• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿DIPLOMACIA O COMPLICIDAD CRIMINAL?

por El Expediente
agosto 24, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Inversión de valores: de la incitación y la apología al terrorismo urbano
67
COMPARTIDAS
114
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Paola Holguín En febrero de 2019 atestigüé directamente la brutalidad del régimen venezolano, en un suceso que terminó por servirle de justificación a Nicolás Maduro para romper relaciones diplomáticas y políticas con Colombia.

Sí, fue Maduro quien las rompió, como también fue quien cerró abruptamente las fronteras entre ambos países, con las sabidas consecuencias sociales, económicas y políticas; no el Gobierno colombiano.

Miles de venezolanos refugiados, desterrados y exiliados por el régimen, tras largos meses de esfuerzos, intentaron llevar ayudas humanitarias a sus compatriotas en su tierra natal, a través de las fronteras con Brasil y Colombia; sin embargo, no les fue posible hacerlo debido a que Maduro había ordenado el cierre y repeler, en el sentido literal y más brutal del término, el ingreso de las ayudas.

Aquel sábado 23 de febrero, acompañé personalmente la jornada, como muestra de apoyo a quienes han sido despojados de su elemental derecho a vivir en su propia tierra sin miedo al terror y a las dificultades propias de un modelo político- económico fallido, que se ha podido sostener por la fuerza de las armas y la complicidad de otros regímenes antidemocráticos.

Las fuerzas de seguridad venezolanas, obedeciendo las órdenes del déspota, dieron como resultado durante las 12 horas de la caravana humanitaria, dos personas asesinadas -incluido un niño-, y por lo menos, 60 personas heridas de bala, e incontables afectados por los gases lacrimógenos; hechos a los que tienen acostumbrados a sus opositores y, que dicho sea de paso, han motivado la apertura de una investigación formal por delitos de lesa humanidad, por parte de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional desde diciembre de 2021.

Ahora que Petro y el régimen venezolano hacen ingentes esfuerzos por restablecer relaciones, preocupa que empiece una auténtica cacería de la oposición refugiada en nuestro país; así como un camino que irremediable y trágicamente acerque a Colombia a regímenes autoritarios y antidemocráticos, violadores de los Derechos Humanos. Porque a pesar del trino de Petro donde afirma que Colombia garantiza el derecho de asilo y refugio, preocupa hasta dónde llegue la presión de Diosdado Cabello para que se extraditen opositores venezolanos, y la reciente orden de captura emitida por el Fiscal General de Maduro, Tarek William Saab, contra los directivos de Monómeros en Colombia.

A esto se suma la ausencia de Colombia el pasado 12 de agosto del Consejo Permanente de la OEA, cuando se votaba la resolución para condenar las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, y la aceptación del designado Embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, diplomático de carrera cercano a los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez desde los años 90, quien como Canciller se encargó de afianzar los lazos de Venezuela con China, Turquía, Irán y Rusia, y de adelantar una campaña para negar las violaciones a los Derechos Humanos en el vecino país.

Obras son amores y no buenas razones. Veremos qué pasa, pero hasta ahora todo parece mal augurio sobre lo que significará para el país la normalización de relaciones con un régimen investigado por crímenes internacionales, causante de la crisis de refugiados más grave no asociada a una guerra. Que la diplomacia no se convierta en complicidad criminal.

Nota al margen. A pesar de que el Canciller de Petro aseguraba que los puestos diplomáticos no estaban hechos para hacer política, las designaciones de Armando Benedetti, León Fredy Muñoz y Camilo Romero, dicen otra cosa; esperemos que estos nombramientos en países afines ideológicamente al Gobierno, no tengan además, objetivos judiciales.

(Visitas Totales 50 )
Tags: Paola Holguín
Compartir27EnviarTweet17Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    211 Compartidas
    Compartir 84 Tweet 53
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81118 Compartidas
    Compartir 57486 Tweet 9847
  • MOCIÓN DE CENSURA

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • El Juicio Final la pintura que describe el Apocalipsis según Miguel Ángel Buonarroti

    10803 Compartidas
    Compartir 4315 Tweet 2697
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Desapareciendo el cuerpo del delito

Desapareciendo el cuerpo del delito

4 años atrás
La sombra de Luis Guillermo Vélez en Interbolsa llega a la CIDH ¡Contra reloj para la Cancillería!

La sombra de Luis Guillermo Vélez en Interbolsa llega a la CIDH ¡Contra reloj para la Cancillería!

6 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil