• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Monsalve narcotraficante

por El Expediente
septiembre 27, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:4 mins read
0
Monsalve narcotraficante
10.2k
COMPARTIDAS
17.3k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

»Un colombiano capturado en Panamá con dos kilos de Coca es una de las pistas que persiguen las autoridades americanas que tienen en la mira la organización criminal y narcotraficante del testigo contra Álvaro Uribe»

La mano del narcotráfico detrás de los hechos que derivaron en la captura de Álvaro Uribe es un tema de interés de los Estados Unidos. Sus agencias de investigación adelantan una discreta tarea en relación al proceso, sus protagonistas y el posible juego de dinero narco en ese propósito común de los malquerientes del expresidente: sacarlo del debate político y aniquilarlo moralmente.

Para lograrlo han recurrido a todo tipo de escenarios judiciales y de falsos testigos. Uno de ellos es Juan Guillermo Monsalve Pineda, un delincuente común nacido en Yarumal Antioquia en 1978, hijo del administrador de la hacienda Guacharacas, quien viene fortaleciendo sus negocios de narcotráfico desde la cárcel aprovechando los privilegios que le han conseguido sus benefactores y su contacto con el mundo exterior y peligrosos capos de reconocidas bandas criminales.

Juan Guillermo Monsalve fue capturado en al año 2008  y rápidamente terminó condenado a 47 años de cárcel por los delitos de extorsión y secuestro. Nunca perteneció a las AUC. Delinquía en los departamentos del Huila, Caquetá y Putumayo dentro de la estructura criminal de Los Rastrojos en cabeza de Javier Antonio Calle Serna, alias Comba, jefe de esa fuerte estructura del narcotráfico.

Ver: ¿Quién es Juan Guillermo Monsalve, el testigo contra Uribe al que le dan crédito Iván Cepeda, Daniel Coronell y la Corte Suprema?

Monsalve vivió sus primeros meses en la Picota junto a delincuentes comunes en un patio ordinario hasta que por intermedio de la abogada Mercedes Arroyabe conoció al senador Iván Cepeda, a quien con el paso del tiempo terminaría llamando cariñosamente ‘Don Iván’. Ya en el ala de máxima seguridad conocido como (PAS B) Juan Guillermo Monsalve mejoró sus condiciones de reclusión y tuvo acceso a una amplia gama de elementos de comunicaciones como computadores, televisores, celulares y hasta una impresora, equipos con los que se mantenía informado y en contacto con sus compañeros de crimen en la calle y hasta con sus mismos benefactores.

Una de sus más frecuentes visitantes, además de su ex esposa Deyanira Gómez, es su otra ex exesposa Diana Paola Narváez Montoya a quien conoció en el departamento de Putumayo y quien registra más de 50 visitas a Juan Guillermo Monsalve. VER DOCUMENTO

Allí conocería a otros importantes y peligrosos capos del narcotráfico con quienes comenzó a hacer negocios desde esa ala privilegiada de La Picota. Entre sus socios están Fabián Guzmán Patiño, alias Niño Fabián quien fuera el jefe de la banda La Cordillera, una robusta organización del narcotráfico que opera en los departamentos de Pereira, Risaralda y Norte del Valle. Otros de sus socios en la compra venta de base de coca desde la cárcel son John Fredy Torres alias el Indio y José Leonardo Muñoz alias Douglas, ambos clientes del abogado Carlos Toro quien al igual que al hacker Sepúlveda y al mismo Monsalve prometió conseguirles cupo en la JEP.

El Expediente habló con una persona que estuvo recluida junto a Juan Guillermo Monsalve y fue testigo de esos hechos: ‘Con Fabián Guzmán Patiño hicieron varios negocios con base de coca que llevaban a Pereira y Medellín y Bogotá. Después cuando llegó alias Douglas siguieron haciendo lo mismo en compañía de alias el INDIO. La base de coca la conseguían con su otra esposa Diana Paola Narváez Montoya, al igual con otra gente de Puerto Rico Caquetá’’.

Esa misma fuente nos habló de la finca La Veranera, una propiedad cuya existencia se conoció gracias al reporte de Salud Hernández y que aparece a nombre de su ex esposa Deyanira Gómez y de su madre Luz Marina Pineda de Monsalve quienes supuestamente la compraron por $50 millones con recursos de una herencia.

‘’En sí la finca quien la recibe por una deuda es Douglas y este la negocia con Monsalve pero por base de coca. En la cárcel es muy normal hacer negocios de esta índole entre presos que tienen algún manejo de cosas en el mundo delincuencial. Pero este negocio, le salió a Monsalve muy barato, puesto que como él (Monsalve), les habría presentado a alias EL INDIO y a Duglas, al abogado Carlos Toro, que Cepeda le habría puesto a Monsalve, y les habría prometido que con CARLOS TORO, era seguro que todos llegaban a la JEP, en tal razón, Douglas terminó de una manera agradeciéndole por el contacto, pero de todas maneras, el precio más o menos se elevó a 200 millones de pesos. Esa finca la había quitado primero gente de la banda la cordillera al mando de Fabian Guzman Patiño y después que cuadraron con Fabián Guzmán, la recibió Duglas en un cobro’’

Todos estos hechos también son materia de investigación por parte de las autoridades y buena de parte de esas pruebas reposan en los computadores y celulares incautados a Monsalve y que la Corte Suprema no tuvo en cuenta. ¿Dónde están esos celulares?

Las autoridades colombianas y norteamericanas también persiguen otra pista concreta: La captura en Panamá del ciudadano colombiano Diego Alejandro Ricardo Muñoz aprehendido con dos kilos de cocaína mientras que socios de Juan Guillermo Monsalve que lo habían reclutado para ese trabajo pasaban 50 kilos de cocaína con destino a Europa. El joven Diego Alejandro Ricardo Muñoz fue un falso positivo de esa organización del narcotráfico que opera desde la cárcel y según fuentes de El Expediente está a punto de llegar a un acuerdo de cooperación con la DEA.

(Visitas Totales 10.908 )
Tags: Álvaro UribeCarlos ToroColombiaCorte SupremaDEADeyanira GómezDouglasEl IndioFinca la veraneraIván CepedaJuan Guillermo MonsalveJusticiaMonsalveMontaje contra UribenarcotráficoNiño Fabian
Compartir4093EnviarTweet2558Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • La abominable reforma tributaria de Petro

    ¿El Estado es Petro?

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Las falsas credenciales de ‘embajador de paz’ con las que Epa Colombia y Lorena Murcia sacan pecho

    2597 Compartidas
    Compartir 1039 Tweet 649
  • ¡El Futuro está en la Transformación, no en la Revolución!

    530 Compartidas
    Compartir 212 Tweet 133
  • El Holocausto y los Aliados

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • SUIZA LAVA MÁS BLANCO

    52 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Ariel Avila: socio de León Valencia, publicista del proceso con las Farc y el ELN y contratista del gobierno Santos

Ariel Avila: socio de León Valencia, publicista del proceso con las Farc y el ELN y contratista del gobierno Santos

5 años atrás
Caracol Radio censuró publicación que deja en evidencia el cartel de periodistas en los grandes medios

Caracol Radio censuró publicación que deja en evidencia el cartel de periodistas en los grandes medios

7 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.207)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil