El senador del Centro Democrático por el Valle del Cauca, John Harold Suárez, no puede ocultar sus históricos vínculos personales y políticos con el teniente retirado de la Policía Juan Carlos Meneses, principal testigo contra Santiago Uribe acusado por el presunto apoyo en la creación del grupo paramilitar Los 12 Apóstoles, por lo que está detenido desde 2016.
Para nadie es un secreto en el Valle del Cauca y en el mismo partido del expresidente Uribe que Meneses contribuyó con las campañas políticas de Suárez cuando fue alcalde de Buga, cargo que ocupó en 2 oportunidades antes de su aterrizaje en el Centro Democrático en las pasadas elecciones parlamentarias.
Meneses fue el comandante de la policía de Yarumal Antioquia en 1993 época en que el grupo paramilitar Los 12 apóstoles asesinó al campesino Camilo Barrientos, crimen por el que Menses está condenado a 27 años de prisión acusado de haber actuado en complicidad con los asesinos.
El teniente retirado -desmentido y señalado como falso testigo por la defensa en cabeza del abogado Jaime Granados- sostiene que ese grupo de Los 12 Apóstoles fue patrocinado y auspiciado por Santiago Uribe. Meneses también ha hecho acusaciones temerarias contra el expresidente señalando incluso de ordenar homicios y sobre su testimonio se adelantó la captura de Santiago Uribe en febrero de 2016 durante la Fiscalia de Eduardo Montealegre.
El testigo Meneses se dedicó a la política luego de su retiro de la Policía y antes de su captura en octubre de 2013. Fue en ese terreno que Meneses conoció al hoy congresista del Centro Democrático y comenzó a influir en las alcaldías de Buga de la época.
Juan Carlos Meneses es hermano de Claudia Lucía Meneses Quintero, esposa del concejal de Buga Andrés Felipe Moncayo del grupo político del congresista Jonh Harold Suárez.

Ver: Alcalde de Buga sí recibió aportes del Mayor Juan Carlos Meneses. El País.
El señalado falso testigo quedó en libertad en abril de 2019 luego de haber solicitado su ingreso a la JEP.
El juicio contra Santiago Uribe está en su recta final y los alegatos de conclusión se retoman en febrero de este año.