Por: El Expediente
Un documento confidencial obtenido por El Expediente revela que la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, encabezada por Yenifer Parra Moscoso, convocó a los sindicatos del sector a un supuesto “espacio de diálogo y escucha” el próximo 21 de mayo en Cali, en la sede de Asopensidelpa.
Sin embargo, según fuentes cercanas, la verdadera intención del Gobierno Petro sería instrumentalizar a estos sindicatos para organizar protestas contra las empresas del sector y respaldar la consulta popular, recientemente rechazada en el Congreso.
Dos dirigentes sindicales consultados por El Expediente expresaron su desconfianza hacia las intenciones del Gobierno.
Afirman que, lejos de recibir un trato justo, los sindicatos han enfrentado hostilidad durante esta administración, especialmente en la Unidad Nacional de Protección (UNP). Allí, el director Augusto Rodríguez ha mantenido una confrontación abierta con varias organizaciones sindicales.
Otros sindicatos vinculados a entidades estatales reportan un trato similar, lo que ha generado un profundo malestar en el sector.
Ante este panorama, algunos líderes sindicales han decidido no asistir a la reunión en Cali, mientras que otros planean acudir para expresar directamente al Gobierno su rechazo al maltrato recibido y su negativa a ser utilizados como “idiotas útiles” en una agenda política. “No estamos dispuestos a ser una nueva primera línea al servicio del Gobierno”, aseguró uno de los dirigentes consultados, quien pidió mantener su identidad en reserva.
La estrategia del gobierno, según las fuentes, buscaría alinear a los sindicatos en contra de sus empleadores y movilizarlos a favor de la consulta popular, un proyecto que perdió fuerza tras su hundimiento en el Congreso de la República en días pasados. Sin embargo, la resistencia de los sindicatos evidencia las tensiones entre el gobierno Petro y los trabajadores sindicalizados.