• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, octubre 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

El ministro de defensa se lleva a su despacho a una funcionaria de la corporación que dirige su hijo, demandó al Estado y asesora a las FARC y a Mancuso

por El Expediente
junio 28, 2023
en Corrupción
Tiempo de leer:3 mins read
0
El ministro de defensa se lleva a su despacho a una funcionaria de la corporación que dirige su hijo, demandó al Estado y asesora a las FARC y a Mancuso
233
COMPARTIDAS
395
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

¿Cuál es el papel de la directora de Noticias Uno Cecilia Orozco en la corporación que demandó al Estado por el Palacio de Justicia?

El ministro de defensa, Iván Velásquez Gómez, tiene en su despacho a una funcionaria que trabajó en la misma corporación que dirige su hijo y que está vinculada a la directora de Noticias UNO, Ana Cecilia Orozco Tascón. Se trata de Gabriela González Castaño, quien se desempeña como asesora grado 02 del ministro Velázquez.

González Castaño trabajó como coordinadora de incidencia en la Corporación Justicia y Democracia, una organización no gubernamental que se dedica a la defensa de los derechos humanos. El director de esta corporación es Víctor Javier Velásquez, hijo del ministro, y la representante legal suplente es Cecilia Orozco, periodista de Noticias UNO.

El ministro Velazquez y ex comisionado de la Comisión Contra la Impunidad (CICIG) en Guatemala, también formó parte del equipo de trabajo de la Corporación Justicia y Democracia.

La corporación Justicia y Democracia presentó una demanda contra el Estado colombiano por el caso del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, cuando el M19 tomó por asalto el Palacio y el Ejército respondió con un operativo que dejó decenas de muertos y desaparecidos.

La demanda buscaba que el Estado reconociera su responsabilidad por las violaciones de derechos humanos cometidas durante la retoma del Palacio y que indemnizara a las víctimas y sus familiares. El Consejo de Estado rechazó la demanda en 2019.

La corporación Justicia y Democracia también apoyó una consulta popular sobre la minería en el municipio de Cajamarca, Tolima, en 2017. La consulta buscaba que los habitantes del municipio decidieran si estaban de acuerdo o no con la explotación minera en su territorio, especialmente del proyecto La Colosa. La consulta se realizó el 26 de marzo de 2017 y el resultado fue que el 97% de los votantes rechazó la minería en Cajamarca. El gobierno nacional y la empresa minera AngloGold Ashanti cuestionaron la legalidad y la legitimidad de la consulta.

La corporación Justicia y Democracia participó en casos relacionados con el conflicto armado colombiano, acercando y asesorando a exguerrilleros y exparamilitares que se acogieron al proceso de justicia transicional. Algunos de los casos son los de Rodrigo Londoño, alias Timochenko, excomandante de las FARC; Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar; y Hernán Giraldo, alias El Patrón, otro exjefe paramilitar.

Inclusive facilitó un encuentro entre ellos ante la Comisión de la Verdad el 4 de agosto de 2021. El objetivo de este encuentro era que los excomandantes de las Farc y las AUC reconocieran su responsabilidad en la guerra y pidieran perdón a las víctimas a cambio de los beneficios judiciales contemplados en la justicia transicional

(Visitas Totales 327 )
Tags: Cecilia Orozco TasconCorporación Justicia y DemocraciaEl ExpedienteIván VelasquezIvan VelázquezMinisterio de Defensa
Compartir93EnviarTweet58Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ¿Triunfo o derrota?

    ¿Serán indígenas?

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    229 Compartidas
    Compartir 92 Tweet 57
  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    122 Compartidas
    Compartir 49 Tweet 31
  • NO MÁS INVASIONES

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Los eslabones de la corrupción

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Me suscribo a Semana

2 años atrás
Que Oso

Una maldición llamada resiliencia

1 mes atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.559)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil