• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Diciembre… ¿mes de alegría?

por El Expediente
diciembre 20, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
277
COMPARTIDAS
470
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Con esa invocación a la alegría comienza un villancico que cantaremos en esta Navidad, aunque la alegría sea esquiva, pues a las naturales angustias se suman la zozobra por la salud y la vida por la pandemia, el dolor de quienes perdieron todo por fenómenos climáticos arrasadores, la frustración de la paz que no llegó y la inseguridad en campos y ciudades.

En Bogotá la situación es alarmante. La Secretaría de Seguridad rindió cuentas en noviembre con cifras acumuladas alentadoras, pero que esconden una realidad diferente si se leen en contexto de pandemia.

No es logro que el robo de carros disminuya 10,3% en una ciudad sin carros durante cuatro meses. Cuando salieron masivamente, en septiembre, el robo creció ¡22%! frente al mismo mes de 2019. No es logro que el robo a establecimientos comerciales disminuya 42%, cuando durante meses solo estuvieron abiertos los de actividades esenciales; ni que las lesiones personales disminuyan 30%, si están cerrados los lugares de rumba y borrachera donde se genera la mayoría.

Me temo que, corregidas las bases por efecto de una ciudad paralizada durante meses, la realidad es más cercana a la percepción de inseguridad que sufren los bogotanos. Así lo demuestran el robo de bicicletas, que se disparó 35,8% frente a 2019, con gran impacto social, pues una bicicleta es medio de transporte y trabajo para muchos; y el más preocupante, el homicidio, que, en una ciudad semivacía y con mayor facilidad de vigilancia; a octubre había crecido 1,5%, con 835 víctimas, entre las que no está, entre otros, Wilfredo, asesinado en este mes que iba a ser de alegría; humilde celador, padre de cuatro hijos y cuatro veces abuelo.

¿Qué hay detrás de todo? Muchos factores, entre otros, la capacidad de reacción de la Policía, afectada por una campaña de estigmatización que busca neutralizarla y deslegitimarla, promovida por la alcaldesa misma; la incapacidad de la alcaldesa como Jefe de Policía; y uno que, al parecer, no midió la Secretaría de Seguridad: el microtráfico.

La guerra del microtráfico por el control de “territorios urbanos”, como la del narcotráfico por el control territorial rural, está detrás de la mayoría de homicidios, aunque lo nieguen quienes se oponen a la aspersión con glifosato, la alcaldesa entre ellos, para acabar con la maldición de 200.000 hectáreas.

En Cali, habían sido asesinadas más de 900 personas a octubre, y si en Medellín ha disminuido el homicidio -346 al 10 de diciembre-, en gran parte obedece a que las bandas del microtráfico que asesinaban sellaron un pacto para “hacerse pasito”.

Diciembre, mes de alegría, de ilusión, de luz y paz, sigue el villancico. Aunque no sea fácil, pues la alegría y la felicidad son utopías que perseguimos para dar sentido a la vida, en Navidad les deseo a mis lectores toda la alegría posible y paz en el corazón.

(Visitas Totales 102 )
Compartir111EnviarTweet69Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    72 Compartidas
    Compartir 29 Tweet 18
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9592 Compartidas
    Compartir 3836 Tweet 2398
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    975 Compartidas
    Compartir 390 Tweet 244
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    119 Compartidas
    Compartir 48 Tweet 30
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Rodolfo… pasos de animal grande

1 año atrás
Trampantojo Climático

Trampantojo Climático

8 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil