• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Petro, el falso mesías

por El Expediente
julio 28, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Entre la élite y el populismo
963
COMPARTIDAS
1.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Jair Peña Gómez

Los colombianos hemos sido generosos con los criminales, especialmente con los que han ejercido las armas en contra de los nuestros. Hemos buscado el diálogo, creado leyes y firmado acuerdos para alcanzar una paz que por estas tierras parece fin y no medio para una vida buena. Hemos cometido cada disparate moral perdonando lo imperdonable y justificando lo injustificable, en un afán incomprensible por pacificar la nación a costa de la justicia.

Esa generosidad con los delincuentes, aunada a la decadencia de la democracia colombiana, que cada vez se aproxima más a una demagogia; a la pérdida de confianza en las instituciones, principalmente en los partidos políticos, el Congreso, la Presidencia y la Policía Nacional, ha llevado al país a un punto de no retorno: la elección de un exguerrillero de extrema izquierda como jefe de Estado y jefe de Gobierno.

¿Y eso en qué nos afecta? En primera medida, es un reto sin precedentes en la historia republicana de Colombia, pues con todos sus ires y venires, con las guerras civiles, los magnicidios, la lucha contra grupos armados organizados (guerrillas, paramilitares y narcotraficantes), etcétera, el país logró construir una gran democracia liberal, de las más sólidas y estables de la región, con un modelo de Economía de Mercado que, con todas sus deficiencias, ha llevado al país durante más de un siglo por una senda de crecimiento sostenido y de superación de la pobreza.

En segunda medida, la incertidumbre es total. No es que Colombia no haya tenido presidentes con ideas de izquierda, sí los ha habido; tal es el caso del progresista Alfonso López Pumarejo, quien fue elegido mandatario dos periodos (1934-1938 y 1942-1943; 1944-1945). También fueron presidentes de izquierda Alfonso López Michelsen (cofundador del Movimiento Revolucionario Liberal) y Ernesto Samper Pizano, quien llegó a ser secretario general de la UNASUR, organismo promovido por el exdictador venezolano Hugo Chávez y el expresidente brasilero Lula Da Silva. No obstante, lo que Colombia no ha tenido es un mandatario de extrema izquierda, un comunista confeso.

Esa realidad cambia el panorama por completo, porque a pesar de que el país sí ha tenido mandatarios con ideas progresistas, la extracción liberal y el fondo humanista de estos, ha impedido que sus gobiernos desembocaran en una dictadura o una tiranía de izquierdas. Han sido presidentes electos democráticamente, y democráticamente han dejado el cargo. Con Gustavo Petro la cuestión dista de ser parecida, sus orígenes están en la guerrilla terrorista del M19, donde militó y tuvo un rol sobre todo intelectual, lo que no necesariamente significa intrascendente.

Petro, alias “Aureliano” como se le conocía en el mundo subversivo, fue amnistiado e indultado, y ahora algunos lo han elevado a la categoría de inmaculado, permitiéndole participar activamente en política (ha sido representante a la Cámara, Senador y alcalde de Bogotá), un despropósito que ningún país del llamado “primer mundo” cometería.

Por ejemplo, a la República Federal Alemana jamás se le ocurrió —en aras de la “paz”—permitir que miembros del Partido Nazi participaran nuevamente en política. Tampoco a los países de Europa del Este que estuvieron bajo la esfera soviética se les ha pasado por la mente legalizar el comunismo, verbigracia, en Lituania, Letonia y Ucrania los partidos comunistas están prohibidos por ley.

Entretanto, en Colombia creemos que la democracia es compatible con el totalitarismo, que las libertades son plenamente armonizables con el comunismo, y que la tolerancia y la pluralidad son prerrogativas asequibles a los enemigos del pueblo colombiano.

Permítanme discrepar de las masas y los medios. No creo que Gustavo Petro sea un símbolo de esperanza, tampoco creo que encarne una revolución del amor o los valores democráticos, para mí se trata del vértice del totalitarismo izquierdista en el país, la careta progresista que cubre el rostro del comunismo, una amenaza a las libertades políticas, civiles y económicas de las que hoy gozan los ciudadanos.

Petro es, en síntesis, un falso mesías, como tantos en la historia del mundo, a quien hay que observar, vigilar y controlar de cerca, ya que de otro modo podría ser el principio del fin de la democracia y la cabeza de una dictadura de corte castrista sin precedentes —y tal vez sin fin— para Colombia.

 

 

(Visitas Totales 1.169 )
Compartir385EnviarTweet241Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    208 Compartidas
    Compartir 83 Tweet 52
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    41 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • Participación con institucionalidad

    73 Compartidas
    Compartir 29 Tweet 18
  • Hibristofilia mundial

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81116 Compartidas
    Compartir 57485 Tweet 9846
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los fines de las hienas

Ojeriza de la Corte contra Uribe

3 años atrás
Sigue el mito de la medicina cubana

De mingas y paros: la predecible estrategia de la izquierda

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil