• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, marzo 30, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La tierra: eje de discusiones

por El Expediente
julio 31, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La tierra: eje de discusiones
68
COMPARTIDAS
115
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub

Sin haberse posesionado aún, el gobierno entrante ha dado algunas pistas de lo que será la reforma agraria que podría venir después del 7 de agosto, ya que el mismo Gustavo Petro expresó que debe primar el diálogo por encima de las amenazas o vías de hecho (como las invasiones a la propiedad privada que se han dado recientemente en distintos lugares del país).

Así mismo, invitó “a todos los poseedores de tierra fértil a producir“ e incluso agrega que su gobierno los “acompañará y protegerá”.

Por otra parte, la Ministra de Agricultura entrante Cecilia López, ha causado pánico en el sector del agro con sus amenazas veladas “invitando” a quien tenga tierra fértil a producir o exponerse a altos impuestos confiscatorios, en lo que sería un cambio de reglas en cuanto a la noción y respeto de la propiedad privada.

Mensajes como este atizan la desconfianza entre los ganaderos y agricultores con la ministra debido al desconocimiento del tema que demuestra Cecilia López, su anterior experiencia ministerial fallida y el hecho que sea una oligarca que no sabe de los menesteres del campo. A partir de lo anterior sacamos un par de conclusiones:

1. Se relativiza el respeto a la propiedad privada y uso de la tierra, pues si los indígenas, afros o cualquier grupo que los progresistas definan como “vulnerable” la desea, el propietario debe tender puentes para dialogar. ¿Sobre qué? ¿Por qué? Habrá vía libre a invasiones en todo el territorio nacional ? ¿Qué hará el partido conservador frente a semejante esperpento?

2. Hacen constantemente referencias amenazantes a tierras fértiles como las de la sabana de Bogotá, las del Valle del Cauca, Boyacá, Córdoba y muchas otras, pero hoy con tecnología de punta es posible que también otras regiones como los llanos orientales, sean fértiles y por ende están sujetas a la intimidación de la ministra entrante.

¿Qué debemos entender por ello? Que para quienes llegan al poder no son productivas aquellas tierras, que siendo aptas para sembrar y producir alimentos sean destinadas a la ganadería. Hay una prevención de entrada pues considera que no son empresarios del campo quienes tienen vacas y equinos.

Pero en aras de entender el tema creo que se refiere a disminuir la ganadería extensiva y aprovechar parte de esa tierra para cultivar, evocando una tesis que ya habían expuesto en el pasado Álvaro y Enrique Gómez Hurtado.

Aquí el gobierno debe indicar qué alimentos, en qué cantidades, cuáles créditos o subsidios habilitarán para el riego y sobre todo; ¿cómo será la regulación de los precios del producto final? Por el momento eso es lo que se ha dicho. Volveremos sobre el tema cuando exista una propuesta formal con su texto completo

(Visitas Totales 48 )
Tags: Cecilia López MontañoEl ExpedienteGustavo PetroJorge Ignacio Pretelt ChaljubReforma agrariaTierra
Compartir27EnviarTweet17Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    192 Compartidas
    Compartir 77 Tweet 48
  • Hibristofilia mundial

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • MOCIÓN DE CENSURA

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57266 Compartidas
    Compartir 22906 Tweet 14316
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Crecimiento económico de la mano del sector privado

LEY DE SOLIDARIDAD (REFORMA TRIBUTARIA), CIFRAS Y ASPECTOS A CONSIDERAR

2 años atrás
La cuarentena y las mujeres

Jóvenes invisibles 2

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil