• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, octubre 25, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

El Clan Torres, Venezuela, Indra, Laura Sarabia y la llegada de Petro al poder ¿Cómo se relacionan? 

por El Expediente
junio 8, 2023
en Corrupción
Tiempo de leer:6 mins read
0
El Clan Torres, Venezuela, Indra, Laura Sarabia y la llegada de Petro al poder ¿Cómo se relacionan? 
602
COMPARTIDAS
1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Para la opinión pública aún no es muy clara la relación directa que existe entre el Clan Torres y la empresa encargada de las elecciones en Colombia, INDRA. Tampoco cómo ese denominado Clan Torres se conecta con Nicolás Maduro y Venezuela, país en el que armaron empresas gracias a su relación de amistad y negocios con Armando Benedetti, embajador en Caracas durante nueve meses. También lograron poner a Laura Sarabia en la Secretaría Privada de la Presidencia y tienen cuota directa en las superintendencias de Transporte, Salud, Industria y Comercio, todos sectores en los que tienen negocios e intereses en juego.

Ésas conexiones son importantes para entender, no sólo el PetroGate, la llegada de Gustavo Petro al poder, sino también para explicar cuál es el verdadero poder del Clan Torres en el gobierno Petro, por qué Benedetti terminó como embajador en Venezuela y Laura Sarabia como secretaria privada del presidente de la República. 

Ver: Maduro financió la campaña de Petro a través del Clan Torres. Benedetti ya se lo contó a la DEA

El Clan Torres viene aprovechando la mezcla entre política y negocios de la mano de Armando Benedetti desde hace varios años. No aparecieron en las pasadas elecciones de la nada. La sociedad con Benedetti viene de años atrás. 

En el año 2017 El Expediente publicó varias entregas periodísticas que los relacionan con Armando Benedetti y el negocio de los exámenes psicotécnicos que se deben prácticas en Simetric (empresa de Euclides Torres) todas las personas que trabajen en seguridad pagando un costo cercado a los $200 mil pesos por examen. Es la única empresa que presta ese servicio obligatorio.

Ver: Benedetti, Euclides Torres y Daniel García, los verdaderos dueños de la Fiduprevisora. Alerta por direccionamiento de contrato por $88 mil millones

Ver: ¿Qué hacía Armando Benedetti en Casa de Nariño con el beneficiario de un millonario negocio armado por él?

Ver: Investigación: Fiscalía indaga por corrupción entre el grupo de Armando Benedetti y una congresista del Centro Democrático

Euclides Torres también está vinculado a la investigación que estuvo en la Corte Suprema contra Armando Benedetti y hoy está en manos de la Fiscalía General de la Nación. En las entrevistas que realizó la magistrada Cristina Lombana a distintos testigos aparece su nombre asociado a varios te los temas de corrupción e enriquecimiento ilícito, delitos por los que investigan al excongresista y ex embajador en Venezuela, Armando Benedetti.  

Desde entonces la influencia y poder del Clan Torres viene creciendo de manera vertiginosa, al punto de convertirse en los apoyos claves y determinantes para el triunfo de Petro en la costa, que en buena medida le dio el porcentaje que necesitaba para hacerse con la presidencia de la República.

Los Torres habrían hecho aportes no registrados en las cuentas oficiales de la campaña. Específicamente los $15 mil millones a los que se refiere Benedetti cuando le dice a Laura Sarabia que si cuenta quien financió la campaña se ‘caen las torres gemelas’… esa mención sin duda hace referencia al Clan Torres y a los dineros que habrían canalizado desde Venezuela para la campaña de Gustavo Petro. 

Los Torres también asumieron el costo del apoteósico evento que Benedetti le organizó a petro en Barranquilla.

No, no es un concierto de Roger Waters, es la campaña “austera” de Petro en Barranquilla.#LeCreoA lo que veo pic.twitter.com/WRbqLliIi0

— Ani Abello (@ANIABELLO_R) June 6, 2023

Una vez Petro llegó al poder Benedetti se acomodó en la embajada de Venezuela y allí estuvo siempre acompañado por su amigo el empresario Euclides Torres, jefe del Clan Torres. 

Durante ese periodo los Torres comenzaron dos proyectos empresariales en Venezuela aprovechando los lazos que el embajador alcanzó a tejer con el gobierno de Nicolás Maduro. 

La habilidad de los empresarios colombianos Torres se equipara, guardando las proporciones, a la de él también Barranquillero Alex Saab cuando logró penetrar el corazón del chavismo y convertirse en el hombre de los negocios y acuerdos internacionales de Nicolás Maduro. Hoy por hoy son la clave de los dineros que llegaron desde Venezuela para la campaña del hoy presidente. 

Esos mismos políticos – empresarios, los Torres, tenían un poder directo sobre la secretaria privada del palacio Nariño, Laura Sarabia, quien comenzó a trabajar con Benedetti gracias a la recomendación de Efrain Torres. También es importante anotar que su esposo Andrés Parra Valverde trabajó en la UTL del representante Pedro Florez, también integrante del Clan Torres.

Los intereses económicos y políticos de ese grupo empresarial frente al Estado y el gobierno nacional son muchos. Laura Sarabia era sin duda no sólo cuota de Benedetti sino de los empresarios Torres en la presidencia de la República. 

En concreto los Torres son beneficiarios de la concesión que se conoce como centro de reconocimiento de conductores y que tiene a cargo buena parte de los trámites obligatorios para todos los conductores en el país. Expedición de pases y renovación de licencias de tránsito. También tienen concesiones de alumbrado público en la Costa Atlántica y en Santander y están detrás del negocio de las firmas digitales y la renovación obligatoria de la cédula digital en Colombia. 

Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

Gracias a una ley de la República que tramitó el propio Benedetti los Torres también son beneficiarios a través de su empresa SIMETRIC de los exámenes psicotécnicos que anualmente se deben realizar todos los vigilantes y personas que trabajan en el sector de seguridad en el país, un billonario negocio sostenido y apalancado a través de una ley de la República. 

¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

En el año 2019 la superintendencia de Industria y comercio le abrió investigación a SIMETRIC y otras nueve empresas por una presunta cartelización de los Centros de Reconocimiento de Conductores y de requisitos en el país en esa investigación también aparece la empresa Indra Colombia S.A. justamente los mismos que estuvieron a cargo de la manipulación del software que contabilizó los votos de las elecciones a la presidencia en Colombia . La relación de simétrica Indra en Colombia trasciende a otros frentes empresariales. 

RESOLUCION-28689-DEL-16-06-20-CRC-ACEPTACION-DE-GARANTIAS_0-1Descarga

Todos estos puntos muestran una conexión entre el Clan Torres, Armando Benedetti, la financiación de la campaña, Venezuela, la empresa Indra, Laura Sarabia y sus actuaciones en la presidencia hoy en investigación por todos los presuntos favorecimoentos a ese grupo económico y el escándalo que tiene contra las cuerdas al presidente de la República. 

(Visitas Totales 933 )
Tags: Elecciones ColombiaEuclides TorresFinanciaciación ilegal campañasINDRAMaduroPetroVenezuela
Compartir241EnviarTweet151Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial  sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    82 Compartidas
    Compartir 33 Tweet 21
  • Primicia: EE.UU. planea cortar fondos a la JEP y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia tras sanciones a Gustavo Petro

    64 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 16
  • EL EXPEDIENTE | LOS BANCOS EN LA LÍNEA DE FUEGO. De la Ruta del Sol al caso OFAC: ¿Por qué el pasado financiero con Petro puede volver como boomerang?

    53 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
  • Especial El Expediente | Guía para entender la sanción OFAC contra Gustavo Petro y su entorno

    51 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 13
  • EL EXPEDIENTE | DOS PASAPORTES, UN SOLO BLOQUEO. La cláusula italiana: cómo la doble nacionalidad de Petro abre (y cierra) puertas en Europa

    38 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 10
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Columna de Hierro: los Ninis

A UN AÑO DE LAS ELECCIONES

4 años atrás
Fuera, fuera, fuera…!

Las mentiras progres

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (727)
  • DATO El Expediente (425)
  • Opinión (3.353)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil