Yernei Pinillo Ocoro, novio de la vicepresidenta Francia Márquez, ha sido vinculado a la Policía Nacional tras completar un curso de formación de solo 8 meses y dirigido a un selecto grupo de 55 profesionales de la reserva de la Policía Nacional. La graduación fue hoy y ahora puede usar uniforme y trabajar con la Policía.
No es Claro que criterio se utilizó para vincular al novio de la vicepresidenta en ese selecto grupo y tampoco si cumple con el requisito de tener un título universitario.
El señor Pinillo es parte de la reserva de la Policía Nacional, sin embargo, no es claro si cuenta con una formación profesional, un requisito fundamental para acceder al selecto grupo de oficiales de reserva en Colombia y al curso POR 09. Surge la pregunta: ¿cómo logró suplir este requisito?
Hasta hace poco, Yernei Pinillo Ocoro se desempeñaba como mensajero. Según un artículo de mayo de 2022 publicado por Las2Orillas, «la mayor parte de su vida se ha dedicado a la mensajería», y hasta noviembre de 2021 trabajó en la empresa vallecaucana de carnes frías Alimentos La Cali de Berna, fundada hace 80 años.
Yerney, el mensajero que enamoró a Francia Márquez y llega a la Casa de Nariño
La dirección de la Policía Nacional, liderada por el General William Salamanca, seleccionó a 55 hombres y mujeres para formar parte del Curso 009 de Profesionales Oficiales de la Reserva (POR), basándose en sus «calidades y calidades personales», según precisó la Policía en el lanzamiento del curso en mayo de 2024, en el que estuvo presente el subdirector de la policía General Nicolás Zapata y el director, el General William Rene Salamanca, a través de streaming.
https://x.com/PoliciaColombia/status/1770947198571733137?t=dH2E7Z8ySinv4vO10ETf2A&s=19
Como el proceso de selección fue subjetivo y se fundamentó, segun la Policía, en las ‘cualidades personales y profesionales de los candidatos’, no queda claro cuáles fueron los méritos que la dirección de la Policía consideró para incluir a la pareja de la vicepresidenta en este exclusivo grupo.
Francia Márquez ya tuvo otro episodio relacionado con la Policía Nacional cuando intentó intervenir a favor de su jefe de seguridad, Jorge Enrique Hurtado Ramírez, un coronel que terminó destituido de manera fulminante por una investigación interna en antinarcóticos a finales de 2023. En ese entonces, desde El Expediente revelamos que el 24 de enero de 2022, un mes antes de ser asesinado en misteriosas circunstancias, el presunto narcotraficante Luis Alfredo Méndez le traspasó una propiedad de más de $5.000 millones de pesos en Tuluá, al entonces coronel Jorge Enrique Hurtado Ramírez.
La Carmelita, el club social de un Narco que terminó en manos del destituido jefe de seguridad de Francia Márquez