• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciudadanas

Fonade, otro capítulo de Odebrecht y la Ñoñoamnía

por El Expediente
agosto 28, 2017
en Ciudadanas
Tiempo de leer:2 mins read
0
Fonade, otro capítulo de Odebrecht y la Ñoñoamnía
380
COMPARTIDAS
541
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Santiago Ángel Rodríguez

El abogado Gabriel Dumar Lora, detenido y acusado de recibir y ser intermediario en los sobornos de la multinacional Odebrecht a través de su compañía Sion, navega entre las espesas aguas políticas del departamento de Córdoba. En el 2015 sonaba para la gerencia general del Fonade, pero a último momento Planeación Nacional, entidad que dirigió Simón Gaviria, se la jugó por Alfredo Bula Dumar, primo del detenido Gabriel.

No es un secreto que el Fonade es una entidad que han manejado burocráticamente los dos barones electorales de Córdoba, Bernardo Elías y Musa Besaile, y que esa posición se la han ganado gracias a su efectividad en la segunda vuelta de la contienda electoral en 2014 que le dio la reelección a Juan Manuel Santos.

Alfredo Bula Dumar es un ingeniero con el epicentro de sus operaciones Sahagún, Córdoba. Creció en el mismo vecindario y se hizo amigo de Bernardo Elías en el plano personal, político y de negocios. Fue quien construyó el estadio de este municipio en donde hasta ahora se sigue jugando un campeonato que lleva la letra inicial del Ñoño.

Foto tomada del periódico El Meridiano de Córdoba

Alfredo Bula Dumar llegó al Fonade en marzo de 2015 y aún ostentando la gerencia de esa entidad pública, jugaba en el terreno local como contratista, terminando de construir el estadio en cabeza de la constructora privada Berakah de la que fue representante legal.

Ese año Dumar Lora se lanzó a la campaña para la Gobernación de Córdoba en la que finalmente quedó electo el hermano del senador Musa Besaile, Edwin Besaile. Pero llegado el 2016, Alfredo Bula Dumar decidió dejar el Fonade y los tres finalistas para el cargo resultaron siendo, de nuevo, del círculo de más confianza de Elías.

El ñoño ganaba con cara y sello. Gabriel Dumar repitió en su aspiración; Jorge Iván Henao, quien ocupó la secretaría de Obras de Sahagún, y Ariel Aduén, cuñado de Elías, fueron los aspirantes al cargo. Finalmente pesaron más los lazos familiares y Aduén se quedó en la alta gerencia de una entidad por cuyo despacho pasan decisiones y un presupuesto de $3 billones de pesos.

La Contraloría General de la República publicó un informe en el que se revelan hallazgos fiscales por más de $3.000 millones. El Fonade es una entidad que depende del Departamento Nacional de Planeación que dirigió el liberal Simón Gaviria que ha guardado silencio y no ha entregado explicaciones sobre su responsabilidad al entregarle el manejo de esos millonarios recursos a los protagonistas del escándalo de Odebrecht.

Santiago Ángel Rodríguez
Periodista

(Visitas Totales 2.518 )
Tags: Gabriel DumarÑoño EliasOdebrecht
Compartir189EnviarTweet80Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • La abominable reforma tributaria de Petro

    ¿El Estado es Petro?

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Las falsas credenciales de ‘embajador de paz’ con las que Epa Colombia y Lorena Murcia sacan pecho

    2597 Compartidas
    Compartir 1039 Tweet 649
  • ¡El Futuro está en la Transformación, no en la Revolución!

    530 Compartidas
    Compartir 212 Tweet 133
  • El Holocausto y los Aliados

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • SUIZA LAVA MÁS BLANCO

    52 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Paremos la violencia

Sí hay por quién votar (I)

11 meses atrás
Narcotráfico, primer acuerdo sobre lo fundamental

GLIFOSATO Y CORTE CONSTITUCIONAL

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.207)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil