• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, marzo 19, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Columna de Hierro: ¡PRESENCIALIDAD YA!

por El Expediente
agosto 28, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Columna de Hierro: los Ninis
177
COMPARTIDAS
300
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

COLUMNA DE HIERRO
Agosto 27,2021

La pandemia causada por el virus chino ha hecho estragos en el mundo y COLOMBIA no se ha escapado de los dramáticos resultados de este evento. Más de 120.000 muertos y 5 millones de contagiados por este virus y una economía resentida, con un crecimiento negativo que llegó al 8% del PIB, han dejado huellas en todos los sectores sociales.

El desempleo llegó a cifras cercanas al 24% de la población económicamente activa. Decenas de miles de empresas cerraron sus actividades por las restricciones a las cuales se vieron precisadas.

La educación debió resignarse a la virtualidad, al menos para atender aquellos estudiantes que tenían una Tablet o un celular. Ni hablar de lo sucedido en clínicas y hospitales que ocuparon sus camas y a miles de médicos que atendieron sus pacientes desde sus casas.

Lo anterior constituye un somero análisis de lo sucedido en COLOMBIA, durante los últimos 18 meses, que obligó a los ciudadanos a reducirse a sus hogares, causando un distanciamiento obligado que para muchos se tradujo en un aislamiento durante ese periodo.

Hoy las cosas han cambiado sustancialmente. Los contagios y los decesos han disminuido de forma considerable, la vacunación masiva muestra resultados positivos en la población, la economía registra una reactivación esperada y la actividad industrial, comercial y de servicios ha despegado con tal dinamismo que pronto el país volverá a los niveles de crecimiento que tenía COLOMBIA en el año 2019.

No obstante, todos estos indicadores, todavía quedan algunos sectores que quieren seguir en la virtualidad para trabajar en “ la mímica laboral” como algunos la han llamado ante la deficiencia de una real comunicación, cómo si no se hubieran dado estos nuevos hechos que han respondido al COVID.

El país necesita ya la presencialidad. Estudiantes y profesores deben acudir a las aulas. Se acabaron las vacaciones y se deben terminar los cuestionables resultados que presentaron los estudiantes en las pruebas oficiales.

En el sector educativo se ha perdido demasiado tiempo y al mismo tiempo en la salud se requiere la atención presencial de médicos y personal auxiliar. A trabajar en presencialidad en las clínicas y los hospitales, apoyando a todo el personal que se sacrificó durante 18 meses, con gran sentido profesional y humanitario. Todas las empresas a regresar a la normalidad y a producir para el país.

COLOMBIA debe estar en modo presencial para contribuir al restablecimiento de las condiciones necesarias para vivir con bioseguridad y para aportar al crecimiento económico, porque el aislamiento y el encierro no solo afectaron la economía .

Afectaron también la salud y la seguridad alimentaria, al punto que cerca del 25% de los hogares en COLOMBIA rebajaron de tres a dos comidas al día, con los consiguientes problemas que esto trajo para las familias y para el Estado.

Ya no hay más excusas para rechazar la presencialidad. Todo se está reactivando y solo basta ir a un aeropuerto o a un centro comercial para darnos cuenta que han cambiado las condiciones frente al virus y que las vacunas han cumplido eficazmente su cometido.

LUIS ALFREDO RAMOS
Agosto 27, 2021

(Visitas Totales 106 )
Compartir71EnviarTweet44Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    55 Compartidas
    Compartir 22 Tweet 14
  • Impunidad total, legalización del narcotráfico y otras del gobierno del cambio

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    964 Compartidas
    Compartir 386 Tweet 241
  • La Reforma Política del Cambio

    17 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Temor de Semana y voceros del santismo y Farc ante el referendo que va por la JEP

Temor de Semana y voceros del santismo y Farc ante el referendo que va por la JEP

4 años atrás
Los embuchados de Ariel Ávila

Cortes y Comités internacionales contra la soberanía de los pueblos

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.266)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil