Por la redacción de El Expediente
3 de junio de 2025
Iván Velásquez, actual embajador de Colombia en el Vaticano y exministro de Defensa, fue socio fundador de la Corporación Justicia y Democracia, una entidad creada en Colombia para promover proyectos de acceso a la justicia. Junto a él, el abogado Alfonso Carillo también fue socio fundador, según información publicada por la revista Semana el 14 de septiembre de 2023. Cecilia Orozco, periodista colombiana, completaba el grupo de fundadores.
Alfonso Carrillo, además de su rol en la Corporación, trabajó como abogado de Odebrecht en Guatemala. Durante el mismo período, entre 2013 y 2017, Velásquez dirigió la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), donde lideró negociaciones con Odebrecht para acuerdos de colaboración que hoy son cuestionados por la justicia guatemalteca.
El 2 de junio de 2025, la justicia de Guatemala emitió órdenes de captura contra Velásquez y Luz Adriana Camargo, fiscal general de Colombia, por asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión, relacionados con esos acuerdos de 2017. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) sostiene que dichos acuerdos generaron pérdidas al Estado por más de 3 mil millones de quetzales.
Alfonso Carrillo mantuvo una relación profesional con Juan Pablo Carrasco, otro abogado de Odebrecht en Guatemala. Carrasco, quien también fue presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham), recibió un correo de Luz Adriana Camargo el 28 de agosto de 2017, cuando ella era jefa del Departamento de Investigación y Litigio de la CICIG. En el mensaje, Camargo solicitó la “imputación de los colaboradores” y la “solicitud de aprobación de acuerdos” en el caso Odebrecht, además de coordinar una audiencia para el 8 de septiembre de 2017. El Expediente publicó este correo el 5 de mayo de 2024
Ese mismo día, se informó que Carrasco también tiene una orden de captura en Guatemala por su rol en el caso
Luz Adriana Camargo trabajó bajo las órdenes de Velásquez en la CICIG y participó directamente en las negociaciones con Odebrecht, como lo demuestra el correo enviado a Carrasco. El 8 de marzo de 2024, El Expediente reveló que Camargo enfrentaba investigaciones en Guatemala por este caso y que había trabajado bajo las órdenes de Luis Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción de Colombia condenado por sobornos en el escándalo del “cartel de la toga” ver artículo.
El 11 de marzo de 2024, El Expediente informó que Camargo viajó a Brasil para negociar el acuerdo con Odebrecht que permitió a la constructora pagar una multa de 500 mil quetzales, según la FECI ver artículo.
La relación entre Velásquez y Carrillo en la Corporación Justicia y Democracia, junto con la participación de Carrillo y Carrasco como abogados de Odebrecht, conecta a estos actores con las negociaciones que hoy están bajo investigación en Guatemala.