• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sistema electoral y confianza

por El Expediente
noviembre 7, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
La cuarentena y las mujeres
212
COMPARTIDAS
360
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paloma Valencia

En la medida que crece la polarización en nuestro país se vuelve urgente reflexionar sobre las instituciones como una medida de confianza. Diríamos que un país es tanto más institucionalizado en tanto más confianza les generan las instituciones a los ciudadanos. En un mundo donde la crispación política aumenta y las contiendas políticas generan profundas contradicciones, quienes pretendamos mantener el sistema democrático, debemos procurar aumentar la confianza en las instituciones y cuidar las que existen.

Los difíciles resultados de la elección de los EE.UU. nos plantean preguntas fundamentales sobre los sistemas electorales. El vecino del norte tiene sistemas electorales independientes en cada uno de los estados; algunos prueban eficiencia y eficacia y los resultados no generan incertidumbre. Por el contrario, en sistemas, en apariencia muy benéficos para los votantes, las dudas sobresalen. El voto por correo genera hoy múltiples disputas; primero por la concentración de votos a favor de un candidato (aunque sea fácil explicarlo para los expertos). Además las dificultades en su conteo por el hecho de que se debe vigilar que el voto corresponda al que el ciudadano recibió por correo y que en consecuencia dilata conocer el resultado final solo acrecienta el sentimiento de vacilación. A esto se le suma el tema de los registros de electores, sobretodo cuando el registro previo no era necesario en algunos estados.

La confianza en que los resultados reflejan de manera fidedigna la expresión de los ciudadanos es fundamental para que todos aceptemos los resultados y se pueda gobernar. La falta de tranquilidad en el proceso electoral es una herida dramática para la democracia. Gobernar es difícil. Supone tomar decisiones que no serán aceptadas por todos, emprender rutas de cambio que generan resistencia. La inconformidad con las decisiones del gobierno se resiste por el acuerdo previo de respetar el resultado electoral; de ello depende la estabilidad de la permanencia en el poder. En momentos de dificultades; la susceptibilidad del sistema electoral cobra relevancia. Los opositores pretenden desconocer la legitimidad de la elección, sabotean al gobierno y acrecientan la polarización. Entonces el gobernante en vez de gobernar, debe dedicarse a defender su permanencia en el cargo.

En este contexto es difícil de comprender el deseo de implantar el voto electrónico en Colombia, así como la figura del voto no presencial e incluso el voto anticipado. No pretendo decir que la tecnología sea mala, simplemente que las experiencias vividas en Venezuela con el voto electrónico ya generan dudas para muchos sectores en Colombia. ¿Para qué necesitamos el voto electrónico? Los colombianos tenemos confianza en el sistema electoral, los resultados se conocen rápidamente.

Nos hablan de los votos nulos que son entre 1 y 1,5 millones, para ellos podría pensarse en otro sistema sin lesionar lo que ya funciona adecuadamente. Sobre el voto por correo electrónico, no presencial, los expertos internacionales dicen que no existe la tecnología para dar absoluta seguridad sobre el voto. Sobre el voto anticipado muchos se preguntan si no es volver a esos tiempos donde mantener una urna en manos de un ciudadano durante tanto tiempo da el tiempo de fraguar el fraude. ¿Quién vigila a los notarios y sus funcionarios? ¿Dónde pasa la noche la urna? ¿Quién la custodia?

Mi opinión es que no estamos en tiempos de implantar cambios drásticos en el sistema electoral. Los defectos que tiene el sistema actual deben ser resueltos puntualmente y no con cambios abruptos que generen dudas y agraven la polarización.

(Visitas Totales 123 )
Compartir85EnviarTweet53Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia.  Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia. Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    728 Compartidas
    Compartir 291 Tweet 182
  • Mermelada petrista para la familia De Francisco

    637 Compartidas
    Compartir 255 Tweet 159
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    1151 Compartidas
    Compartir 460 Tweet 288
  • Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    1437 Compartidas
    Compartir 575 Tweet 359
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    1324 Compartidas
    Compartir 530 Tweet 331
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Con el alias Ruso de Félix Dzerzhinski y junto a Iván Mordisco reaparece el primera línea que amenazó a El Expediente

Con el alias Ruso de Félix Dzerzhinski y junto a Iván Mordisco reaparece el primera línea que amenazó a El Expediente

1 mes atrás
¡LEVANTEN LA RESERVA!

BICENTENARIO CONSTITUCIONAL

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (539)
  • DATO El Expediente (251)
  • Opinión (2.385)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil