• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Capturas en Sucre salpican a Yahir Acuña, Nora García y Aurelio Iragorri

por El Expediente
mayo 11, 2017
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
13
Capturas en Sucre salpican a Yahir Acuña, Nora García y Aurelio Iragorri
3.5k
COMPARTIDAS
1.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El turbio manejo de los denominados cupos indicativos o partidas regionales que entregó el Presidente Juan Manuel Santos a los congresistas conocidos como ‘mermelada’ comienzan a tener efectos judiciales. Es el caso de un ‘cupo indicativo’ por $14 mil millones proveniente de los recursos de las regalías y que compartieron el ex representante de Opción Ciudadana Yahir Acuña y la Senadora conservadora Nora García Burgos.

Ambos parlamentarios fueron favorecidos por el gobierno nacional, a través del entonces Secretario General de la Presidencia, Aurelio Iragorri, para gestionar un contrato para la rehabilitación y recuperación de las playas del Golfo de Morrosquillo en los municipios de Tolú y Coveñas en el departamento de Sucre.

Las obras nunca se realizaron y los responsables en primera instancia, funcionarios de primer rango y el contratista, terminaron detenidos en un operativo relámpago que realizaron agentes del CTI está madrugada en la región. Los capturados son el exalcalde de Coveñas, César Serrano Romero, el exsecretario de Planeación Óscar Fontalvo Abuchar, la jefe de obras Derlys Fuentes y el contratista Javier Mizguer Pacheco, representante legal de la firma Consorcio Playas Coveñas-Tolú, escogida por los políticos que direccionaron los recursos para ejecutar la obra que nunca se concluyó.

El alcalde capturado fue electo con el aval de Afrovides, grupo político que controla Yahir Acuña y el contratista Javier Mizguer es hermano de José Carlos Mizguer Pacheco, quien remplazó a Yahir Acuña en la su curul en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.

El contrato entre Mizguer Pacheco y la alcaldía se firmó el 28 de Octubre de 2013 y tuvo un anticipo del 50%, es decir, $ 7.000 millones, disponibles 6 meses antes de las elecciones legislativas.  Desde un principio el contrato comenzó a despertar sospechas. La ley establece que todo obra pública que se ejecute en zonas con población afrodescendiente o indígena, como es el caso de Tolú y Coveñas, debe cumplir con el requisito de realizar una consulta previa con las comunidades de dicha región. Sin embargo, la ejecución de la obra se debía realizar sin importar que se tuviera que pasar por encima de esta disposición constitucional, y ahí entró a jugar el exsecretario y entonces ministro del Interior, Aurelio Iragorri, quien autorizó omitir este requisito.

El 22 de Abril de 2014, a menos de una semana de concluir la ejecución del contrato, el director de la oficina de consultas previas del Ministerio del Interior, Alvaro Echeverri Londoño, -subalterno de Aurelio Iragorri– certificó que “en los municipios de Santiago de Tolú y Coveñas no se registra presencia de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras’’ . La certificación No 701 firmada por Echeverri Londoño, le sirvió al contratista y a los políticos detrás de la obra –Nora García y Yahir Acuña– a contar de forma express con la totalidad de los recursos destinados: $14 mil millones en plena campaña electoral.

 

 

(Visitas Totales 25.382 )
Tags: Capturas SucrecorrupciónNora Garcia RomeroTolú y CoveñasYahir Acuña
Compartir3077EnviarTweet161Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11875 Compartidas
    Compartir 4749 Tweet 2968
  • Más peligroso que un Petrista con iniciativa

    103 Compartidas
    Compartir 41 Tweet 26
  • Turismo con Google Street View en Bogotá

    1172 Compartidas
    Compartir 469 Tweet 293
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • El oligarca Petro: una de sus mansiones en exclusivo condominio en Chia

    65487 Compartidas
    Compartir 26194 Tweet 16372
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Monsalve y sus patrocinadores pierden pleito judicial con El Expediente

Monsalve y sus patrocinadores pierden pleito judicial con El Expediente

2 años atrás
Inversión de valores: de la incitación y la apología al terrorismo urbano

EL CUENTO DE LA BASE GRINGA

1 mes atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil