• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, diciembre 5, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Mi cita con Álvaro

por El Expediente
noviembre 7, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
257
COMPARTIDAS
436
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

El asesinato de Álvaro Gómez Hurtado el 2 de noviembre de 1995, doloroso para el país y para quienes estuvimos cerca de él, es para mí una cita anual con su memoria.

Hoy, sin embargo, cuando se cumplieron 25 años de impunidad, me ocuparé de la sorprendente autoinculpación de las Farc”, a costa de la remembranza de Álvaro y de su contribución al pensamiento político colombiano, reivindicado por Juan Esteban Constaín en su libro “Álvaro: Su vida y su siglo”, donde afirma que “fue el estadista más grande de Colombia en el siglo XX”, apreciación significativa en un país de tantos políticos y tan pocos “estadistas”.

Me causó escalofrío oír a un ¡senador de la República!, confesando que dio la orden directa del asesinato y afirmando que los organismos de seguridad conocían la responsabilidad de las Farc, pero la Policía asesinó a los cuatro autores materiales y “al Estado le tocó callarse”.

Me causa repudio el acostumbrado cinismo de las Farc. Ahora les parece el asesinato “…una de las más desgarradoras noticias” de la historia política del país, y hasta ahora leyeron sus biografías para darse cuenta de que “…su contribución a la paz del país habría sido fundamental”.

Me causa extrañeza que tal reconocimiento se produzca cuando la Fiscalía reimpulsa la investigación y llama a declarar a los capos del norte del Valle, a Piedad Córdoba, a los excabecillas de las Farc y hasta a Lucho Garzón.

Me causa rechazo la mezquindad de Ernesto Samper cuando afirma que “los Gómez están buscando plata”. El amigo de Piedad y figura de la fracasada organización multilateral del chavismo, no tiene idea de lo que Álvaro llamaba el “talante moral”.

No sé qué me causa la declaración de la JEP sobre el “temprano reconocimiento”. ¿Temprano 25 años después? ¿Temprano después de tres años de funciones de la JEP? Por esa ¿ingenuidad? se les voló Santrich.

Me causan gran solidaridad las declaraciones de Mauricio Gómez, respetuosas con la justicia mientras no se conozcan las pruebas, pero desconfiadas de lo que pasará en la JEP y la Comisión de la Verdad.

Me causaron desconcierto las declaraciones del presidente de la Comisión, no tanto por la exaltación del “acto libre” de las Farc y su “aporte en justicia y verdad”, sino por la insinuación de que, por ello “…los pueden matar (…) los que los odian y no creen en la justicia de la JEP y quieren hacer ‘plena justicia’”. No, padre De Roux, la mitad del país odia el historial violento de las Farc y no cree en la JEP, pero no busca venganza sino verdadera justicia; esa mitad del país, incluidos Mauricio Gómez y yo mismo, no somos asesinos.

Finalmente, me causó curiosidad que, un mes antes, 30 de septiembre, las Farc asesinaron a José Raimundo Sojo Zambrano, senador, ministro y presidente de FEDEGÁN. ¿Por qué no lo incluyeron en su “temprano reconocimiento”?, ¿acaso se les olvidó?

(Visitas Totales 155 )
Compartir103EnviarTweet64Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • La destrucción del Congreso de Colombia

    El plan estratégico de Gustavo Petro

    35 Compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • Más conflictos de interés ocultos del canciller Álvaro Leiva y su familia

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Un gobierno calamitoso 

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Reforma a la salud sin aval fiscal

    17 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
  • ¿Plan B de Iván Velásquez para mandar en cuerpo ajeno en la Fiscalía?

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Por Cali, ¿me acompaña?

Wilson Ruiz o Alejandro Eder

3 meses atrás
La Legislatura virtual

Internet en tiempos de coronavirus

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (598)
  • DATO El Expediente (306)
  • Opinión (2.657)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil