• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Arauca, víctima del narcoterrorismo

por El Expediente
enero 22, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
182
COMPARTIDAS
308
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

 

No termina enero y Simeón Delgado, vigilante del ICA en Saravena y víctima fatal del atentado con carro bomba, es ya la número 25 del narcoterrorismo que se ha ensañado con los araucanos, un pueblo acosado por una violencia que no los abandona. Hace diez años, en este mismo espacio, le pedía al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, crear en Arauca una “Zona de Alta Vigilancia Militar” contra la violencia del ELN, ya acantonado en Venezuela con la bendición del Chávez.

 

Arauca era feudo del ELN, especializado en ataques a la industria petrolera y la ganadería. Para ello, y para garantizar control territorial a los corredores de la droga, que ya alimentaba la dictadura vecina, el terror estaba a la orden del día. En julio de 2012, celebraron 48 años con un “paro armado”, que se repitió en septiembre para celebrar 36 años del frente Domingo Laín, paralizando seis departamentos, mientras el gobierno estaba ocupado negociando con las Farc.

 

Era una violencia endémica y lo sigue siendo, pero la de hoy es aterradora y sin tregua, pues después del Acuerdo para una paz que los araucanos no han visto, las disidencias, también alojadas en Venezuela, le echaron el ojo al negocio del narcotráfico en la frontera y decidieron arrebatárselo a los elenos a sangre y fuego…, y en esas estamos.

 

Si le preguntamos a un “progresista” por la razón de la violencia en Arauca, responderá con cinismo que es la falta de implementación del Acuerdo, un discurso mentiroso porque bien saben que la causa es EL NARCOTRÁFICO.

 

Un “centrosantista” dirá, con igual cinismo, que es la falta de inversión social, que es lo mismo que el incumplimiento del Acuerdo; inversión que no hizo el gobierno Santos pero que hoy se reclama, desconociendo la verdadera causa: EL NARCOTRÁFICO.

 

Un magistrado de la Corte Constitucional estará de acuerdo con los anteriores, pues considera el Acuerdo como parte de la Carta, y reconocerá el papel del narcotráfico, pero insistirá en que la aspersión aérea afecta la salud y el ambiente, desconociendo el mayor daño de las drogas a la salud pública y la mayor degradación ambiental de la siembra y el procesamiento. ¿A quién le conviene esta posición?: AL NARCOTRÁFICO.

 

Si le preguntamos a un líder social quién está detrás de la violencia contra sus organizaciones, culpará a la falta de protección del gobierno y a los despojadores de tierras. ¿Quiénes son esos despojadores?: EL NARCOTRÁFICO.

 

El país parece ciego frente al narcotráfico, que financia todas las formas de violencia rural y, también, el vandalismo urbano y el ambiente de inseguridad en las ciudades, frente a lo cual se erige como salvadora la verdadera amenaza: el progresismo comunista.

 

N.B. En un comunicado he respondido a las delirantes declaraciones de Benito Osorio, un “refrito” del que ya me defendí hace diez años.

(Visitas Totales 189 )
Compartir73EnviarTweet46Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9592 Compartidas
    Compartir 3836 Tweet 2398
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    974 Compartidas
    Compartir 390 Tweet 244
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    119 Compartidas
    Compartir 48 Tweet 30
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Lavado de activos, mafia rusa y comerciantes de San Andresito detrás de Epa Colombia

Lavado de activos, mafia rusa y comerciantes de San Andresito detrás de Epa Colombia

2 años atrás
¡LEVANTEN LA RESERVA!

CEREBROS ‘HACKEADOS’

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil