• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El gobierno de los jueces

por El Expediente
septiembre 13, 2019
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Seguridad y Defensa: Fundamentos de legitimidad
1.7k
COMPARTIDAS
2.2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

El país esperaba sindéresis en el Consejo de Estado frente a la solicitud de dar vía libre, ni siquiera al fracking, como pregonan los ambientalistas, sino a una reglamentación provisional que permitía desarrollar los “pilotos” recomendados por la comisión de expertos.

Sin embargo, los magistrados, que saben más que los expertos, le dieron un portazo a la posibilidad de los pilotos, recomendados para establecer riesgos y definir normativas técnicas para un manejo controlado.

Aún no hay pronunciamiento de fondo, pero es mala señal que el Consejo suspenda la reglamentación provisional y, de confirmarse esa posición, el país estaría condenado a ser inviable en el mediano plazo, pues las reservas alcanzan para seis años de crudo y diez de gas. Después…, a importar.

Se dejarían de recibir 20 billones de pesos en divisas y las reservas se consumirían en el pago de importaciones petroleras. Después… el caos. El Gobierno dejaría de recibir 10 billones en impuestos y las regalías serían algo del pasado. Se estancarían las obras públicas, el empleo y los proyectos sociales, entre ellos la implementación del Acuerdo, que nació desfinanciada, como toda promesa populista.

Colombia perdería credibilidad y caería la inversión extranjera. Las costosas importaciones afectarían el transporte y los alimentos, jalonando la inflación y acrecentando la pobreza. ¿Acaso el Consejo de Estado responderá cuando eso suceda?

Nuestra justicia parece vivir en otro país. Los casos asombran: desde el “cartel de la toga”, la “volada” de Santrich, la impunidad de la JEP y las libertades por vencimiento de términos, hasta los jueces que, con más argumentos políticos que técnicos, le dan vía libre al microtráfico, bloquean la erradicación de cultivos ilícitos, detienen megaproyectos como la Carrera Séptima en Bogotá, aprueban tutelas que garantizan insólitos “derechos” que colapsan a las EPS, y ahora empujan al país a la quiebra.

Es el gobierno de los jueces, ciegos a la realidad del desarrollo sostenible del fracking, al que le apuestan Canadá, Estados Unidos y Australia, entre otros.

Es la coadministración desde la justicia, herencia de la Constitución del 91, que decide lo que se hace y no se hace, al vaivén de corrientes de opinión manipuladas en las redes como lo “políticamente correcto”. Es el gobierno de los jueces sin el mandato ni la responsabilidad del gobernante.

Hay que diversificar las exportaciones y la canasta energética, y acelerar la reconversión del transporte, pero mientras tanto es irresponsable cerrarle la puerta a la autosuficiencia petrolera con la precaución recomendada por los expertos. Es una talanquera al progreso y un suicidio económico, patrocinado, como siempre, por la izquierda, que extiende su mano populista a los ambientalistas que sueñan un mejor país, pero a espaldas de la realidad.

(Visitas Totales 786 )
Tags: José Felix Lafaurie
Compartir954EnviarTweet330Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Las falsas credenciales de ‘embajador de paz’ con las que Epa Colombia y Lorena Murcia sacan pecho

    2597 Compartidas
    Compartir 1039 Tweet 649
  • ¡El Futuro está en la Transformación, no en la Revolución!

    530 Compartidas
    Compartir 212 Tweet 133
  • ¿El Estado es Petro?

    32 Compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11897 Compartidas
    Compartir 4758 Tweet 2974
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

INFORME ESPECIAL: ¿Cómo va la vacuna contra el Covid-19, hay esperanza?

INFORME ESPECIAL: ¿Cómo va la vacuna contra el Covid-19, hay esperanza?

3 años atrás
Syllabus para una segunda y definitiva independencia

AUTODEFENSA

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.207)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil