué huyen cuando pueden y buscan refugio en otros países?.
Tengo muchos amigos cubanos. La mitad de mi banda eran músicos cubanos que salieron a buscar mejores condiciones en nuestro país.
Actores, actrices, directores han huido a diferentes latitudes buscando mejorar sus condiciones y las de sus familias.
¿Por qué esos actores colombianos que tanto defienden el comunismo no hacen el viaje inverso y se van a trabajar a La Habana? ¿O los músicos que ven con tanto amor a Fidel o al Che no se van a tocar a La bodeguita del Medio? Creo que serían muy bien recibidos.
Ha sido criminal el apoyo que desde el gobierno de la isla se les ha dado a grupos narcoterroristas, especialmente colombianos.
Desde hace décadas los gobiernos de nuestro país debieron haber suspendido relaciones diplomáticas con esa dictadura, no solamente por mostrar apoyo al pueblo sometido en Cuba sino por la clara intervención en asuntos nacionales que ha dejado miles de muertos en Colombia.
¿En dónde se refugiaron los terroristas del M-19 después de la toma de la embajada de Republica Dominicana en 1980?
En Cuba.
El mismo Gustavo Petro; gran defensor de las teorías comunistas y de cuanta dictadura haya existido; afirmó que en ese país entrenaron y capacitaron a miembros de ese grupo narcoterrorista.
¿Por qué creen que los “Acuerdos de La Habana” se construyeron allá?.
Porque le convenían a las FARC y al gobierno cubano que ve en Colombia una nueva fuente de recursos que les permitan seguir gobernando y saqueando.
Sorprende ver como los promotores de los paros y el vandalismo que ha vivido nuestro país en los últimos meses, sostienen que en Colombia hay una dictadura, pero les parece que Cuba es el país más democrático del continente.
Esa posición solo reconfirma cuales son sus verdaderas intenciones.
Muchos artistas, nacionales y extranjeros, que han exacerbado los ánimos upando a los jóvenes a tomarse las calles y vandalizar en Ecuador, Perú, Chile y Colombia bajo la premisa de estar luchando por la libertad de esos países, hoy callan frente a los que en Cuba están justificadamente cansados de una verdadera dictadura. Ahí si se van por las ramas, no denuncian los atropellos y no salen a gritar #Nos EstanMatando.
Es que es muy fácil hablar de dictadura desde países que no lo son.
Es muy fácil denunciar atropellos ajenos sin el peligro constante de ser el o la atropellada, encarcelada y hasta asesinada. Es tremendamente fácil.
Es muy sencillo burlarse del presidente cuando se sabe que no habrá ninguna repercusión.
La mayoría (por no decir que la totalidad) de los que conforman la llamada Primera Línea; que no es más que otro grupo terrorista; se amparan en los derechos humanos porque saben que el gobierno nacional debe tratar de respetarlos y por ende los hace inmunes a lo que en países como los que ellos idealizan les podría pasar.
Nunca entendí a los exiliados cubanos de Miami que se la pasaban despotricando de Fidel y su gobierno desde El Versalles, un restaurante cubano muy famoso en esa ciudad.
Hoy es cuando esas palabras se deben convertir en acciones que le devuelvan la libertad a un pueblo en el que muy pocos ciudadanos la han vivido realmente.
El tal bloqueo; argumento en el que se amparan para defender la crisis que vive Cuba; no existe, es una mentira. Lo que existe es un embrago como consecuencia de las expropiaciones injustificadas y no pagadas a empresas norteamericanas. Los países que no le venden al gobierno cubano no lo hacen porque ellos no pagan, le deben a muchos países miles de millones de dólares, por eso no tienen crédito.
Ese embargo no les impide la libertad a los ciudadanos, la dictadura si.
No impide que haya disidencia al gobierno, la dictadura si. Por eso están llenas las cárceles de prisioneros sin juicios.
No prohíbe que los cubanos pesquen langostas que abundan en sus mares, la dictadura si.
El embargo no ha obligado a mujeres y hombres cubanos a prostituirse, la escasez producto de la dictadura si.
La lista de las razones del descontento del pueblo cubano es interminable.
Lo que sucede hoy en Cuba es verdadero valor y valentía porque allá las únicas armas las tiene el gobierno. Ningún manifestante tiene con que enfrentar a las fuerzas represoras pero su cansancio los lleva a arriesgar su vida y su seguridad sin medir las consecuencias.
No hemos visto vándalos atacando propiedad privada porque no la hay.
Que ejemplo están dando y le pido a DIOS que dé los frutos que esperan.
Que puedan elegir su propio destino, vivir libremente y sacar provecho del enorme talento de su gente sin ser explotados como hasta ahora lo han hecho.
Cuba es un paraíso al que malos dirigentes lo han convertido en un infierno.
¡QUE VIVA CUBA LIBRE!