• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Justicia ausente

por El Expediente
septiembre 4, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
124
COMPARTIDAS
211
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie

La justicia, a partir del excesivo garantismo de la Constitución del 91, se ha alejado de la realidad del ciudadano y parece más dedicada a garantizar los derechos de quienes agreden a la sociedad, que a la sociedad agredida.

En 2016, la Corte Constitucional legitimó el Acuerdo con unos narcoterroristas, pero no le pareció inconstitucional que el gobierno hubiera atropellado la voluntad popular que lo había rechazado.

La misma Corte está por reconocerle a “Colombia Humana” la personería jurídica, en contra de requisitos expresos de la Constitución, y si lo hace, tampoco le parecerá inconstitucional, ni inconveniente ese apoyo político al movimiento promotor del Paro y el vandalismo.

No me sorprendieron los argumentos de la última sentencia de la Corte, que se preocupa por la “dignidad humana” de los criminales, preocupación válida, pero no veo la misma preocupación por el creciente e impune abuso sexual y asesinato de niños, que socava las bases de civilidad de una sociedad.

Le preocupa “la resocialización como función principal de la pena”, pero me pregunto cómo resocializar a Garavito, que confesó 197 violaciones y asesinatos de menores; y cómo resocializar a cualquier delincuente en nuestro vergonzoso sistema penitenciario.

El país se había sorprendido ya con el fallo de la Suprema, que abrió la puerta, no solo a relaciones prematuras que expulsan de la educación a los más pobres y aumentan su pobreza, mientras el gobierno lucha contra el embarazo adolescente y el trabajo infantil, sino a que un “adulto menor”, que llamábamos “adolescente”, sea engatusado por un “adulto mayor” y termine en unión marital a los 14 años, es decir, literalmente “abusado”.

Para la Corte, la unión marital desde los 14 es razonable por “la progresividad de las facultades morfológicas, físicas, psíquicas y de discernimiento de los adolescentes”, que los convierte en “menores adultos”, es decir, ni lo uno ni lo otro, pero con capacidad para asumir “derechos y deberes con relación a la formación de una familia”.

Si todo se reduce a facultades morfológicas, ¿por qué no desde los 13? Además, una cosa es la capacidad de “discernir” los derechos y deberes de una familia, y otra la de asumirlos. La Corte debería, entonces, aprobar el trabajo formal a partir de los 14 años, pues la formación de una familia es costosa y los hijos no “vienen con el pan debajo del brazo”.

Como siempre, hay detrás una interpretación de “la Carta”, inicua en este caso, cuando la Corte decide que el derecho del adolescente, consagrado en el artículo 45, “a la protección y a la formación integral” se entiende como la protección de la libertad de esos “menores adultos” a formar unión marital.

¿Alguien duda todavía de la urgencia de una constituyente que revise y reforme, de cabo a rabo, la justicia colombiana en la que hoy nadie cree?

(Visitas Totales 138 )
Compartir50EnviarTweet31Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    44 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29149 Compartidas
    Compartir 11659 Tweet 7287
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    45 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • ÁlvaroPablo Ortíz

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

Una ganadería para el cambio

2 años atrás
Empresarios vinculados con Petro en la mira de EEUU: el ajedrez de Maduro para jugar en las elecciones en Colombia

Empresarios vinculados con Petro en la mira de EEUU: el ajedrez de Maduro para jugar en las elecciones en Colombia

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil