• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Petro y el narcotráfico?

por El Expediente
julio 28, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
El canibalismo
225
COMPARTIDAS
382
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paloma Valencia

En estas épocas previas a la posesión de Petro como Presidente todos estamos especulando cómo será su gobierno. Ya sabemos que se cierne una gran amenaza sobre el sector productivo hoy advertido de una nueva reforma tributaria, que prevé nuevos y más altos impuestos. El sector agrícola está paralizado ante la amenaza de la expropiación. A eso se le suma la amenaza de acabar con nuestro buen aunque defectuoso sistema de salud, con la promesa de una sistema público asediado por la burocracia y la corrupción que carcome todo lo público.

Tal vez, lo más enigmático es lo que va a suceder con el narcotráfico. Cómodamente Petro ha vendido el discurso de la legalización de las drogas y paralelamente a eso, la oferta de perdón social para todos los delincuentes sin distingos: Diálogos con el ELN, incorporación de las disidencias de las FARC a los acuerdos de la Habana, e incluso negociación con el Clan de Golfo con la promesa de una JEP para el narcotráfico.

Es una visión sencilla que supone que el problema del narcotráfico es la ilegalidad. Ese es solo parte del problema. No les importa la carga que la legalización supone para la población colombiana. La legalización dispara la disponibilidad. Las familias colombianas asediadas por la pobreza, con los niños deambulando por las calles, ahora tendrán una preocupación más. Por eso, la gran mayoría de los colombianos se oponen a la legalización. Entendemos que no todos se vuelven adictos, pero sabemos que caer en la adición destruye la vida familiar. Sabemos que nuestras instituciones son incapaces de controlar la oferta; no ha podido cuando es totalmente ilegal, es fácil pensar el fracaso que será el control con la habilitación legal.

Además, si Colombia legaliza la cocaína, pero la prohibición permanece en el resto del mundo, el problema continúa. No podríamos vender legalmente, así que quedaríamos con las drogas legales en Colombia pero cuya comercialización sería ilegal. ¿Nos convertiríamos en un Estado mafioso?

La legalización mundial no se ve cerca. La reunión con el Gobierno Biden va a definir muchas cosas. Petro tiene una carta que jugará seguramente con audacia. Si los EE.UU. nos llegará a descertificar; el nuevo gobierno podrá unirse al bloque Chino-Ruso. Me imagino perfectamente a los chinos ofertándonos comprar lo que hoy nos compra EE.UU. Pasaríamos a tener como primer socio comercial al país de oriente, y EE.UU. quedaría prácticamente por fuera de Latinoamérica.

El mundo está entrando en esta nueva división: occidente vs. oriente. El primer síntoma es la invasión a Ucrania. Irán aumentando las tensiones en Taiwán. En nuestra región, está tensión, está enmarcada por la presencia de China y Rusia en Cuba y Venezuela. Oriente tiene amplio control sobre varios negocios en nuestro vecino, incluso Fuerzas Armadas en ese territorio.

¿Será capaz el Presidente Petro de cambiar de aliados para cumplir su promesa de legalización? O ¿Pasaremos al eje Chino-Ruso bajo el pretexto del narcotráfico?

Lo triste es que esa legalización no traerá tampoco la paz. El narcotráfico está controlado por mafias que no necesitan de la ilegalidad para ser legales; basta observar lo que sucede con la minería ilegal con metales legales.

Lo que se nos viene es el empoderamiento de esa ilegalidad. La promesa de la legalización no la interpretan como la llegada de la legalidad; sino el imperio de la ilegalidad. ¿Esa ilegalidad que se tomó Venezuela y que lo convirtió en un feudo de bandidos, cruzará la frontera?

(Visitas Totales 253 )
Compartir90EnviarTweet56Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    41 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    43 Compartidas
    Compartir 17 Tweet 11
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29148 Compartidas
    Compartir 11659 Tweet 7287
  • ÁlvaroPablo Ortíz

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Antifa: violencia juvenil al extremo

La ‘Cultura de la cancelación’

3 años atrás
¡VENTA DE AVALES!

ESTÁN CRUZANDO LA LÍNEA

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil