• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Más tentáculos de Roberto Prieto en la ANI y en las mega obras de infraestructura del país

por El Expediente
julio 31, 2017
en Corrupción
Tiempo de leer:3 mins read
1
Más tentáculos de Roberto Prieto en la ANI y en las mega obras de infraestructura del país
715
COMPARTIDAS
870
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Roberto Prieto confesó haber cometido violaciones a la ley en la campaña de Juan Manuel Santos en el 2010 al haber recibido aportes -en especie- de la compañía Odebrecht lo cual era abiertamente ilegal por ser una firma extranjera, que aunque en ese momento no tuviera líos de corrupción en Colombia, no podía aportar a las campañas presidenciales por prohibición expresa de la Constitución Política . Prieto, amigo personal y gerente de las dos campañas presidenciales de Juan Manuel Santos, se ha zafado de su responsabilidad penal a pesar de que la ruta del millón de dólares que Otto Bulla dijo haberle entregado al intermediario Andrés Giraldo, conduce hacia él.

A la luz de las evidencias, es claro que esas tulas de dólares llegaron a manos de Roberto Prieto, al punto que ante la contundencia de los hechos, su jefe, el Presidente Santos, lo tiró a los lobos: ‘Roberto Prieto me traicionó’, le dijo a los medios de comunicación.

Pero su impunidad no ha sido solo en el plano penal. También en el comercial; la empresa Marketmedios de los hermanos Prieto, en la que Roberto no figura pero que maneja tras escena, ha seguido siendo beneficiaria de contratos con el Estado y suma más de $80 mil millones en proyectos a su cargo.

Él, no contesta teléfonos, está desaparecido del mapa, y sigue campante sin responder ante la ley a pesar los nuevos hechos que evidencian su intermediación ante la ANI para favorecer, no solo a Odebrecht, sino a otras compañías amigas que se han ganado millonarios contratos en el país y cuya ejecución aun está en curso.

Es el caso de la firma española Construcciones Rubau S.A. Sucursal Colombia, la cual, según declaraciones del director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, fue una de las que Prieto le recomendó para obtener contratos para obras de infraestructura. Prieto se había convertido en una suerte de agente comercial de esta y otras empresas aprovechando su influencia en el alto gobierno gracias a su cercanía personal con el Presidente Santos.

Como ha quedado demostrado, la voz de Roberto Prieto tenía peso en la ANI: esta firma española, que no está involucrada en las investigaciones formales por sobornos en Colombia, ha sido una de las grandes beneficiarias de contratos en el mega plan de infraestructura a cargo de la ANI e Invias bajo la coordinación del exvicepresidente Germán Vargas Lleras. También ha salido ganadora en otros importantes procesos de licitación con entidades del gobierno central y con distintas alcaldías del país.

El 17 de octubre de 2013 el director jurídico de la Agencia Nacional de Infraestructura, Héctor Jaime Pinilla Ortíz, firmó el contrato de obra numero 418 por valor de $195 mil millones de pesos con la Unión Temporal Ferroviaria Central conformada por las firmas Constructores Rubau SA (33%), Sonacol SA (33%), la firma Rash Ingeniería SA (33%) y con un 1% la sociedad extranjera Ferroviaria Oriental SA.
El contrato si dividió en dos modulo cuyos objetos fueron la reparación y atención de los puntos críticos de la vía férrea en distintos tramos como Bogotá, la Dorada Caldas, Chiriguaná, Puerto Berrio, Belencito, Zipaquirá y Facatativá.

En octubre de 2013 la firma Constructores Rubau SA . Sucursal Colombia suscribió un contrato por valor de $8,427 millones con el Instituto de casas fiscales del Ejército con el objeto de construir edificios residenciales para las fuerzas armadas.

El éxito contractual de la compañía en ese momento era notorio; un mes más adelante, en diciembre de 2013, la firma Rubau SA firmó otro contrato, esta vez con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) por valor de $55 mil millones de pesos. El objeto fue la construcción de obras de ingeniería civil en los distintos complejos carcelarios del país.

En mismo mes diciembre de 2013 Rubau SA también firmó un contrato con la alcaldía municipal de Soacha para la construcción de carreteras y vías de ferrocarril el cual tuvo un valor de $5,967 millones.

Si bien es cierto que está firma obtuvo los contratos respetando las reglas del los procesos contractuales y licitatorios es inocultable que la intermediación comercial de Roberto Prieto, que confesó el director de la ANI Luis Fernando Andrade en sus declaraciones ante la Fiscalía, fue un factor determinante en el éxito de la firma española ante la Agencia Nacional de Infraestructura y ante el gobierno nacional.

(Visitas Totales 3.318 )
Tags: ANILuis Fernando AndradeOdebrechtRoberto PrietoRubau SA
Compartir407EnviarTweet128Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11870 Compartidas
    Compartir 4747 Tweet 2967
  • Otro carrusel de contratos de los Benedetti en la mira de las autoridades: $26 mil millones en contratos con las FFMM

    2736 Compartidas
    Compartir 1094 Tweet 684
  • El gerente de la campaña de Petro y los negocios de William Vélez en Honduras ¿Qué hacía Piedad Córdoba con la presidenta Xiomara Castro?

    2375 Compartidas
    Compartir 950 Tweet 594
  • 6.402 MENTIRAS

    3129 Compartidas
    Compartir 1252 Tweet 782
  • Acabar industria de hidrocarburos, desastrosa decisión en lo económico y en lo social

    49 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 12
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

De una colombiana, para el exterior

Cleptocracia

1 año atrás
La cuarentena y las mujeres

Álvaro Gómez y las Farc

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil