Por: El Expediente
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) cuentan con uno de los software más sofisticados y poderosos del mundo en cuanto a monitoreo, interceptación e inteligencia de alto nivel: Pegasus.
Este software, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, ha sido adquirido por distintos gobiernos alrededor del mundo y fue la herramienta clave que permitió a Israel rastrear y eliminar al líder del grupo Hamas, Ismail Haniyeh, considerado un grupo terrorista por varios países
La operación que condujo a la eliminación de Ismail Haniyeh fue meticulosamente planificada y ejecutada. Pegasus permitió a las FDI interceptar comunicaciones críticas y rastrear los movimientos de Haniyeh, proporcionando información en tiempo real que fue crucial para el éxito de la misión. Este software es capaz de infectar dispositivos iPhone y Android, permitiendo a los operadores extraer mensajes, fotos y correos electrónicos, grabar llamadas y activar micrófonos y cámaras de manera encubierta
En Colombia, Pegasus ha sido objeto de controversia desde principios de 2023, cuando un periódico israelí reveló que una empresa de ese país había vendido el software a las autoridades colombianas. Lo peculiar del asunto, según la denuncia, es que el pago se realizó en efectivo por 11 millones de dólares, transportados desde Colombia a Israel en un avión.
El tema resurgió anoche durante una locución presidencial de Gustavo Petro. Aunque la información no es nueva y se conoce desde principios de 2023, el presidente Petro omitió mencionar que su gobierno ha estado utilizando todas las herramientas de inteligencia disponibles para sus propósitos políticos y de poder. Incluso que es en su gobierno en el que los magistrados de la corte constitucional han denunciado supuestas y presuntos interceptaciones a sus comunicaciones y teléfonos celulares. Aunque Petro solicitó una investigación exhaustiva sobre la compra y uso de Pegasus en Colombia lo cierto es que se ha utilizado también por su gobierno desde la dirección nacional de inteligencia y la Dipol no sabemos con qué fines específicos.
Pegasus es famoso a nivel mundial y ha generado debates en varios países donde se ha adquirido, siempre de manera reservada, como ocurre con todas las operaciones, compras y gastos relacionados con la inteligencia de los estados.
En México, por ejemplo, se utilizó para capturar al famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán en 20164. Sin embargo, también ha sido utilizado de manera controvertida en países como Arabia Saudita, India, Marruecos y Hungría, donde se ha reportado su uso para espiar a periodistas, activistas de derechos humanos y opositores políticos.