Por: Fernando Torres Mejía
Ahora si, el camino quedó despejado para que la presidencia de 2022, quede en cabeza de alguno de estos grupos que a hoy tienen la más clara opción para quedarse con el triunfo, ante la sorprendente e inesperada “derrota” de María Fernanda Cabal, la única persona que tenía una convicción firme de modificar los acuerdos de la Habana, quien logró despertar ese Uribismo que estaba paquidérmico y que seguía soñando que contaba con el poder y no quisieron entender la oportunidad de lograr recuperar la fuerza que se perdió a partir de 2010 y de igual manera juzgar y condenar, los crímenes de las FARC, y que estos no quedaran en la impunidad.
¿Qué nos espera?
COALICIÓN EQUIPO POR COLOMBIA
David Barguil: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Enrique Peñaloza: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Alejandro Char: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Juan Carlos Echeverry: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
COALICIÓN CENTRO ESPERANZA
Jorge E. Robledo: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Sergio Fajardo: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Alejandro Gaviria: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Juan Fernando Cristo: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Humberto de la Calle: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Juan Manuel Galán: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Carlos Amaya: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
PACTO HISTÓRICO
Gustavo Petro: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Roy Barreras: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Francia Márquez: Apoyó y voto Si al Plebiscito por la tal Paz
Como los colombianos no tenemos memoria, hay que ser reiterativo con esta afirmación, porque NO se nos puede olvidar, ahora que estamos a escasos meses de la elección presidencial y que por fin, se empezó a decantar el número de posibles candidatos, mediante estas figuras que ahora se han inventado, las tales coaliciones, que no son más que los pactos secretos, para ver como se van a repartir la torta, perdón el poder.
Por cierto, era y es claro que la mayoría de los que están participando en estas coaliciones, NADA tienen que hacer pues son candidaturas “CHIMBAS”, expresión que la hizo popular el señor Germán Vargas Lleras, que dicho sea de paso, no se puede descartar, y dicen por ahí, que podría anunciar su campaña a comienzos del 2022.
Lo insólito y que se puede calificar de grave error, es la postura de estos grupos, que han manifestado abiertamente, que no quieren que el CD ingrese a estas coaliciones, cuando se sabe que si se quiere ganar la presidencia, necesariamente se debe contar con esta colectividad.
Ahora bien, darle el triunfo a una de estas coaliciones, es asegurarle al secretariado de las FARC, su impunidad, y por ende, la tranquilidad que jamás pagarán por sus actos criminales, que no repararán y que muy seguramente repetirán sus fechorías, como las hizo el NARCOTRAFICANTE Santrich, sin que la mal llamada justicia de este país, hiciera algo para “castigarlo” por sus actos y por el contrario, lo premio evitando su extradición a E.E. U.U.
Cualquiera de los que hacen parte de estas coaliciones, no hará nada, para reformar o mejor, ajustar los mal llamados acuerdos de la Habana, para tratar de que se haga justicia, antes por el contrario, seguirán premiando a los responsables de tantos actos atroces que cometieron estos delincuentes.
Si hay algo importante y rescatable de estas coaliciones, es que en la medida que se avance en esta contienda electoral, los resultados de las encuestas, van a mostrar un panorama mucho más ajustado a la realidad, teniendo en cuenta que ya no tendremos 58 precandidatos, sino un número razonable de aspirantes, y una mejor idea sobre la intención de voto, donde ya la Colombia Humana tendrá que aceptar que no cuenta con un candidato sólido en donde todos los sondeos lo daban como absoluto ganador y sin rival para obtener las elecciones de 2022
Al final lo que si nos debe quedar claro, es que el panorama nos indica que los grandes ganadores de 2022, serán los terroristas de las FARC, porque así como están las cosas, quien ganara la presidencia, anuncio que respetara los acuerdos, por lo tanto, NADA CAMBIARÁ Y SERÁN CUATRO AÑOS MÁS DE IMPUNIDAD