• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Álvaro García, primera sombra de Odebrecht en el gobierno Duque

por Gustavo Rugeles
agosto 15, 2018
en Corrupción, Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
1
Cuando Álvaro García, nuevo jefe de comunicaciones de Duque, le cerró el programa a José Obdulio Gaviria
1.7k
COMPARTIDAS
2.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El Presidente Iván Duque quiere cuidar con recelo las comunicaciones de su gobierno y para eso tomó medidas en la misma dirección que el astuto expresidente Santos: nombrar a un exasesor de Odebrecht en la alta consejería para las comunicaciones del Palacio de Nariño: el comunicador Álvaro García Jiménez.

En declaraciones ante las autoridades de Estados Unidos, los directivos de Odebrecht admitieron que pagaron millones de dólares en sobornos para que le adjudicaran obras como la de la Ruta del Sol II y recuperación de la navegabilidad del río Magdalena. También hablaron sobre la financiación de dos campañas a la presidencia en 2014.

Sin embargo, sorprendentemente el capítulo de Odebrecht en Colombia es el único que no ha tenido consecuencias judiciales en las altas esferas del poder; suerte en la que ha pesado la estrategia de medios y los ‘dobles asesores’ que de alguna manera han permitido establecer una línea entre la firma brasilera y el poder ejecutivo.

Poco antes de que el escándalo estallara en Colombia el gobierno Santos se aseguró nombrando en abril de 2016 a Camilo Granada en la alta consejería para las comunicaciones de la Presidencia.

Granada ocupó el cargo de Senior Managing Director para Colombia de la firma FTI Consulting entre 2012 y 2016, mismo periodo en que la compañía estadounidense reconoció mediante un comunicado haber asesorado a Odebrecht en Colombia, específicamente en temas de posicionamiento de medios. Es decir, fungir cómo el enlace con los medios amigos del gobierno con el que paralelamente también tenían suscritos varios contratos entre ellos para temas relacionados con el proceso de paz y las comunicaciones del gobierno Santos.

Ver: Nueva polémica por caso Odebrecht, periodista hizo señalamientos a dos consejeros de Santos

La historia parece reproducirse en el gobierno Duque. Mediante decreto 1551 del 13 de agosto de 2018 el Presidente Iván Duque designó a Álvaro Eduardo García Jiménez como Alto Consejero Presidencial para las Comunicaciones.

García dejó su cargo como vicepresidente de continuidad de noticias de la Cadena Univisión en Miami a dónde llegó de la mano de Isaac Lee, Daniel Coronell y Félix De Bedout, y también se apartó de su posición como vicepresidente senior de FTI Consulting cargo que ocupó desde el primero de junio de 2012 hasta finales de 2017, periodo que también coincide con las fechas en que FTI asesoró a Odebrecht.

García también fue director de Noticias RCN y embajador en Argentina en el segundo gobierno de Uribe y se mantuvo durante el primer año y medio del gobierno Santos. A su regreso a Colombia asumió la dirección de Cable Noticias donde se recuerda que ordenó cerrar los programas de José Obdulio Gaviria, Jorge Figueroa y William Calderón

https://elexpediente.co/cuando-alvaro-garcia-el-nuevo-jefe-de-comunicaciones-de-duque-le-cerro-el-programa-a-jose-obdulio-gaviria/

La firma FTI Consulting tuvo un lugar determinante en las comunicaciones de Odebrecht, no por nada eran uno de sus principales clientes y naturalmente directivos de la compañía como los ‘dobles asesores’ Granada y García, estaban al tanto de cada detalle de la asesoría frente a los medios.

FTI Consulting también asesoró a Odebrecht en Brasil y casualmente terminó seleccionada para examinar “los aspectos técnicos” de la adjudicación de una termoeléctrica a un consorcio por Odebrecht en República Dominicana, en medio de la investigación por los sobornos que la firma admitió haber pagado para acceder a esas obras. Suficientes lazos con la firma que protagoniza el mayor escándalo de corrupción en Colombia en el mundo con investigaciones que aún no concluyen.

 

 

 

 

 

(Visitas Totales 4.931 )
Tags: Alvaro GarcíaDaniel CoronellFTI ConsultingIván DuqueOdebrecht
Compartir765EnviarTweet387Compartir
Gustavo Rugeles

Gustavo Rugeles

Director de El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11874 Compartidas
    Compartir 4749 Tweet 2968
  • Más peligroso que un Petrista con iniciativa

    103 Compartidas
    Compartir 41 Tweet 26
  • Turismo con Google Street View en Bogotá

    1172 Compartidas
    Compartir 469 Tweet 293
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • Video: doble agenda e intereses comerciales, la verdad sobre el debate sobre las cirugías plásticas

    1020 Compartidas
    Compartir 449 Tweet 238
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡VENTA DE AVALES!

LA ESTRATEGIA DEL SILENCIO

1 año atrás
Sigue el mito de la medicina cubana

Cae el telón de la farsa contra Uribe

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil