Por: El Expediente
En una operación conjunta entre la Policía, el CTI de la Fiscalía y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), fue capturado el 28 de febrero Ricardo Orozco Baeza, conocido como el ‘zar’ del contrabando y alias “El Bendecido”.
Este individuo es uno de los contrabandistas más importantes del país y se le atribuye ser responsable del 80% del tráfico de productos piratas.
La red de contrabando que lideraba introducía mercancía ilegal proveniente de Europa, Asia y Estados Unidos a través de los puertos de Santa Marta, Barranquilla y Buenaventura. ¿Quienes más están vinculados a la investigación?
El Expediente conoció el documento matriz de la denuncia inicial que dio origen al proceso y posterior captura de alias el Bendecido. En esa denuncia aparece el nombre de cada uno de los inciciados en el proceso de quienes no se ha tenido mayor información sobre el avance de las investigaciones en su contra.


Se estima que esta organización gestionaba semanalmente el acceso ilegal de 30 contenedores con textiles, calzado, cigarrillos, autopartes y otros productos, generando una renta ilícita que ascendió a ocho billones de pesos en un año.
Además, se descubrió que el actuar criminal estaba mediado por el pago de sobornos a funcionarios para garantizar la entrada del contrabando, su transporte en tractocamiones por rutas previamente establecidas y su almacenamiento en bodegas de diferentes ciudades, donde evadían los controles de las autoridades.
En tres meses de investigaciones, se acreditaron eventos en los que esta red habría pagado $902 millones de pesos a servidores que cumplían funciones de vigilancia y control aduanero.
En la primera fase de la operación judicial, ejecutada por la Dijín el 13 de marzo de 2024, se produjeron cuatro capturas en Cali, Bucaramanga y Bogotá, y se incautaron además $93 millones.
En particular, Ricardo Orozco Baeza (“El Bendecido”) fue detenido, señalado como uno de los supuestos coordinadores de la red, especialmente en Buenaventura (Valle)
Este caso ha revelado una trama de corrupción que involucra a contrabandistas, policías corruptos y pérdidas millonarias en impuestos.