• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Logros económicos del paro

por El Expediente
mayo 30, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
‘El Espectador’ de don Guillermo Cano y las fake news en el Paro Nacional
182
COMPARTIDAS
309
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

La reforma tributaria pretendía obtener ingresos por $25 Billones, aunque la meta real eran $14, pero en estos 32 días de paro las perdidas del país ya suman $15.8 Billones, es decir el 27% de la inversión nacional para 2021,que ironía, por que de esta compleja situación se desprenden un sin numero de circunstancias que a la final es el propio pueblo y en especial los jóvenes, quienes a la larga son y serán los mas perjudicados. Los promotores del paro, que por cierto ya no lo es, por que, lo que realmente buscan es un intento de toma del poder por grupos organizados, criminales, narcoterroristas y con ansias de poder, que desafortunadamente no lograran su objetivo, por que nuestras fuerzas armadas, son instituciones fuertes, solidas y que respetan la democrácia. Los mal llamados lideres que entre otras cosas nadie los eligió y no representan a las mayorías que dicen representar, han presentado una lista de peticiones que en las actuales condiciones económicas del país, son imposibles de complacer, empezando por que pretenden una renta básica para los mas necesitados, que suma un total de $80Billones, si, casi 6 reformas tributarias, que ironía, una reforma que buscaba beneficiar a los menos favorecidos, las personas con mayores dificultades económicas, pero ahora con sus actos vandálicos, se quedaran sin el pan y sin el vino, por cuenta de sus actos demenciales, porque, a quien se le ocurre atacar y destruir la infraestructura que son para su propio uso? Por que destruir sus medios masivos de transporte? quemar vivos a los miembros de la policía? O es que se les olvida que estos, también son seres humanos con las mismas o tal vez mayores necesidades? o es que ellos no tienen que pagar un arriendo, un mercado, no tienen que movilizarse, no tienen familia a quien mantener, cuidarlos? en fin, la verdad esto que estamos viviendo es algo irracional, pero que todos sabemos que hay intereses oscuros por parte de grupos al margen de la ley, guerrillas, narcotráfico, etc

Pero como consecuencia de los actos demenciales disfrazados de paros y protestas, que continúan con consecuencias nefastas como la perdida del grado de inversión, la cual generará una reacción más volátil en los mercados en el corto plazo, también tendrá consecuencias de mediano y largo plazo para la deuda pública y privada, y para la inversión extranjera directa como veremos a continuación:

• Mayores costos de la deuda pública: Por los prestamos que se soliciten,,
tendremos que pagar mayores tasas de interés, sacrificando recursos para la educación, salud e infraestructura, entre otros. La deuda neta del gobierno como % del PIB ya alcanza los 63,5%

• Incremento en la tasa de cambio: habrá una mayor volatilidad y aumentos en la tasa de cambio.

• Menor inversión extranjera directa: Los inversionistas extranjeros perciben que hay mayor riesgo de impago, tanto en el sector público como en el privado, por lo que decidirán trasladar sus recursos a otros países.

• Altos costos de financiación para el sector privado: Se les aumentaran las tasas de interés, lo que afecta la viabilidad de los proyectos de inversión y como ya ocurrió, algunas empresas, perderan su grado de inversión como ocurrió con Ecopetrol, ,Davivienda, Grupo Sura, Isagen, Ocensa, Findeter y FDN.

• Aumentos en las tasas de los TES: este instrumento también tendrá aumento en sus tasas de interés por la percepción de mayor riesgo de impago

Como ya ocurrió en el año 2011, cuando perdimos el grado de inversión, nos tardamos mas de una decada para su recuperación, por lo cual se debe empezar a hacer un ajuste estructural a las finanzas públicas, que concluiría al final con una nueva reforma tributaria.

Algo curioso en toda esta situación que no deja de llamar la atención y sigo sin entender, es como la señora Antonia Urrejola, presidente de la Comisión Interamericana de derechos humanos (CIDH) de la OEA, termina justificando los bloqueos de las vías en el país, “los bloqueos son un mecanismo de protesta, en la media en que no se dañe el derecho a la vida y otros derechos fundamentales, se deben garantizar corredores para la distribución ininterrumpida de alimentos y medicinas” de igual manera incomprensible, que no solamente se quiera destruir la infraestructura y pasar por encima de los derechos de los ciudadanos que no están de acuerdo con estas formas de protestas, si no que también se quiera destruir la imagen de nuestro país en el exterior, como lo han intentado algunos Congresistas de la oposición, que por el contrario deben velar por que todo se solucione dentro de un marco legal y pacifico, mediante la búsqueda de alternativas viables para todos los ciudadanos con el concurso de las empresas y las agremiaciones que las reúnen

De igual forma, el gobierno, retiro la reforma tributaria, “sacrifico” a su ministro de hacienda Alberto carrasquilla, anuncio educación gratuita para los estratos 1 , 2 y 3 y un subsidio para impulsar el empleo juvenil que beneficia a mas de medio millón de jóvenes y el comité del paro, no solo se mantiene con su intransigencia, si no que hace una serie de exigencias imposibles de cumplir, en estos momentos de la economía nacional, pero ha quedado demostrado que el tal paro lo que busca es desestabilizar el gobierno y tomarse el poder con el patrocinio de la guerrilla y el narcotráfico quienes son sus reales financiadores, pero bueno ya pueden sacar pecho y mostrar los primeros LOGROS ECONOMICOS DEL PARO

(Visitas Totales 191 )
Compartir73EnviarTweet46Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81129 Compartidas
    Compartir 57490 Tweet 9850
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    219 Compartidas
    Compartir 88 Tweet 55
  • Francia Márquez helicotransportada a su nueva residencia en DAPA

    990 Compartidas
    Compartir 396 Tweet 248
  • El propietario de la casa de descanso de Francia Márquez tiene $10 mil millones en contratos con el Estado

    621 Compartidas
    Compartir 248 Tweet 155
  • El que calla…, ¿otorga?

    7269 Compartidas
    Compartir 3184 Tweet 1702
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡LEVANTEN LA RESERVA!

DUELE LA PATRIA

2 años atrás
Falsa noticia de CM&: Colombia no es el país más corrupto del mundo

Falsa noticia de CM&: Colombia no es el país más corrupto del mundo

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.283)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil